Archivo de la etiqueta: Liam Cunningham

El último viaje del Demeter (2023), Dracula 3000 bis

El último viaje del Demeter - poster

El último viaje del Demeter es una película de terror que adapta un fragmento de la novela «Drácula» de Bram Stoker. Está dirigida por André Øvredal (Troll Hunter, Historias de miedo para contar en la oscuridad) y protagonizada por Corey Hawkins (Infiltrado en el KKKlan, La tragedia de Macbeth), Aisling Franciosi (The Nightingale, Criaturas de Dios) y Liam Cunningham (The hot zone, Way down).

Sinopsis de «El último viaje del Demeter»

El último viaje del Demeter 01

Terror en alta mar

El último viaje del Demeter parte de una idea ridícula (adaptar un fragmento de una novela sin entrar en antecedentes ni terminar de contar la historia), pero podría haber resultado ligeramente interesante aunque ya hayamos visto la trama miles de veces. Es decir, un monstruo implacable acechando a un grupo de personas en un entorno cerrado y aislado. Sin embargo la ejecución es un sin sentido y la producción acaba naufragando igual que el barco del título.

El último viaje del Demeter 02

Eso sí, hay que reconocer que visualmente disfrutamos de una atmósfera opresiva y gótica que resalta los espacios claustrofóbicos y la sensación de peligro inminente para transmitir con efectividad el aislamiento y la desesperación de los marineros.

La película ofrece algunos sustos efectivos, sin embargo recurre demasiado a clichés del género que la hacen muy predecible. El hecho de que se descubra muy pronto en la historia qué es lo que está atacando a los marineros y que todas las decisiones de acción se tomen de noche resulta bastante absurdo como poco.

El último viaje del Demeter 03

Aunque sí se logra mantener una sensación de tensión continua y en aumento, hay momentos en los que el ritmo se ralentiza y la trama se vuelve repetitiva. La mayoría de los personajes de la tripulación son puro estereotipo, que solamente están para ser víctimas de la criatura. El resto tampoco es que tengan una profundidad y un desarrollo remarcables.

El hecho de que se muestre a Drácula con un diseño más bestial y que resulte ser más un depredador sediendo de sangre que una figura seductora e inteligente es relativamente novedoso y tiene sentido dentro de la historia, al estar el personaje más preocupado por la supervivencia que por lograr otros objetivos. Sin embargo, al carecer de algún tipo de desarrollo o contextualización, acaba resultando que se vea más como un villano genérico del montón que como el legendario conde.

Me cito a mí mismo cuando hice una minireseña a principios de año:

El último viaje del Demeter 04

Trailer de «El último viaje del Demeter»

[imdb]tt1001520[/imdb]

«Furia de titanes» (2010) – meh… of the titans.

furia de titanes clash titans1

TÍTULO ORIGINAL Clash of the Titans
AÑO 2010
NACIONALIDAD USA
DIRECTOR Louis Leterrier
GUIÓN Lawrence Kasdan, Travis Beacham, John Glenn, Phil Hay, Matt Manfredi
MÚSICA Ramin Djawadi
FOTOGRAFÍA Peter Menzies Jr.
REPARTO Sam Worthington, Mads Mikkelsen, Liam Neeson, Ralph Fiennes, Gemma Arterton, Liam Cunningham, Pete Postlethwaite, Alexa Davalos, Polly Walker, Nicholas Hoult, Jason Flemyng, Ashraf Barhom, Danny Huston, Luke Evans
SINOPSIS Adaptación libre del mito de Perseo, hijo de Zeus, el padre de los dioses griegos. Perseo y su madre Dánae, son encerrados en un cofre por Acrisio, su abuelo, y arrojados al mar. Arrastrados por la corriente, llegan a la isla de Sérifos, donde Perseo alcanza la madurez. Cuando sepa cuál es la misión que le ha sido encomendada por el Destino, emprenderá un durísmo viaje, en el que tendrá que ir superando diversas pruebas.

275 millones de dólares de presupuesto para ambas películas, y muchos más millones de beneficios… Y por qué? No tengo ni idea, porque las películas no valen un cagao. Bueno, son entretenidillas a secas. En resumen: son una americanada en toda regla, pero con tíos en faldita.

Lo mejor que tienen son los efectos especiales, muy muy muy sobrados, aunque en la primera película, antes de que…

Seguimos con spoilers… Seguir leyendo «Furia de titanes» (2010) – meh… of the titans.

La segunda temporada de «Juego de Tronos» se mantendrá en los 10 episodios.

A pesar de la extensa duración de «Choque de reyes», la novela que continúa «Juego de tronos», los creadores de la versión para televisión se reafirman en rodarla en 10 episodios. Para ellos, supondría un gran desgaste de la calidad de ésta si tuvieran que alargar la temporada.

Liam Cunningham, futuro Davos Seaworth. El "Caballero de la Cebolla"

En palabras de Michael Lombardo (presidente de HBO), David Benioff y D.B. Weiss (creador de la adaptación televisiva y guionista, respectivamente) son grandes fans de la saga, que se encargarán de que esta no pierda un ápice de su trama. Seguir leyendo La segunda temporada de «Juego de Tronos» se mantendrá en los 10 episodios.