Archivo de la etiqueta: Thriller

Déjame salir (2017) – una peli en blanca y negro

Déjame salir es Funny Games dirigido por Hitchcock con un guión rechazado de Raices, o de Adivina quién viene esta noche… o no, pero me hacía gracia decirlo. El caso es que es una película imprescindible, desde ya, para el género del thriller psicológico.

Más cosicas tras el salto, de tranqui. Seguir leyendo Déjame salir (2017) – una peli en blanca y negro

«The machine» (2013) – máquina no tan letal

TheMAchine-Poster

TÍTULO ORIGINAL The Machine
AÑO 2013
NACIONALIDAD Reino Unido
DIRECTOR Caradog W. James
GUIÓN Caradog W. James
MÚSICA Tom Raybould
FOTOGRAFÍA Nicolai Brüel
REPARTO Toby Stephens, Caity Lotz, Denis Lawson, Sam Hazeldine, Lee Nicholas Harris, Stuart Matthews, Helen Griffin, Sule Rimi, Ben McGregor, John Stylianou
SINOPSIS Inglaterra vive sumida en una Guerra Fría con China. Por esa razón, el Ministerio de Defensa encarga al científico Vincent McCarthy que desarrolle un supersoldado cibernético. La investigación se ve alterada cuando un error informático da vida a su invención, llevando al científico a pedir ayuda a Ava, experta en Inteligencia Artificial.

The Machine, ha sido una agradable sorpresa, una modesta película de ciencia ficción que contra pronóstico, consigue superar sus limitaciones y ofrecer un digno producto, gracias a la excelente puesta en escena de su director Caradog W. James y a un gran diseño de producción, con unos excelentes efectos especiales, que para nada parece que sea una película independiente británica, a destacar también una oscura y efectiva fotografía de Nicolai Brüel, muy adecuada.
De su esplendido reparto, sobresale la fantástica interpretación de Caity Lotz simplemente espectacular y llena de matices, amén de un sobrio Toby Stephens y un malísimo de manual interpretado por Denis Lawson.
El guión (escrito por el propio director) es demasiado irregular, tiene un punto de partida francamente bueno (pese a ser un amalgama de otras películas, desde Metrópolis, a las menos conocidas, Dead Machine, Hardware, entre muchas otras) pero no termina de aprovechar sus posibilidades, cayendo en todos los tópicos del científico (en el fondo buena persona) que trabaja para el ejército, que quiere usar su invento con fines bélicos.
El final, que pretende ser espectacular, es bastante decepcionante y predecible, aunque gracias al montaje y a la muy efectiva banda sonora de Tom Raybould, resulta razonablemente entretenido.
En resumidas cuentas, no se puede negar que en general resulta muy entretenida, y por momentos (desgraciadamente pocos) incluso algo más.

«Luces Rojas» (2012) – la verdad no existe, son los padres.

Luces_rojas-632871810-large

TÍTULO ORIGINAL Red Lights
AÑO 2012
NACIONALIDAD España
DIRECTOR Rodrigo Cortés
GUIÓN Rodrigo Cortés
MÚSICA Víctor Reyes
FOTOGRAFÍA Xavi Giménez
REPARTO Cillian Murphy, Sigourney Weaver, Robert De Niro, Elizabeth Olsen, Toby Jones, Joely Richardson, Leonardo Sbaraglia, Craig Roberts, Burn Gorman
SINOPSIS Una parapsicóloga y su ayudante intentan desacreditar a un vidente que ha recuperado el prestigio después de haber pasado treinta años sumido en el olvido; el problema consiste en que el cerebro casi siempre nos transmite una imagen distorsionada de la realidad.

Anoche asistí al estreno casero de Luces Rojas, del siempre genial Rodrigo Cortés, con quien tuvimos el enorme placer de intercambiar unas líneas en su momento con motivo del estreno de la película. Pues bien, ayer por fin tuve la oportunidad de verla.

Sigourney Weaver por un lado, y De Niro por otro, aunque llegado un momento de la película todo el protagonismo se centra prácticamente en el tercero en discordia, Cillian Murphy, y se mantiene hasta el final.

Decir en el cartel «El 6º Sentido de este año» es una forma bastante extraña de apartar a la gente de las salas… quién cojones va a ver «la versión española de una pelí del indio de los huevos de oro»? a quién le puede atraer? En fin… al menos no la llamaron «Poderes ocultos» como en latinoamérica. 

Para quien no haya visto aún la película, aunque haya pasado más de 1 año de su estreno, se la recomiendo encarecidamente, no defrauda. Y para los que ya la hayan visto -o sean spoiler fearless-… continuamos tras el salto. Seguir leyendo «Luces Rojas» (2012) – la verdad no existe, son los padres.

Perfect Blue (1998)

image023

TITULO ORIGINAL  Perfect Blue
AÑO  1998
NACIONALIDAD  Japón
DIRECTOR  Satoshi Kon
GUIÓN  Sadayuki Murai
MÚSICA  Masahiro Ikumi
SINOPSIS  Mima es la cantante de un famoso grupo musical japonés. Debido al fracaso de ventas de sus discos, su mánager decide apartarla del grupo y darle un papel en una serie de televisión. Mima cae entonces en una profunda depresión que la lleva a replantearse su vida y su carrera, pero su crisis se agrava cuando descubre que su vida está al alcance de cualquiera en Internet y que alguien la está vigilando. Cuando la serie empieza a emitirse por televisión, Mima comprueba que la ficción se reproduce en su vida real: sueño y realidad se confunden hasta el punto de cuestionarse su propia identidad. El desarrollo de los acontecimientos y su propia intuición llevarán a la protagonista a un desenlace absolutamente inesperado…

Thriller que yo más bien lo tacharía de Thriller psicológico,una película que puede incluso generar un poco de mal rollo sobretodo por lo feo que es el acosador de la Idol.

No es que sea una película en la que esté claro desde el primer momento lo que puede suceder,como cuando ves una peli y dices: «Boh,lo típico ahora van y lo pillan y hay tristeza y esas cosas».

Seguir leyendo Perfect Blue (1998)

«The Bay» (2012) – El apocalipsis de la caca de pollo

The bay

TÍTULO ORIGINAL The Bay (Isopod)
AÑO 2012
NACIONALIDAD EEUU
DIRECTOR Barry Levinson
GUIÓN Michael Wallach
MÚSICA Marcelo Zarvos
FOTOGRAFÍA Josh Nussbaum
REPARTO Kristen Connolly, Christopher Denham, Andy Stahl, Kether Donohue, Michael Beasley
SINOPSIS Un parasito voraz desata el terror en la bahía de Maryland (EEUU) durante la celebración del 4 de julio.

Falso documental sobre mutaciones de microorganismos producidas por un desastre ecológico, que no aporta nada nuevo y ni siquiera destaca por nada bueno. Lo que se cuenta es interesante, pero no cómo lo cuenta. Evidentemente, crear conciencia sobre el medio ambiente siempre es algo positivo. Disfrazarlo de thriller terrorífico y hacerlo mal es definitivamente negativo.

Seguir leyendo «The Bay» (2012) – El apocalipsis de la caca de pollo

«Solace» o lo que es lo mismo; Hopkins vs Farrell

Anthony Hopkins (2)

Esta es una de las cintas que más me atrae ver en esta temporada -de lo que obviamente conozco hasta la fecha- por el mayor de sus protagonistas. Solace, es el título de la cinta que enfrentará al siempre efectivo Anthony Hopkins -El silencio de los corderos (1991), La mancha humana (2003) o Fracture (2007)– con Collin Farrell –Última llamada (2002), Alejandro Magno (2004) o Desafío Total (2012)-.

Seguir leyendo «Solace» o lo que es lo mismo; Hopkins vs Farrell

«Eliza Graves», inicio del rodaje.

Eliza Graves

El director Brad Anderson – Próxima parada Wonderland  (1998), El maquinista (2004) o The call (2013)- encara su nuevo proyecto plagado de estrellas y cuyo rodaje está previsto empezar en el plazo de aproximadamente dos semanas.

Seguir leyendo «Eliza Graves», inicio del rodaje.

«Mátalos suavemente»… de aburrimiento…

Mátalos suavemente

TÍTULO ORIGINAL Killing Them Softly
AÑO 2012
NACIONALIDAD Estados Unidos
DIRECTOR Andrew Dominik
GUIÓN Andrew Dominik sobre la novela de George V. Higgins
FOTOGRAFÍA Greig Fraser
REPARTO Brad Pitt, Scoot McNairy, Ben Mendelsohn, Richard Jenkins, James Gandolfini, Ray Liotta, Vincent Curatola, Trevor Long, Max Casella, Slaine, Linara Washington, Sam Shepard
SINOPSIS Tres criminales, cada uno menos espabilado que el anterior, organizan el asalto a una timba ilegal de cartas, esperando que la culpa recaiga sobre el organizador de la misma, ya que éste, hace un tiempo, organizo un asalto sobre su propia timba y, a pesar de haberlo confesado, salió sin perjuicio. Milagrosamente, el robo sale con éxito y la mafia contrata a un matón profesional para que investigue el hecho y encuentre a los culpables.

Película engañosa y tramposa donde las haya. Para empezar, no es lo que vende: se trata de una pretendida crítica sobre la situación económica y social de los EEUU y, por extensión, de (casi) todo el planeta, disfrazada de thriller sobre criminales al estilo del Tarantino de «Reservoir Dogs» y «Pulp Fiction», y del Ritchie de «Lock & Stock» y «Snatch» pero sin la gracia de ninguna de ellas.

Seguir leyendo «Mátalos suavemente»… de aburrimiento…

Siniestro, ten miedo, ten mucho miedo…

Sanctimony

TÍTULO ORIGINAL Sanctimony
AÑO 2000
NACIONALIDAD Alemania
DIRECTOR Uwe Boll
GUIÓN Uwe Boll
MÚSICA Uwe Spies
FOTOGRAFÍA Mathias Neumann
REPARTO Casper Van Dien, Michael Paré, Eric Roberts, Jennifer Rubin, Catherine Oxenberg, Michael Rasmussen, Tanja Reichert
SINOPSIS La policía de la ciudad de Seattle encuentra varios cadáveres: seis sin ojos… seis sin orejas… cuatro sin lengua… Éstas son las únicas pistas que está dejando un asesino en serie.

Antes de encontrar el filón de las adaptaciones de videojuegos, Uwe Boll ya había rodado casi una docena de películas entre las cuales está este thriller con asesino en serie que reúne a tres grandes estrellas del mercado direct-to-video: Eric Roberts, Casper van Dien y Michael Paré…

Seguir leyendo Siniestro, ten miedo, ten mucho miedo…

Luces rojas, ya tenemos el cartel

Este es el cartel de la nueva cinta dirigida por el realizador gallego Rodrigo Cortés que lleva por título Luces rojas y de la cual hemos hablado anteriormente. Dicho cartel es distinto al del último post en el que se hacía referencia a este trabajo junto con un teaser trailer y en el que nos presenta como un thriller con tintess parapsicológicos.

Entre su reparto tenemos nombres tan reputados como Robert De Niro, Sigourney Weaver o Cillian Murphy entre otros.  Mientras seguimos esperando el trailer definitivo, recordar que este esperado estreno llegará a las salas el 2 de Marzo, ya queda menos!!!.