Archivo de la categoría: Críticas

El mayor y la menor (The Major and the Minor) (1942)

El mayor y la Menor- 1964- Cartel publicitario

Todo comienza cuando una chica de 20 años, Susan Katleen Appelgate, huyendo de la ruína y del acoso de los hombres en Nueva York, quiere volver a su casa en Iowa. Ella, temiendo que no pudiera conquistar NY siempre ha guardado 27dólares y 50 peniques con esta finalidad: el viaje de regreso a casa.

Pero cuando intenta comprar el billete,  el precio de tren ha subido de precio. Desesperada, cuando ya está pensando en renunciar al viaje oye y ve cómo una madre compra un billete a mitad de precio para su hija, menor de 13 años, ante la inminencia de la salida del tren corre a los lavabos, y se transforma en una niña de doce años y le ofrece a un hombre que está sin un céntimo que se haga pasar por su padre.

Casi sin darnos cuenta está sentada en el tren. y procurando escapar del suspicaz revisor que parece haberla descubierto.

Mientras escapa se cuela en la cabina privada de un Militar, Philip Kirby, y le hace creer que está muy asustada. Él, como buen militar, decide proteger a la pequeña Susan hasta su llegada al destino pero una desgracia hace que vean interrumpido su viaje en tren y que la prometida del Mayor Kirby descubra a la joven en la cama del mayor.

La pobre joven, agradecida por el gesto del mayor, se vuelve a hacer pasar por una niña para no estropearle la relación, casi sin pensarlo se ve arrastrada a una academia militar en donde conoce a la inteligente y liberal hermana de la prometida del Mayor Kirby, la cual está firmemente dispuesta a liberar al mayor de la bruja de su hermana.

Susan se encuentra acorralada y escoltada por cuatro jovenzuelos adolescentes que sólo piensan en besarla y meterle mano y aprovechan cada ocasión para hacerlo.

Al tiempo, el Mayor Kirby cada vez siente más atracción por la joven, la cual intenta refrenar por todos los medios, aunque parece no lograrlo demasiado bien.

Entre tanto, la prometida del mayor está secretamente boicoteando las aspiraciones de futuro del mayor para presionarlo a casarse, ésto es descubierto por su inteligente hermana y por Susan, las cuales idean un plan para utilizar el boicot en favor del Mayor Kirby.

Durante el baile de la academia el mayor está totalmente absorto en la joven y la prometida descubre la verdadera identidad de Susan y la amenaza con montar un escándalo que dañaría al Mayor Kirby  para obligarla a marchar

En secreto y durante la noche, Susan se escapa y regresa a casa en donde intenta continuar con su vida, pero está abstraída y triste.

Por otro lado la arducia de las jóvenes había funcionado y el Mayor Kirby es solicitado para su ascenso, la prometida monta en cólera y descubre su plan. El Mayor Kirby decide romper el compromiso y marcharse, durante el viaje decide visitar a la pequeña Susan.

Al recibir la llamada del Mayor Kirby Susan se disfraza de señora mayor y se hace pasar por su madre para no descubrirse ante Kirby. Él sospecha de ella pero finalmente se marcha haciéndole una especie de «proposición de matrimonio» a Susan.

En la estación de tren, ya de camino de vuelta, Susan aparece haciéndose pasar por una desconocida y ambos se abrazan.

Esta es una película de 1942 protagonizada por Ginger Rogers y Ray Milland. Fue la primera película americana dirigida por Billy Wilder. El guion por Wilder y Charles Brackett está basado en la obra Connie Goes Home por Edward Childs Carpenter.

Sinceramente tras verla no puedo entender cómo la censura de la época permitió que fuese emitida, no ya por «exibición» ya que no se ve ningún centímetro de más, pero tanto las insinuaciones como los comentarios con doble sentido dicen más de lo que realmente se ve a simple vista.

No es lo mismo que en Lolita (1962) de  Stanley Kubrick, ya que es mucho más explícita, pero considero, personalmente, que aunque el espectador sabe en todo momento que Susan tiene 20 años, la realidad es que si lo vemos desde el punto de vista del Mayor Kirby, quien piensa que Susan tiene 12 años, ya es casi una incitación a la pederastia… (aunque todo sea dicho que nadie creería que  Ginger Rogers  tiene 12 años, si acaso tiene 12 en cada pierna).

De todos modos es una película muy recomendable, tanto por la novedad de ver a Ginger Rogers haciendo un papel «serio» sin zapateados y sin gorgoritos como por la sobria calidad del rodaje, planos simples y sencillos.

Ginger Rogers como Susan Kathleen Applegate

Información extraída de: GoogleImdbFilmaffinity Wikipedia

Ray Milland como Major Philip Kirby

«Four Lions» [2010] – Una pequeña decepción…

Me disponía a pasar un muy buen rato con una prometedora comedia «soez» sobre cuatro zopencos terroristas afincados en UK… se habla muy bien de ella, parece que a la gente le gusta y no deja de tener un punto de encanto… a mí, particularmente, me ha dejado a medias.

Omar, un musulmán radical de nacionalidad inglesa, ha creado una célula terrorista de la que forman parte su hermano Waj, un muchacho muy simple, Barry, un extremista que odia a los blancos, y Fessal, un aprensivo fabricante de bombas. Mientras que Omar y Waj están en Pakistán en un campo de entrenamiento mujaidín, Barry recluta a Hassan, un aspirante a rapero. Cuando Omar regresa a Gran Bretaña, trae consigo un plan: un ataque suicida con bomba contra un objetivo occidental insólito. 

Seguir leyendo «Four Lions» [2010] – Una pequeña decepción…

Uwe Boll’s «Final Storm» (2010) – Stephen King… ja!

Durante una noche tormentosa, un hombre llamado Silas (Luke Perry) llegará a una granja, propiedad de Tom y Gillian, en busca de refugio. La pareja le acojerá y mientras tratan de esperar a que pase la terrible tormenta, descubrirán que están amenazados por un peligro mucho mayor que cualquier fuerza de la naturaleza…

Seguir leyendo Uwe Boll’s «Final Storm» (2010) – Stephen King… ja!

Uwe Boll’s «Darfur» [2009] – Ahora hace cine documental…

Una de las películas más desconocidas de Uwe es también una de las mejores. Siguiendo la tónica de sus últimos años, la realización es más digna de un director de cine con tantos años (y bodrios) a sus espaldas y la historia se desarrolla adecuadamente.

Periodistas estadounidenses en Sudán se enfrentan a la disyuntiva de volver a casa para informar sobre las atrocidades que han visto, o para quedarse y ayudar a algunas de las víctimas que han encontrado.

Seguir leyendo Uwe Boll’s «Darfur» [2009] – Ahora hace cine documental…

«Divorcio a la finlandesa» [2009]: el humor negro que vino del frío

El terapeuta familiar Juhani Helin, de 35 años, y la consultora empresarial Tuula Helin, de 34, deciden divorciarse de una manera civilizada y mudarse a casas separadas, una vez vendida su casa en común.  Pero cuando Tuula invita a la casa a Marco, un amante ocasional, y Juhani se venga contratando a Nina, una prostituta que maneja su medio hermano y proxeneta Wolffi, para que se haga pasar por su novia y de esta manera obligar a Tuula a dejar la casa, la caja de pandora de su matrimonio se abre y deja salir las plagas de amor y odio.

Siempre dentro de mi ignorancia, desconozco qué más nos ha aportado Finlandia aparte del mejor Power-Metal y sus otrora geniales teléfonos móviles. En el mundo del cine finlandés, mi visión personal se limitaba a Star Wreck (un gran producto independiente de cine de divertimento, disponible en descarga libre y con subtítulos en todos los idiomas – hasta en Klingon -).

Seguir leyendo «Divorcio a la finlandesa» [2009]: el humor negro que vino del frío

«Torchwood»: del mero pasatiempo al culto freak.

Bueno, ya hace casi una semana que acabó una de las mejores temporadas de la conocida serie de ciencia ficción, que empezó como producción de la BBC inglesa y acabó, con esta temporada, siendo coproducida por ésta y la cadena estadounidense Starz.

Tras el digno período de reflexión, me siento capacitado a analizarla evitando caer en cualquier spoiler posible.

Seguir leyendo «Torchwood»: del mero pasatiempo al culto freak.

Destino Final… de la 1 a la 4

Destino Final es una saga de 5 películas (la 5 a puntito de estrenarse en España) que podríamos encuadrar en el género slasher, cambiando al psycho-killer habitual por la misma Muerte, en este caso.

El argumento de TODAS las películas es el mismo:

Grupo de jóvenes que van a hacer algo interesante, uno de ellos predice un accidente catastrófico que ocurrirá en el sitio donde ellos están. Avisa a todos sus amigos y gente de alrededor, lo toman por loco y termina salvando la vida y la de algunos más. Luego, los supervivientes irán cayendo uno a uno en el mismo orden y de forma similar en que hubieran muerto de no haber sido «rescatados» milagrosamente. Seguir leyendo Destino Final… de la 1 a la 4

Dragon Wars (2007)

Título original: D-War
País: Corea del Sur/ USA
Director: Hyung-rae Shim
Género: Acción/Fantástico
Duración: 90 minutos
Música: Steve Jablonsky
Intérpretes: Jason Behr, Amanda Brooks, Robert Forster, Aimee Garcia

Otra de dragones 😀

El bien y el mal codiciando un premio celestial que concede grandes poderes. Serpientes gigantes, grandes peleas y destrucción masiva. No busques mucho más.

Película de palomitas con unos efectos especiales decentes. Para disfrutar y tirar. Historia simple y que a veces se desarrolla a golpes. Personajes llenos de tópicos y sin ninguna doblez ni desarrollo, de hecho la mayor parte del tiempo hacen lo que hacen por que eso es lo que toca, no porque tenga algún sentido o lógica hacerlo.

La peli tiene un poco de muchas cosas y se queda corta en casi todas.

La parte que transcurre en un pasado genérico de tipo medieval no está mal. Artes marciales de cable con técnicas de energía, ejércitos de bichoños y masacres sin piedad, con un heróico sacrificio final. Por desgracia es una parte corta.

La parte que transcurre en el presente es más floja. Tiene buenos momentos visuales (una serpiente gigante arrasando Los Angeles, una pelea entre el ejército y unos dragoncillos…) pero ni la historia y ni las reacciones de los personajes se sostienen por ningún lado.

Lo cierto es que pensaba escribir algo más sobre esta peli, comentando ciertos parecidos/homenajes/plagios bastante descarados, pero cuanto más pienso en ella peor me parece, así que dejo el trailer que es un buen compendio de los mejores momentos O:)