Archivo de la etiqueta: Viernes 13

«Las últimas supervivientes» (2015), buena idea, mala ejecución

final girls-cartel

TÍTULO ORIGINAL The Final Girls
AÑO 2015 NACIONALIDAD Estados Unidos
DIRECTOR Todd Strauss-Schulson
GUIÓN M.A. Fortin, Joshua John Miller
REPARTO Taissa Farmiga, Malin Akerman, Adam DeVine, Thomas Middleditch, Alia Shawkat, Alexander Ludwig, Nina Dobrev, Chloe Bridges, Angela Trimbur, Dave Randolph-Mayhem Davis, Patrick Kearns, Lauren Gros
SINOPSIS Max es hija de una actriz que se hizo famosa por participar en Campamento Sangriento, un slasher de los 80. Junto a unos amigos asiste a una sesión doble en homenaje de la película y su secuela; durante la proyección un accidente los transporta dentro de la pantalla…

Las últimas supervivientes resulta una pequeña decepción ante una idea de partida atractiva, pero que es pésimamente desarrollada y ejecutada. Lo que podría ser un gran homenaje al género slasher (tal como promete el cartel y el trailer) unido a una mezcla entre ficción y realidad (al estilo de joyas como «El último gran héroe», «Pleasantville» o «La rosa púrpura del Cairo», cada una en lo suyo claro), se queda en un quiero y no puedo de buenas ideas y posiblidades.

Seguir leyendo «Las últimas supervivientes» (2015), buena idea, mala ejecución

Tráiler para The Final Girls

finalgirls

TÍTULO The Final Girls
AÑO 2015 NACIONALIDAD USA
DIRECTOR Todd Strauss-Schulson
GUIÓN Joshua John Miller, M.A. Fortin
REPARTO Nina Dobrev, Taissa Farmiga, Alexander Ludwig, Malin Akerman
SINOPSIS Una joven lamenta la pérdida de su madre, una popular scream-queen de los 80, y junto con sus amigas se ve inmersa en el mundo de la película más famosa de su madre. Ahora tendrán que plantar cara al psycho killer de la película.

Imaginad un híbrido entre El último gran héroe y Viernes 13, pero con chicas… esto es The Final Girls.

Tendremos el estreno para Octubre de 2015 😀

‘Terrordrome’ – el Mortal Kombat que todo aficionado al terror debería conocer

Videojuegos de lucha?

Sí.

Con sangre?

Cuanta más, mejor.

Y personajes de películas de terror?

Dónde hay que firmar?

Así sería la conversación entre el creador de Terrordrome y algún colega aficionado al género de lucha y  cine de terror. Un videojuego Mortal Kombat style pero con los psycho-killers que todos conocemos como personajes luchadores: Jason, Michael Myers, Tall Man, Chucky, Freddy, Pinhead, Candyman, Ghostface, Leatherface, Matt Cordell (Maniac cop), Pumpkinhead, Herbert West y Ash… quizá estos 2 últimos no los metería como psycho-killers, pero pensándolo bien, son casi necesarios en el juego. Seguir leyendo ‘Terrordrome’ – el Mortal Kombat que todo aficionado al terror debería conocer

Feliz Viernes 13!

Este año tenemos un total de 3 viernes 13: hoy, el mes que viene y en noviembre, así que, sabiendo esto, podemos planificarnos la revisión de toda la filmografía Voorheeana de aquí a casi final de año… a 1 por mes, acabamos debiendo un par de películas a la banca…

El miedo a los viernes 13 se llama collafobia o friggaatriscaidecafobia, siendo una forma espeluznante de Triscaidecafobia, o Trezidavomartiofobia, que es la fobia al número 13.

vía Wikipedia

Seguimos tras el salto…

Seguir leyendo Feliz Viernes 13!

«Viernes 13» (2009) – Jason Reborn

viernes-13-2009

Viernes 13 (2009) sigue en la línea del «back to the ’80s» que vivimos hace unos años, iniciada por el remake de La matanza de Texas, también dirigida por Marcus Nispel. En esta ocasión tenemos una reinvención de las primeras andanzas del psicópata de la máscara de hockey.

Imagen de Viernes 13, de 2009

A pesar de los consejos de la policía y de los lugareños, Clay se adentra en el espeluznante y legendario bosque de Crystal Lake para buscar a su hermana desaparecida. Cuenta con la ayuda de una joven que ha ido al bosque a pasar un fin de semana con un grupo de amigos. Lo que ignoran es que han entrado en el área de acción de un siniestro asesino: Jason Voorhees.

Viernes 13 combina elementos de las tres ó cuatro primeras películas de la saga, y nos da lo que cualquier puede espera de una película más de la franquicia: diálogos estúpidos, personajes planos, muchas tetas y cuota racial para cumplir con la corrección política… y, por encima de todo, Jason manejando el machete a diestro y siniestro.

Resulta un poco desafortunado que lleguemos a empatizar algo más con los personajes del «segundo prólogo» que los protagonistas en sí, algo de lo que ni se salva el hermano Winchester más llorón…

Os dejo el tráiler de Viernes 13

Si queréis ver el resto de nuestras reviews de la saga, haz clic aquí.

Disponible en Prime Video…

«Viernes 13» (1980) – Un clásico con encanto

friday_the_thirteenth

TÍTULO ORIGINAL Friday the 13th
AÑO 1980
NACIONALIDAD Estados Unidos
DIRECTOR Sean S. Cunningham
GUIÓN Victor Miller
MÚSICA Harry Manfredini
FOTOGRAFÍA Barry Abrams
REPARTO Betsy Palmer, Adrienne King, Harry Crosby, Laurie Bartram, Kevin Bacon, Robbi Morgan, Mark Nelson, Tom Savini
SINOPSIS Años después de que un doble asesinato clausurase las puertas del Campamento Crystal Lake, el propietario del lugar decide reabrirlo. Para ello contrata a un grupo de jóvenes que ejerzan de monitores, aunque su primera tarea será dejarlo todo como nuevo. Pero una semana antes de la inauguración, un tormentoso viernes 13, un misterioso asesino aparece en el campamento y comienza a matar a los muchachos uno a uno…

Remake camuflado de «Psicosis» (1960), que, junto con «La noche de Halloween» (1978), consolidó los tópicos y los clichés establecidos en «La Matanza de Texas» (1974) para (casi) todas las películas de terror variante slasher que vinieron después, con una influencia que aún continúa hoy en día.

Probablemente, lo que más pese contra esta primera película de la saga sea precisamente toda la mitología generada en torno a ella y a su «personaje principal». Si te enfrentas a «Viernes 13» pensando que sabes lo que vas a ver, puedes llevarte una mala sorpresa. El éxito de la franquicia acaba matando las virtudes de su comienzo, con su ambiente opresivo, y su final onírico y ambiguo, que pierde su sentido por culpa de lo que vino después.

No nos engañemos, no es que sea un obra maestra y tampoco ha envejecido del todo bien; necesita ser vista (y disfrutada) desde su correcta perspectiva histórica.

Para terminar os dejo el trailer, con el característico tema susurrante y un montón de spoilers (ya entonces se hacían estas cosas…)

5 películas para sobrevivir este Halloween

halloween1024Miles son los títulos que podríamos mencionar, pero como paso un poco, lo reduzco a 5 namás. ¿Y porqué estos 5 y no otros? Pues porque me sale del nabo…

Empezamos tras el salto, y por cierto… ninguna de las 5 es Halloween. Seguir leyendo 5 películas para sobrevivir este Halloween