Archivo de la etiqueta: peter capaldi

9 extraños (2005), la vida en directo

TÍTULO ORIGINAL:
House of 9
NACIONALIDAD:
Reino Unido
AÑO:
2005
DURACIÓN:
86 min.
DIRECTOR:
Steven R. Monroe
GUIÓN:
Philippe Vidal
MÚSICA:
Mark Ryder, Charles Olins, Mark Phillips
FOTOGRAFÍA:
Damian Bromley
REPARTO:
Dennis Hopper, Kelly Brook, Peter Capaldi, Hippolyte Girardot, Susie Amy, Ashley Walters, Raffaello Degruttola, Morven Christie, Julienne Davis

Sinopsis de «9 extraños»

Nueve extraños sin aparente conexión entre ellos, son raptados, drogados, secuestrados, y encerrados juntos en una casa. Las puertas están cerradas con llave y las ventanas tapiadas. No hay salida. Aturdidos y desorientados, son vigilados por alguien de quien sólo conocen su voz a través de un intercomunicador. Allí serán retados en un juego que les hará competir a vida o muerte entre ellos, y cuyo ganador será el único que saldrá con vida.

Un grupo heterogéneo, una casa, un ganador… ¿dónde está Mercedes Milá?

Eso de ahí arriba es la sinopsis de 9 extraños, y es lo que descubrimos sobre la historia en los primeros, digamos, 10-15 minutos. Y también es casi todo lo que vamos a saber cuando terminen los casi 90 minutos de metraje.

Una producción de terror claustrofóbico con una premisa que no es especialmente novedosa (un grupo de desconocidos encerrados en un escenario limitado que tienen que luchar entre ellos por su supervivencia) y que no ofrece absolutamente nada nuevo… ni siquiera nada viejo.

La película carece de contenido aparte de su premisa y de ver como los personajes se van liquidando entre ellos, a veces por accidente, a veces sin más motivo de que el final se acerca y hay que ir eliminando actores del reparto.

No hay intriga, no consigue crear una atmósfera de angustia y no es capaz de generar interés por lo que pasa o lo que va a pasar.

Un guión para olvidar, personajes planos y vacíos como no recuerdo haber visto, una banda sonora completamente inadecuada en un torpe intento de crear contraste con las escenas que acompaña y un final sorpresa de abrir la boca de puro tedio en plan «¿en serioooo?».

El poster es todo un spoiler… hala, ya no hace falta que pierdas el tiempo viéndola. De nada 😀

Regenerate!

peter-capaldi-jenna-coleman-doctor-who_1

Y todos hicimos mal las cuentas, como Moffat nos demostró en el especial de navidad de 2013… pocos recordábamos la regeneración extra de Tennant, y obviamos algunos otros detalles que nos afirmaban que Smith era el último, y no el penúltimo.

En fin, hubieras hecho bien o mal los números, hubo una regeneración de Smith a Capaldi, quien ya ha entrado al estudio a grabar la nueva temporada, y te guste o no, él es The Doctor, y esperemos que por mucho tiempo.

A continuación, tras el salto, os dejo un video recopilatorio con todas las regeneraciones del Doctor, hasta la última. Seguir leyendo Regenerate!

«Franz Kafka’s It’s a Wonderful Life» (1995) – un corto de Peter Capaldi

akfakcapdocwholife

Mientras Kafka dedide en qué se va a transformar Gregor Samsa, es constantemente interrumpido por vecinos ruidosos, vendedores de cuchillos, etc… Un sinfin de despropósitos que lo despistan y desconcentran.

Un corto escrito y dirigido por el nuevo Doctor Who, Peter Capaldi. Muy a tener en cuenta por el punto divertido y surrealista de la situación, que contando con Kafka, es más divertido y más surrealista aún.

Está en VO. Tras el salto. Seguir leyendo «Franz Kafka’s It’s a Wonderful Life» (1995) – un corto de Peter Capaldi

Doctor Who – haciendo números…

doctor-who-final-poster__130911115911

Haciéndonos eco de la noticia publicada por los compañeros de Scifiworld, os informamos de la petición que está en activo para que se realice una serie de la octava reencarnación del Doctor Who, Paul McGann. La podéis firmar aquí. Pero a donde quiero llegar es a lo siguiente… Vamos a hacer unas cuentas:

1996: película del DW, titulada «Doctor Who: La película» (qué cutres!), con la séptima reencarnación del Doctor, Sylvester McCoy, quien «muere» y reaparece con la cara de Paul McGann como octavo. Después de esta película no hubo más DW en pantalla hasta 2005, con Christopher Ecclestone como Noveno… o eso creíamos, porque de 1996 hasta 2005 hay 9 años… qué nos perdimos entre medias?

Al final del último episodio de la actual temporada vemos a John Hurt como «el Doctor», y suponíamos que sería la duodécima reencarnación del Doctor (recordemos, según la mitología de Galifrei, que sólo puede haber 12 reencarnaciones, es decir un máximo de 13 caras diferentes…), es decir, el número 13. Todo indicaba, a nuestro parecer, que John Hurt sería la última reencarnación, el último Doctor… o no?

En la pequeña precuela, de inmenso éxito, titulada The night of the Doctor, estrenado hace escasos días, vemos a Paul McGann (8º) reencarnándose en una versión «aparentemente» joven de John Hurt con el subtítulo de «War Doctor»… Es decir, John Hurt no sería el 13º si no el 9º, etc, etc… y esto dejaría al actual Peter Capaldi como el 13º y no como el 12º, es decir, Peter Capaldi, según la mitología de Galifrei, sería el último Doctor, la última reencarnación. Ahora bien, a Moffat le encanta metérnosla doblada, así que algo se inventará para mantener la serie en activo cuando Capaldi decida abandonar el barco allá por 2016.

La jugada de Hurt es curiosa, porque si nos damos cuenta, nunca vimos cómo apareció Ecclestone en 2005, ni «de dónde» vino… simplemente lo aceptamos como el Doctor y punto. Es una enrevesada y lógica manera de hermanar la serie clásica con la moderna, creando un nexo tan único como inesperado (bravo Moffat!).

Ahora nos toca esperar 5 días para el 50 aniversario y otro mes para el especial de Navidad, donde veremos a Capaldi por primera vez. Mientras, os dejo con The night of the doctor, para quien no lo haya visto aún: