Archivo de la etiqueta: Guillermo Del Toro

La forma del agua (2017), molonidad soporífera

La forma del agua - poster

TÍTULO ORIGINAL:
The Shape of Water

NACIONALIDAD:
Estados Unidos

AÑO:
2017

DURACIÓN:
119 min.

DIRECTOR:
Guillermo del Toro

GUIÓN:
Guillermo del Toro, Vanessa Taylor

MÚSICA:
Alexandre Desplat

FOTOGRAFÍA:
Dan Laustsen

REPARTO:
Sally Hawkins, Doug Jones, Michael Shannon, Octavia Spencer, Richard Jenkins, Michael Stuhlbarg, Lauren Lee Smith, David Hewlett, Nick Searcy, Morgan Kelly, Dru Viergever, Maxine Grossman, Amanda Smith, Cyndy Day, Dave Reachill

Sinopsis de «La forma del agua»

Años 60, en plena Guerra Fría, un humanoide anfibio capturado en Sudamérica es encerrado en un laboratorio de alta seguridad. La vida de la solitaria Elisa, que trabaja como limpiadora en dicho laboratorio, cambia por completo cuando establece contacto con la criatura.

De nuevo fin de semana de película en el estupendo Cine-Teatro Salesianos de Vigo, la más mejor y asequible sala que tenemos en la ciudad, con la última producción del mexicano y oscarizado Guillermo del Toro.

Seguir leyendo La forma del agua (2017), molonidad soporífera

La forma del agua (2017) – molonidad máxima

La forma del agua es maravillosa en todo su sentido. Emotiva, llena de contenido, de corazón y de todo. Es como ese perrito caliente que cuando te preguntan qué le ponen, le respondes: ponle todo.

Continúo de tranqui tras el salto.

Seguir leyendo La forma del agua (2017) – molonidad máxima

Los ojos de Julia (2010) – curiosidad hitchcockiana

los-ojos-de-julia-movie-poster-2010-1020548807

TÍTULO Los ojos de Julia
AÑO 2010 NACIONALIDAD España
DIRECTOR Guillem Morales
GUIÓN Guillem Morales, Oriol Paulo
REPARTO Belén Rueda, Lluís Homar, Pablo Derqui, Francesc Orella
SINOPSIS Julia regresa a Bellevue con su marido para visitar a su hermana, que está casi ciega debido a una enfermedad degenerativa de la que intentó operarse sin éxito. Al llegar, descubren que se ha suicidado. Julia no sólo debe afrontar la pérdida de su hermana, sino también la pérdida de toda esperanza para detener su inminente ceguera, pues ella sufre la misma enfermedad y parece compartir su mismo destino.

Haciendo una valoración rápida y breve, Los ojos de Julia me ha gustado bastante, aunque ha sido predecible en varios aspectos.

Continúo tras el salto, de tranqui, y con spoilers. Al ser un thriller, es obvia la existencia de varios giros argumentales sorpresa… Ojito si no la has visto. Estás avisado. Seguir leyendo Los ojos de Julia (2010) – curiosidad hitchcockiana

Tráiler para la segunda temporada de ‘The Strain’

Después de un final de temporada un poco decepcionante y carente de cualquier indicio de clímax, The Strain presenta un tráiler para la segunda temporada, con fecha para este verano, y que todavía no he decidido si seguir o no; todo dependerá del calendario del resto de series y si tengo hueco y ganas de seguir con ella.

Los vampiros/infectados vuelven a la carga, y The Master sigue por ahí dando pena, aunque no menos pena que la que dan los protagonistas, que van dando palos de ciego y cagándola a cada episodio.

SI bien los efectos están muy cerrados, y el maquillaje es espectacular (salvo con el Master, que da puta pena), la historia flojea bastante y el guión va atropellándose rítmicamente cada poco. Me comenta un colega que ‘la novela es igual’, lo que habla bien de la serie como adaptación, pero mal de la novela como narración… :S

Seguiremos informando, o no.

Tráiler para la segunda temporada de The Strain

The Strain vuelve en verano, y para hacer la espera menos desesperante os dejamos aquí el tráiler de la segunda temporada.

El final de la primera temporada de The Strain me pareció bastante decepcionante, ya lo dije por aquí, sin clímax, sin cliffhangers ni nada… un final de mierda.

Pero bueno, como en verano escasean las series, habrá que seguir dándole al play.

«The Strain» (2014) – un prometedor inicio

The_Strain

Ayer publiqué un mini algo de The Strain, que se resumía en un simple «no he visto nada, pero está guay». Bien, llevo 4 episodios, estoy al día (miento, ayer emitieron el 5, que veré en un ratito), y la impresión mejora por momentos. Sí, es cierto que todos hemos visto poco, porque aún no hay más que ver, y que apenas estamos conociendo a los personajes, pero mola mucho.

Te gusta Blade? Fringe? Estallido? CSI? Te gustará The Strain.

Continúo tras el salto… con spoilers para quien no esté al día. Seguir leyendo «The Strain» (2014) – un prometedor inicio

Marvel Fase Tres: Hombre Hormiga, Daredevil, Punisher…

5068

La Fase Dos de Marvel está prácticamente cerrada y ya empiezan a circular rumores sobre lo que podría ser (o no) la producción de la compañía después de «Los Vengadores: La era de Ultrón» (1 mayo 2015). De momento, la única película confirmada es la largamente esperada «El Hombre Hormiga» de Edgar Wright («Scott Pilgrim contra el mundo», «Bienvenidos al fin del mundo»), que se estrenará un par de meses después de la secuela de «Los Vengadores» y de la que aún se sabe poco. Suenan los nombres de Paul Rudd («Juerga hasta el fin», «Las ventajas de ser un marginado») y Joseph Gordon-Levitt («El caballero oscuro. La leyenda renace», «Looper») para hacerse con el papel del protagonista, aunque si se confirma la idea inicial del guión de Edgar Wright y Joe Cornish, podrían acabar siendo los dos. Recientemente se ha señalado a Rashida Jones («La red social», «The Office») como posible encargada de interpretar a Janet Van Dyne, la compañera del héroe más conocida como La Avispa.

Paul Rudd, Rashida Jones y Joseph Gordon-Levitt
Paul Rudd, Rashida Jones y Joseph Gordon-Levitt

Seguir leyendo Marvel Fase Tres: Hombre Hormiga, Daredevil, Punisher…

Pacific Rim, ¿deriva a la deriva?

pacific-rim-101

TÍTULO ORIGINAL  Pacific Rim
AÑO  2013
NACIONALIDAD  USA
DIRECTOR  Guillermo del Toro
GUIÓN  Travis Beacham
MÚSICA  Ramin Djawadi
FOTOGRAFÍA  Guillermo Navarro
REPARTO  Charlie Hunnam, Idris Elba, Rinko Kikuchi, Charlie Day, Diego Klattenhoff, Burn Gorman, Max Martini, Robert Kazinsky, Clifton Collins Jr., Ron Perlman, Brad William Henke, Larry Joe Campbell, Mana Ashida, Santiago Segura, Joe Pingue
SINOPSIS  Cuando legiones de monstruosas criaturas, denominadas Kaiju, comienzan a salir del mar, se inicia una guerra que acabará con millones de vidas y que consumirá los recursos de la humanidad durante interminables años. Para combatir a los Kaiju gigantes diseñan un tipo especial de arma: enormes robots, llamados Jaegers, que son controlados simultáneamente por dos pilotos cuyas mentes están bloqueadas en un puente neural. Pero incluso los Jaegers proporcionan poca defensa ante los incansables Kaiju. A punto de la derrota, las fuerzas que defienden a la humanidad no tienen otra elección que recurrir a dos insólitos héroes: un ex piloto acabado (Charlie Hunnam) y un aprendiz que todavía no se ha puesto a prueba (Rinko Kikuchi). Ambos se unen para traer a un legendario pero al parecer obsoleto Jaeger del pasado. Juntos, son la última esperanza de la humanidad frente al Apocalipsis que se avecina.

No sé bien como enfocar mi crítica sobre este filme, es muy reciente y no me gustaría «spoilear» nada. Tenía ganas de verla, me recordaba a una película de mi infancia, Robot Jox (1989) y aunque no tenía grandes expectativas en ella, tenía la esperanza de que me sorprendiera y no ha sido así.

Una de las principales premisas de la trama (lo que me hace pensar en primera instancia «uhm, esto puede molar», se usa como un trapo, la Deriva, pero no quiero liaros así que me intentaré explicar brevemente sin contar detalles. Todos sabéis que la peli va de unos pedazo de bichos, primo hermanos de Godzilla, con muy mala leche que atacan todo, la humanidad se une y crea unos robots gigantes para partirles la cara a los mencionados bichos. La maravilla de la ingeniería lo «tripulan» dos hombres, con la mente conectada, lo que le llaman «deriva».

Bien, pues juzguen ustedes mismos una vez vista, pero esta premisa tan profunda, con tantas posibilidades es usada pésimamente a lo largo de la película. Una conexión tan importante, algo tan increíble entre dos personas podría ser el centro de todo, podrían haberle dado una profundidad tal que por un momento te olvidaras de mega-robots y monstruos, conectando en cambio con las personas creando así, una «deriva» con el espectador y de por sí con el film.
Seguir leyendo Pacific Rim, ¿deriva a la deriva?

Cabecera de los Simpson por Del Toro

Navegando por internet, nos hemos encontrado con que el director de origen mexicano Guillermo Del Toro -Cronos (1993), MImic (1997) o Pacific Rim (2013)- ha dirigido la última cabecera de la famosa serie de Los Simpson correspondiente al capítulo que se emite hoy 6 de Octubre.

En esta cabecera encontraremos infinidad de referencias cinéfilas, tanto de films del propio Guillermo -Hellboy, El laberinto del Fauno….- como otros que no son del director como Los Pájaros, El resplandor, o Blade entre otros…sin más os dejamos con la cabecera. Disfrutad!!!