Sinopsis: Día 1 de enero de 1993: fecha de la creación de la Eurozona. Dos agentes de aduanas -un belga y un francés- se enteran de que sus puestos en la frontera de sus respectivos países están a punto de desaparecer. Para Ruben Vandervoorde (Benoît Poelvoorde), el agente de aduanas belga, la francofobia es una tradición familiar. El agente francés Mathias Ducatel (Dany Boon) es enemigo declarado de Ruben y está secretamente enamorado de su hermana. Para sorpresa de todos, Mathias y Ruben olvidan sus antiguas rencillas y deciden trabajar juntos, peinando las carreteras rurales fronterizas con un vehículo especial de las aduanas internacionales: un Renault 4L a punto de ir al desguace. Seguir leyendo «Nada que declarar» (2010) – de la francofobia al éxito en taquilla
Archivo de la categoría: Críticas
Uwe Boll’s «Seed» [2007]: ¡Mis ojooooos! -Réplica Baltariana-
Después de que un hombre aparantemente muerto sea atado y enterrado vivo, logra salir a la superficie en busca de venganza contra aquellos que le torturaron.
Seguir leyendo Uwe Boll’s «Seed» [2007]: ¡Mis ojooooos! -Réplica Baltariana-
Seed (2007) «A Oscuras» – Crítica Berantina –
Difícil situación se me plantea al sentarme frente al ordenador para escribir esta critica: una película que tras su visionado me dejó en estado de shock y preguntándome las razones que hacen que alguien ruede algo de este calibre . Una película tan mala y sin ningún tipo de sentido que es un insulto para el espectador, aunque también es cierto que el amigo Uwe no necesita razones para hacer una película y que le da totalmente igual lo que piensen de lo que rueda , el está por encima del bien y del mal.
Seguir leyendo Seed (2007) «A Oscuras» – Crítica Berantina –
«Cazador de Dragones» (2009) – No todo es lo que parece, tío
TÍTULO ORIGINAL | Dragon Hunter |
---|---|
AÑO | 2009 |
NACIONALIDAD | Estados Unidos |
DIRECTOR | Steve Shimek |
GUIÓN | Steve Shimek |
MÚSICA | Tom Shimek |
FOTOGRAFÍA | Cole Webley |
REPARTO | Kelly Stables, Brad Johnson, Newell Alexander, Erik Denton, Slate Holmgren, Adam Johnson |
SINOPSIS | Luego de que sus padres fueran asesinados durante un feroz ataque de Orcos, Kendrick fue criado por su hermano mayor, Darius. Cuando Darius se convirtió en un gran guerrero, protegió a Kendrick de todos los peligros. Ahora, un nuevo peligro surge, más mortal que la amenaza de los orcos y de hombres… Se habla de un dragón cuyos salvajes ataques aterrorizan a todos. |
Esta película es el debut del director Stephen Shimek que, inexplicablemente, tiene prevista una secuela para este mismo año. En su favor, decir que ha debido contar con un presupuesto muy muy ajustado que se han debido gastar todo en dos o tres fotogramas en los que sale el dragón. En su contra, casi todo lo demás.
Seguir leyendo «Cazador de Dragones» (2009) – No todo es lo que parece, tío
Space Battleship Yamato (2010) – Critica Berantina
Nos encontramos en esta película con la adaptación del anime homónimo (el cual nunca he visto , por lo que no se lo fiel que es al original ). La historia nos sitúa en el año 2199 y comienza con una batalla en la que la flota humana es prácticamente destruida , solo una nave logra escapar con su tripulación a salvo y volver a la tierra , la tierra lleva años siendo bombardeada por una raza de extraterrestres con unas bombas de meteoritos que han hecho que la superficie del planeta aumente sus niveles de radio actividad haciéndola inhabitable y condenando a los humanos a vivir bajo tierra. Seguir leyendo Space Battleship Yamato (2010) – Critica Berantina
Uwe Boll´s «BloodRayne» [2005]
BloodRayne es una Dhampir, mujer medio humana medio vampíro, que trabaja como agente para la Sociedad Brimstone, sociedad secreta que persigue y destruye las amenazas sobrenaturales.
Uwe Boll’s «En el nombre del rey» (2006)
Antes de que se me adelante Gaius, voy a postear yo esta «joya» de película…
Vayamos entrando en materia… Otra vez, el amigo Uwe se mete a dirigir una película basada en un videojuego, en este caso el desafurtunado elegido ha sido Dungeon Siege, rebautizado aquí a «In the Name of the King: A Dungeon Siege Tale» Seguir leyendo Uwe Boll’s «En el nombre del rey» (2006)
Eres más inútil… que los extras de un DVD
No todos los extras, desde luego… siempre habrá cosas interesantes, como algún pequeño documental sobre algo en concreto, concept art, scripts, cartelería adicional, y un breve etcétera. Sin embargo, lo que suele poblar el segundo DVD de las películas «edición de coleccionista» son las entrevistas con dirección y reparto de los making off.
No tiene sentido alguno ver una serie de entrevistas insulsas llenas de:
- Es lo que siempre quisimos hacer
- El resultado final fue mejor de lo esperado
- Los actores nos llevamos muy bien y el director fue fantástico
- Dirigir a estos actores ha sido una experiencia increíble
- Esta película es un sueño hecho realidad
- MF: «Quiere ser como Hitler en sus sets, y lo es. Es una pesadilla trabajar con él.»
- MB: «Ella suele decir cosas absurdas pues solo tiene 23 años y le falta madurar mucho.»
Sin embargo, qué tenemos en los making off? Todo maravillas, todos súper guapos, todos ultra profesionales…
Paso de que me claven 6€ de más por una serie de artículos que no embellecerán mis estanterías, y que siempre tendré disponibles en Youtube. Hace bien poco vi en el Carrefour una serie de películas, modernas, actuales que valían entre 3 y 4€, pero su distribución se limitaba a un «digipack» cutre consistente en una lámina de cartulina con la portada cerrando el DVD. Eso es más que suficiente para disfrutar la película real, original, a un precio que compite con el top-manta. Porqué voy a pagarle 3/5€ a un «señor» que me vende un Screener cuando me la puedo comprar original por lo mismo?
Lógicamente, el DVD se limitaba a 2 trailers y la película en cuestión, sin tanta mierda de «biografías», «cómo se hizo», «entrevista con el diseñador de escenarios», «charla coloquio con Garci»… en serio, para qué? Una portada que diga «edición de coleccionista» no justifica la subida de precio que marca el tiquet.
Porqué la gente va menos al cine? – Porque los precios son abusivos (2 personas 16€…)
Porqué la gente pasa del 3D? – Además de tener unos precios más abusivos aún (2 personas 24€…), la tecnología todavía no está todo lo desarrollada que debiera. Mirad cuánta gente se queja de «ver borroso», dolores de cabeza, etc…
A todo esto, añádele la bebida que otra vez te has olvidado de comprar el en súper o que dejaste en la mesa de la cocina… Venga, añade 3€ a la cuenta…
Lógicamente, te guste o no la película, sales con una sensación de haber sido penetrado por zonas por donde nunca quiste que lo hicieran…
En fin, no me gustan los abusos de ningún tipo, ni la mercadotecnia absurda. Si las grandes distribuidoras quieren que me compre sus películas, que me ofrezcan un producto interesante y a buen precio, un precio con el que todos salgamos ganando, ellos enriqueciéndose y yo no empobreciendo más.
Y todo esto, no es más que una divagación subjetiva que no pretende ofender a coleccionistas de ningún tipo… salvo a iBanhoe.
Destino oculto (2011) – ciencia-ficción de segunda o romance 2.0?
Sinopsis: David Norris (Matt Damon), un caristmático político destinado a triunfar, está a punto de ser elegido senador cuando conoce a una guapa bailarina de ballet llamada Elise Sellas (Emily Blunt), una mujer completamente distinta a todas las que ha conocido hasta ahora y que cambiará su vida. Poco a poco David se va enamorando de ella y descubre que unos extraños tratarán de separarlos y descubrirá que hay fuerzas sobrenaturales tras ello.
David no tarda en comprender que deberá luchar contra su propio destino mientras que los hombres del departamento de ajuste, entre los que se encuentran Thompson (Terence Stamp), el jefe del departamento, y Richardson (John Slattery), harán todo lo posible para que la pareja no comparta su vida. Finalmente David deberá escoger entre dejar a Elise y seguir el camino predestinado o arriesgarlo todo por la mujer que ama y desafiar a su destino.
La película está dirigida por George Nolfi (guionista de «El ultimatum de Bourne») sobre un guión escrito por él mismo, basado en una historia de Philip K. Dick («Equipo de ajuste» – 1954). Seguir leyendo Destino oculto (2011) – ciencia-ficción de segunda o romance 2.0?
Uwe Boll’s «Alone in the Dark» [2005]
Y seguimos nuestro ciclo sobre el «peor director de cine después de Ed Wood», y lo hacemos a lo grande.
¡Qué interpretaciones!, ¡qué ritmo!, ¡qué tensión!… Ah! Que es el juego. Así sí.
De niño, Edward Carnby tuvo una prueba irrefutable de que existe un mundo más allá del nuestro. Ahora, veinte años después, Edward es un investigador de efectos paranormales. Ahora, el gran misterio del pasado de Edward está a punto de convertirse en el caso más peligroso al que se ha enfrentado jamás. Han desaparecido diecinueve personas, y comparten una sola cosa en común – todos han crecido en el mismo orfanato que Edward. Tratando de encontrar alguna respuesta, Edward descubre que se halló un antiguo artefacto de bastante energía de un remoto naufragio. En medio del creciente peligro, recurre a Aline Cedrac, una brillante antropóloga quien también es una antigua novia suya -y la única persona de la que realmente se fía. En un mundo de viejos demonios, civilizaciones perdidas, conspiraciones oscuras de gobierno, y de amenazas de muerte paranormales, Edward y Aline se alían para enfrentarse al enemigo supranatural diferente a todo lo que han visto hasta ahora un ser cuya propia existencia podría amenazar la humanidad entera.