The Tibetan Dog (2012), amistad entre foráneos

The Tibetan Dog - poster
TÍTULO ORIGINAL:
Tibet Inu Monogatari
NACIONALIDAD:
China, Japón
AÑO:
2012
DURACIÓN:
87 min.
DIRECTOR:
Masayuki Kojima
GUIÓN:
Naoto Inoue
MÚSICA:
Shusei Murai
REPARTO:
Animación

Sinopsis de «The Tibetan Dog»

Un niño de 10 años se va a vivir al Tibet con su padre tras morir su madre. El cambio es radical. Abandona la ciudad para mudarse a las extensas llanuras tibetanas, rodeado de ganado y con poquísima población. Hace frío, la comida es diferente y extraña y su padre, el médico de la zona, no parece especialmente contento con la llegada del crío.

Especialmente para amigos de los perros

The Tibetan Dog es una película de animación co-producida entre Japón y China que adapta la novela «Zang Ao: Do-khyi» («Zang Ao, el Dogo del Tibet») de Yang Zhijun, un cuento popular para niños. Como curiosidad, el diseño de personajes fue llevado a cabo por Naoki Urasawa (responsable, entre otros manga, de «Monster», «20th Century Boys» o «Yawara!»…)

The Tibetan Dog 01

No hace mucho reconocía que no soy muy fan de las pelis con mascotas edulcoradas (otras cintas de bichoños desagradables las devoro de forma compulsiva). Podría decirse que este mastín del Tibet es una honrosa excepción.

The Tibetan Dog 02

No es que sea un peliculón inolvidable, pero es entretenida, está bien desarrollada y te mantiene enganchado; básicamente es una vuelta de tuerca a la clásica historia de relación entre un chico y un perro (o cualquier otro tipo de animal de compañía) con algo de ambientación sobrenatural. Por otro lado, su apartado visual destaca notablemente, con unos paisajes detallados y muy cuidados y con una animación excelente y fluida.

The Tibetan Dog 03

El principio es un poco infantil. Vemos como el chaval protagonista intenta adaptarse a vivir en medio del Tibet después de haber crecido con las comodidades de una ciudad; y además su padre no parece hacerle mucho caso. También tenemos una muestra muy bien representada de la cultura y las costumbres tibetanas. En la segunda mitad, una vez presentado el escenario, los diferentes personajes y el conflicto principal, tenemos más acción y aventura, con algún momento sangriento bastante brutal.

D.Ego

Mitad vulcano, mitad minbari; maestro jedi del Templo de los Cinco en Serenity Valley.

Related Posts

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

You Missed

Los Miserables (1998), un duelo actoral estelar

  • Por D.Ego
  • octubre 30, 2025
  • 17 views
Los Miserables (1998), un duelo actoral estelar

TMNT (2007), cowabunga 2000

  • Por D.Ego
  • octubre 27, 2025
  • 26 views
TMNT (2007), cowabunga 2000

Belleza prohibida (2004), el delicado equilibrio entre el arte y la identidad

  • Por D.Ego
  • octubre 13, 2025
  • 26 views
Belleza prohibida (2004), el delicado equilibrio entre el arte y la identidad

Red One (2024), la película de acción navideña definitiva… o no

  • Por D.Ego
  • octubre 9, 2025
  • 22 views
Red One (2024), la película de acción navideña definitiva… o no

Arrastráme al infierno (2009), el regreso gamberro de Raimi al terror

  • Por D.Ego
  • octubre 6, 2025
  • 48 views
Arrastráme al infierno (2009), el regreso gamberro de Raimi al terror

Jolt (2021), parece chispeante pero no

  • Por D.Ego
  • octubre 2, 2025
  • 53 views
Jolt (2021), parece chispeante pero no