Archivo de la categoría: Críticas

«Hackers 2: El asalto final» (2000) – la secuela que no es

273392-track-down-2000-freedom-downtime-2001

TITULO ORIGINAL Trackdown (Track Down – Takedown)
AÑO 2000
NACIONALIDAD USA
DIRECTOR Joe Chappelle
GUIÓN David Newman, Leslie Newman, John Danza, Howard A. Rodman (Libro: Tsutomu Shimomura & John Markoff)
MÚSICA Chris Holmes
FOTOGRAFÍA Dermott Downs
REPARTO Skeet Ulrich, Tom Berenger, Jeremy Sisto, Russell Wong, Angela Featherstone, Donal Logue, Chris McDonald, Master P, Amanda Peet
SINOPSIS Kevin Mitnick, el hacker más conocido de Estados Unidos, se encuentra en libertad condicional debido a sus pirateos informáticos. A pesar de todo, Kevin intenta piratear el sistema de seguridad informática inventado por Shimomura, un especialista que trabaja para el gobierno.

Malvendida en España y Latinoamérica como Hackers 2, una secuela de «Hackers: Piratas informáticos«, cuando esto es una mentira como una catedral.

Mientras que Hackers nos cuenta un relato de ficción, Hackers 2 nos cuenta una historia basada en hechos reales. Seguir leyendo «Hackers 2: El asalto final» (2000) – la secuela que no es

«Blanco humano» (1993) – Van Damme es un tipo duro

Blanco_humano_-_Hard-Target_-_tt0107076_-_1993_-_es

TITULO ORIGINAL Hard Target
AÑO 1993
NACIONALIDAD USA
DIRECTOR John Woo
GUIÓN Chuck Pfarrer
MÚSICA Graeme Revell
FOTOGRAFÍA Russell Carpenter
REPARTO Jean-Claude Van Damme, Lance Henriksen, Arnold Vosloo, Yancy Butler, Wilford Brimley, Kasi Lemmons, Lenore Banks, Willie Carpenter, Douglas Forsythe Rye
SINOPSIS Dos hombres despiadados, Fouchon y Van Cleaf, han convertido Nueva Orleans en su particular coto de caza, donde organizan siniestros torneos que enfrentan a sus asesinos con veteranos de guerra, a quienes prometen 10.000 dólares si logran sobrevivir. Desde luego, ninguno de los infortunados que se atreve a probar suerte en tan sanguriento juego llega a cobrar el premio. Las cosas cambiarán el día en que Chance Boudreaux (Jean Claude Van Damme) decide participar en el juego… Chance, sin embargo, no es un héroe noble y altruista, sino un solitario «cajun» que solamente quiere cobrar los 217 dólares que necesita para saldar sus deudas con el sindicato de marineros mercantes.

Un remake modernete de El Malvado Zaroff (1932) con un Van Damme en estado puro, corriendo saltando y disparando flying kicks como nunca, y es que si hay algo que sabe hacer bien este hombre es dar leches, y como panes, HOYGAN!

Rodada el mismo año que Sin escape (ganar o morir) y un año antes que Timecop, nos sitúan en la golden age de Van Damme, lo que es un sinónimo de película de acción de verdad.

Seguir leyendo «Blanco humano» (1993) – Van Damme es un tipo duro

Gentlemen Broncos (2009) – obra maestra del surrealismo friki

Gentlemen-Broncos

TITULO ORIGINAL Gentlemen Broncos
AÑO 2009
NACIONALIDAD USA
DIRECTOR Jared Hess
GUIÓN Jared Hess, Jerusha Hess
MÚSICA David Wingo
FOTOGRAFÍA Munn Powell
REPARTO Sam Rockwell, Michael Angarano, Jennifer Coolidge, Jemaine Clement, Mike White, Héctor Jiménez, Josh Pais, Halley Feiffer, Suzanne May, Steve Berg
SINOPSIS Un adolescente asiste a una convención de escritores de Ciencia Ficción y Fantasía, donde el descubre que su historia que escribió para un concurso fue robada por un novelista establecido, y es considerada una obra maestra.

Esta es una de esas películas de momentazos. La historia nos cuenta el clásico argumento del actor reputado en horas bajas que plagia la obra de un escritor novel cambiando cosillas para que nadie se entere, como ya vimos en historias como La ventana secreta (basada en un relato de Stephen King).

Seguir leyendo Gentlemen Broncos (2009) – obra maestra del surrealismo friki

«El Hobbit: Un viaje inesperado» (2012) – una buena película mal llevada

poster-el-hobbit

TITULO ORIGINAL The Hobbit: An Unexpected Journey
AÑO 2012
NACIONALIDAD Estados Unidos
DIRECTOR Peter Jackson
GUIÓN Fran Walsh, Philippa Boyens, Peter Jackson, Guillermo del Toro (Novela: J.R.R. Tolkien)
MÚSICA Howard Shore
FOTOGRAFÍA Andrew Lesnie
REPARTO Martin Freeman, Ian McKellen, Richard Armitage, Ken Stott, Aidan Turner, James Nesbitt, Graham McTavish, Dean O’Gorman, Peter Hambleton, Jed Brophy, Stephen Hunter, John Callen, Adam Brown, William Kircher, Mark Hadlow, Sylvester McCoy, Andy Serkis, Hugo Weaving, Cate Blanchett, Christopher Lee, Ian Holm, Barry Humphries, Manu Bennett, Elijah Wood, Bret McKenzie
SINOPSIS Precuela de la trilogía «El Señor de los Anillos», obra de J.R.R. Tolkien. En compañía del mago Gandalf y de trece enanos, el hobbit Bilbo Bolsón emprende un viaje a través del país de los elfos y los bosques de los trolls, desde las mazmorras de los orcos hasta la Montaña Solitaria, donde el dragón Smaug esconde el tesoro de los Enanos. Finalmente, en las profundidades de la Tierra, encuentra el Anillo Único, hipnótico objeto que será posteriormente causa de tantas sangrientas batallas en la Tierra Media.

Con El Hobbit: Un viaje inesperado, me lo pasé 400 veces mejor que con ESDLA: La comunidad del anillo. Aunque no sea necesario hacer una comparativa, porque estamos hablando de 2 películas diferentes. Seguir leyendo «El Hobbit: Un viaje inesperado» (2012) – una buena película mal llevada

«RED» (2010) – supera la falta de originalidad con una lección de estilo

28741

TITULO ORIGINAL RED
AÑO 2010
NACIONALIDAD USA
DIRECTOR Robert Schwentke
GUIÓN Jon Hoeber, Erich Hoeber (Cómic: Warren Ellis)
MÚSICA Christophe Beck
FOTOGRAFÍA Florian Ballhaus
REPARTO Bruce Willis, John Malkovich, Morgan Freeman, Helen Mirren, Karl Urban, Mary-Louise Parker, Brian Cox, Richard Dreyfuss, Rebecca Pidgeon, Ernest Borgnine, James Remar, Julian McMahon
SINOPSIS Frank (Bruce Willis), Joe (Morgan Freeman), Marvin (John Malkovich) y Victoria (Helen Mirren) son agentes especiales ya retirados, a los que la nueva administración de Washington desea ver muertos. El motivo: eran los mejores agentes de la CIA, pero saben demasiado.

El argumento está un poco manido, ya visto en películas como Espías sin fronteras (1991), y la elección de personajes es una oda a Space cowboys (2000) ; sin embargo, y aunque sea un híbrido entre ambas historias, RED es una de la mejores comedias de acción que he visto en mucho tiempo.

Más tras el salto… Seguir leyendo «RED» (2010) – supera la falta de originalidad con una lección de estilo

«Hackers, Piratas Informáticos» (1995) – hackers sobre ruedas

Hackers Piratas Informaticos

TITULO ORIGINAL Hackers
AÑO 1995
NACIONALIDAD USA
DIRECTOR Iain Softley
GUIÓN Rafael Moreu
MÚSICA Simon Boswell
FOTOGRAFÍA Andrzej Sekula
REPARTO Jonny Lee Miller, Angelina Jolie, Fisher Stevens, Lorraine Bracco, Jesse Bradford, Matthew Lillard, Renoly Santiago, Laurence Mason
SINOPSIS Pueden quebrantar cualquier código y entrar en cualquier sistema. Normalmente son adolescentes, pero ya están bajo la vigilancia de las autoridades. Son los piratas informáticos. Zero Cool, de nombre Dadee Murphy, es una leyenda entre los de su clase. En 1988 provocó la caída de 1.507 ordenadores en Wall Streeet y las autoridades le prohibieron tocar un solo teclado hasta que cumpliera 18 años.

Mess With The Best Die Like The Rest…

Unas risas de película de mano de Johnny Lee Miller y Angelina Jolie. A a mediados de los 90 con sus portátiles del cash converters y sus patines (los hacker élite van en patines, colega…), jaquean Nueva York, los semáforos y los cajeros como si del Arkanoid se tratase, y todo para detener al malo, Fisher Stevens, que como es el malo no va en patines, si no en monopatín…

Seguir leyendo «Hackers, Piratas Informáticos» (1995) – hackers sobre ruedas

«El almuerzo desnudo» (1991) – una ronda de LSD para desayunar, por favor!

El_Almuerzo_Desnudo

>

TÍTULO ORIGINAL The naked lunch
AÑO 1991
NACIONALIDAD Canadá / Reino Unido
DIRECTOR David Cronenberg
GUIÓN David Cronenberg (Novela: William Burroughs)
MÚSICA Howard Shore
FOTOGRAFÍA Peter Suschitzky
REPARTO Peter Weller, Judy Davis, Ian Holm, Julian Sands, Roy Scheider, Nicholas Campbell, Monique Mercure, Michael Zelniker, Joseph Scorsiani, Robert A. Silverman, Mathilda May
SINOPSIS Después del trágico accidente sufrido por su mujer, un escritor que cae en la adicción a ciertas drogas, empieza a sufrir horribles alucinaciones que lo transportan a un mundo de pesadilla absolutamente kafkiano (“Interzone”).

La película no está basada completamente en la novela de William Burroughs, sino en cómo se gestó esa novela en la vida del propio William Burroughs, mezclado con partes de la novela… un híbrido imposible hecho posible.

Seguir leyendo «El almuerzo desnudo» (1991) – una ronda de LSD para desayunar, por favor!

The Raid aka Redada asesina

 

TÍTULO ORIGINAL Serbuan maut (The Raid: Redemption)
AÑO

2011

DURACIÓN

101 min.

PAÍS

DIRECTOR Gareth Evans
GUIÓN Gareth Evans
MÚSICA Aria Prayogi, Fajar Yuskemal
FOTOGRAFÍA Matt Flannery
REPARTO Iko Uwais, Doni Alamsyah, Joe Taslim, Yayan Ruhian, Pierre Gruno, Ray Sahetapy, Tegar Satrya, Iang Darmawan, Verdi Solaiman
PRODUCTORA Coproducción IndonesiaUSA; Sony Pictures Classics / XYZ Films / Pt. Merantau Films

 

Esta película, se promocionaba como la «película de acción más excitante del año» e incluso en algunos carteles ponían » la mejor película de acción de la década»…¿Presuntuoso o puro marketing?.

Pues ni lo uno ni lo otro, una verdad como un templo, casi se podría considerar un axioma. ¿Exagerado?.

NO.

Soy un gran fan de las películas de acción (ya sean de tiros o de artes marciales), de hecho me hace gracia como «La jungla de cristal» ha pasado con los años, de tener 1 o 2 estrellas en las reseñas «sesudas» a tener 3 o 4, no era sin tiempo que los críticos de cine se dieran cuenta de que no todas las películas de acción son cutres y que no tienen nada más que hostias y tiros…cosa que, para explicar bien, tendría que hacer otro post.

Me centro, antes de que divague demasiado, The Raid es la mejor película de acción de la última década, eso sin duda y desde mi punto de vista una de las mejores de todos los tiempos. ¿Por qué?

Primero, porque la reseña la estoy haciendo yo y a mi me gusto.

Segundo, 101 minutos de película, con un guión tan simple como » 20 policías y un piso de 30 plantas llenos de malos» debería aburrir a cualquiera, pero con esta te quedas pegado al asiento e incluso se te hace corta, es más, ¡¡le sobran los momentos en donde no hay acción y hay diálogos!! (un motivo puede ser que los actores son malos como el hambre y las frases son topicazo tras topicazo, el otro, es porque simple y llanamente quieres ver más tiros y hostias).

Reconozco que hace un momento dije que las películas de acción no son solo tiros y hostias, entonces si esta película es solo eso, ¿como es tan buena? (si te gustan las películas de acción, si te gusta Lars Von Tries o Ken Loach o Almodóvar, te parecerá una mierda pinchada en un palo, pero sería porque no captarías los matices).

Porque son tiros y hostias bien hechos, realmente bien hechos, de hecho, son un nivel nuevo. No me refiero a que sean realistas, que va, es por la forma, el cuidado que tienen en los encuadres, las coreografías, los movimientos de cámara, el uso de cámara lenta, etc. etc., la hacen única, y esto no es una exageración, no te pierdes absolutamente nada de la acción y siempre la ves clara, sin trucos. Solo hay una escena de Thai Dragon, la de las escaleras (la escena de acción en una sola toma más larga de la historia, hasta el momento) que llega al nivel visual de esta película.

Y porque hay tal cantidad de tiros y hostias distintos (algunos nunca antes vistos) que no te aburres, quieres ver hasta donde puede llegar la violencia y la sangre.

En resumen, una película de acción para ver con palomitas, y pasárselo teta viendo sangre, mutilaciones y violencia sin censura y cruda, que te asegura rebobinar alguna escena para volver a verla y que se te pase la cara de » no es posible que haya visto eso», porque eso es lo mejor de The Raid, realmente lo estas viendo, como nunca se vio en una película de acción.

«The Fades» (2010 – Actualidad) – Revisada por Javier Cosnava

The-Fades-logo

Sí, ya sé,  lo que me dirá alguno… que THE FADES no es una serie de zombis. Por ahí la catalogan de drama sobrenatural pero, pardiez, salen muertos que se comen a gente. ¿Qué demonios son? Seguir leyendo «The Fades» (2010 – Actualidad) – Revisada por Javier Cosnava

«Inocentada sangrienta» (1986) – cosa mala y cutre… peliculón!

Inocentada sangrienta (1986)

DIRECTOR Fred Walton
GUIÓN Danilo Bach
MÚSICA Charles Bernstein
FOTOGRAFÍA Charles Minsky
REPARTO Amy Steel, Deborah Foreman, Griffin O’Neal, Ken Olandt, Jay Baker, Deborah Goodrich,Leah Pinsent, Clayton Rohner, Thomas F. Wilson

Sinopsis: Un montón de niñatos y niñatas se reunen en casa de una de ellas, que vive sola en una isla, en casa de sus padres, que no están, para celebrar que terminaron el instituto, o alguna parida así… Y de repente, empiezan a desaparecer uno tras otro…

Clásico argumento de película de misterio, estilo 10 Negritos de Agatha Christie, o Un cadáver a los postres (1976), pero con el punto llamativo del género de terror pseudo-gore… Pero en palabras se queda todo. Seguir leyendo «Inocentada sangrienta» (1986) – cosa mala y cutre… peliculón!