Archivo de la etiqueta: Dario Argento

Dracula 3D (2012), Argento en picado

Dracula 3D - poster

Dracula 3D es una película italiana dirigida por Dario Argento (El Gato de las Nueve Colas, Suspiria, Terror en la Ópera) y protagonizada, o algo, por Thomas Kretschmann (Blade II, Resident Evil 2: Apocalipsis, King Kong), Rutger Hauer (Blade Runner, Los Señores del Acero, Lady Halcón) y Asia Argento (El Síndrome de Stendhal, La Tierra de los Muertos Vivientes, La Madre del Mal), entre otras marionetas que pasaban por allí.

Dracula 3D 01

Transilvania, 1893. Jonathan Harker, un joven bibliotecario, llega al pueblo de Passo Borgo para trabajar para el Conde Drácula. Contrariado por las excentricidades de su anfitrión, Jonathan no tardará en descubrir que el Conde supone una auténtica amenaza, especialmente para su mujer, Mina.

En fin, doctororloff ya dio buena cuenta de ella en su día, pero como yo la he visto hace poco aprovecho para darle unos pocos palos más (y de paso cubrir mi cupo de entradas semanales sin mucho esfuerzo 😅).

Dracula 3D 02

Hay poco que decir a su favor, siendo probablemente una de las peores adaptaciones de la novela de Bram Stoker. No es uno de los peores acercamientos al género vampírico en general, porque en esto sí hay mucha morralla, sobre todo en los últimos 10-20 años, pero por ahí debe andar, codeándose con Revenant de Richard Elfman, Drácula 3000 de Darrell James Roodt o el BloodRayne de Uwe Boll. Y eso sin mencionar alguna parodia vergonzante, o esas famosillas sagas con chupasangres lánguidos y torturados que brillan en la oscuridad 😐.

La peli es aburrida, tiene un desarrollo lento y el argumento no tiene pies ni cabeza. La labor actoral oscila entre lo pasable y la lectura mecánica del teleprompter, dando mucha vergüenza ajena en el mejor de los casos. Algunos de los intérpretes parece que simplemente pasaban por allí y estaban haciendo tiempo mientras esperaban a que los llamasen para ir a otro sitio.

Dracula 3D 03

La banda sonora no encaja en ningún momento, ni haciendo un esfuerzo de tolerancia acústica sobrehumano: recuerda por instantes a una peli de invasiones extraterrestres de los años 50. Los efectos especiales abusan de CGI del malo (unos puntos por encima del típico de The Asylum) y se usan principalmente para dar a Drácula poderes de transformación que ya quisiera el villano de la semana de los Power Rangers.

¿Homenaje o Despiporre?

En mi reciente comentario sobre Giallo, también de Argento, mencioné un poco de pasada mi teoría sobre esos directores con una trayectoria impresionante a sus espaldas que parece que dedican sus últimos años o bien a homenajear en tono de parodia exagerada toda su carrera previa, o a cómo han evolucionado las tendencias que ellos mismos han sido responsables de crear o perfeccionar. Directores como el propio Argento, Martin Scorsese, Sion Sono o Takeshi Kitano, por citar algunos.

Dracula 3D 04

En este sentido, se podría ver Dracula 3D como un repaso completamente heterogéneo a las diferentes versiones del mito vampírico, desde el Nosferatu de Murnau, hasta la versión de Coppola, pasando por las inmortales cintas de la Hammer. Hay referencias a todo eso (y a alguna cosa más), sin embargo, está todo tan diluido y tan mal presentado, y da la impresión de que la película quiere ser tomada tan en serio, que uno no sabe si tomárselo como una broma personal o qué. Que cada cuál elija la interpretación que mejor le parezca 😄

Trailer de Dracula 3D

[imdb]tt1852770[/imdb]

Dracula 3D 05

Giallo (2009), un autohomenaje de Dario Argento

Giallo es un thriller de intriga y terror, es decir, un giallo (perdón por la redundancia cíclica). Está dirigido por Dario Argento, conocido por sus trabajos dentro de dicho género (El Pájaro de las Plumas de Cristal, El Gato de las 9 Colas, Cuatro Moscas sobre Terciopelo Gris) , y su influencia en películas de terror y slashers. Protagonizan Adrien Brody (El Pianista, Viaje a Darjeeling, Splice. Experimento Mortal), Emmanuelle Seigner (Frenético, Lunas de Hiel, La Novena Puerta) y Elsa Pataky (Beyond Re-Animator, Romasanta. La Caza de la Bestia, Serpientes en el Avión).

Celine, una top-model internacional, es secuestrada por un sádico asesino en serie conocido con el sobrenombre de “Amarillo” (o sea «Giallo») que tortura a sus víctimas durante días antes de matarlas. Linda, hermana de Celine y azafata, había quedado con ella en Torino antes de su desaparición. Preocupada acude a la policía y conoce al inspector Enzo Lavia, un excéntrico detective que no se lleva bien con el resto del departamento y que está haciendo todo lo posible por atrapar al asesino.

El giallo es un género italiano de literatura y cine del siglo XX que tuvo su mayor apogeo desde los años 60 hasta los 80. Aunque Mario Bava es catalogado como el creador del cine giallo, con La Muchacha que Sabía Demasiado (1963), fue Dario Argento quien le dio fama y lo popularizó fuera de Italia.

Casi 30 años después de su época de esplendor, con esta cinta Argento rinde un tributo a dicho género, sin que quede muy claro si su intención es homenajearlo, parodiarlo, reírse de sí mismo, o tentar a sus seguidores con un producto que no es lo que parece (o todo a la vez). La «broma» comienza desde el mismo título, cuyo significado es ambiguo, aparentando señalar en una dirección aunque con un significado real que va por otro lado. La película parece de bajo presupuesto, pero de forma muy forzada y magnificada a niveles ridículos. Los actores (y sus personajes) son planos y rozan el ridículo en ocasiones. La producción técnica parece tan pobre como la del peor telefilm de sobremesa imaginable, sin embargo hay elementos destacables (como el uso de la banda sonora, el manejo de la cámara o el uso de luces y sombras). El ritmo es inestable y por momentos se hace pesado seguir la historia.

¿Giallo es o no es un giallo?

Hay elementos característicos del género pero metidos de forma tan burda, que parece que el director nunca ha hecho (o visto) una peli de este estilo y está rodando siguiendo una guía para torpes. En la parte positiva (o menos negativa), tenemos atmósferas opresivas y enrarecidas, personajes ambiguos, mujeres en peligro, un policía de pasado traumático obsesionado con el caso, un villano demente y también de pasado traumático, pistas y claves para que los protagonistas den vueltas persiguiendo al malo, algún que otro giro ilógico o mal resuelto. En la parte más negativa, diálogos de relleno, investigación muy lineal y todo lo relacionado con la casquería más desagradable propio del giallo se ve reducido al sadismo infantil del asesino, poca violencia, torturas más sicológicas que físicas, alguna que otra mutilación aceptable y una palpable falta de sangre en todo momento.

Como dije antes, uno no sabe si tomarse esto en serio o como una broma personal. Algo que, por otra parte, resulta muy habitual en directores con un estilo muy propio y una carrera dilatada a sus espaldas.

Nota curiosa: hay un juego de dualidad entre perseguidor y perseguido que va más allá de lo que nos cuenta la propia trama (ese pasado traumático compartido, por ejemplo). Aunque es muy evidente (ese perfil es inconfundible) no lo voy a revelar puesto que en los créditos de la película también se oculta a través de un sencillo anagrama 😋

Trailer de Giallo

[imdb]tt1107816[/imdb]

Suspiria (1977), delirante

Suspiria - poster
TÍTULO ORIGINAL:
Suspiria
NACIONALIDAD:
Italia
AÑO:
1977
DURACIÓN:
101 min.
DIRECTOR:
Dario Argento
GUIÓN:
Daria Nicolodi, Dario Argento (Libro: Thomas De Quincey)
MÚSICA:
Goblin, Dario Argento, Máximo Morante, Fabio Pignatelli, Claudio Simonetti
FOTOGRAFÍA:
Luciano Tovoli
REPARTO:
Jessica Harper, Stefania Casini, Flavio Bucci, Udo Kier, Miguel Bosé, Rudolf Schündler, Joan Bennett, Alida Valli, Barbara Magnolfi, Susanna Javicoli, Eva Axén, Margherita Horowitz, Fulvio Mingozzi, Franca Scagnetti, Renato Scarpa, Renata Zamengo

Sinopsis de «Suspiria»

Una joven ingresa en una exclusiva academia de baile la misma noche en que asesinan a una de las alumnas. La subdirectora del centro es la amable Madame Blank, que brinda a la nueva alumna las comodidades y facilidades necesarias para su aprendizaje. Pero, poco a poco, una atmósfera malsana se va apoderando del lugar, y la estancia de la joven se va convirtiendo en una verdadera pesadilla.

Seguir leyendo Suspiria (1977), delirante

The Sandman – vuelve Dario Argento, si tú quieres

the-sandman-poster-horror-legend-dario-argento-has-a-brand-new-horror-film-if-you-help

Argento, el maestro del giallo se monta en el carro del crowdfounding para que lo ayudes con su nuevo proyecto. Desde Drácula 3D (2012) no sabemos nada de él, y eso que desde que comenzó en esto del cine no ha parado quieto en ningún momento… hasta la última década, donde sólo se ha dejado ver un poquito.

Ahora vuelve quiere volver con The Sandman (no confundir con la obra de Neil Gaiman, que también está en proceso, pero en otras manos), y la sinopsis promete bastante: (Tras el salto) Seguir leyendo The Sandman – vuelve Dario Argento, si tú quieres

DRACULA 3D: ARGENTO, SANGRE Y D-EFECTOS ESPECIALES

DRACULA 3D poster

TÍTULO ORIGINAl Drácula 3D
AÑO 2012
NACIONALIDAD Italia
DIRECTOR Dario Argento
GUIÓN Dario Argento, Enrique Cerezo, Stefano Piani, Antonio Tentori (Libro: Bram Stoker)
MÚSICA Claudio Simonetti
FOTOGRAFÍA Luciano Tovoli
REPARTO Rutger Hauer, Thomas Kretschmann, Asia Argento, Marta Gastini, Unax Ugalde, Félix Gómez, Miriam Giovanelli, Maria Cristina Heller, Giuseppe Lo Console
SINOPSIS Transilvania, 1893. El joven bibliotecario Jonathan Harker llega al pueblo de Passo Borgo para trabajar para Drácula. Inquieto por el extraño comportamiento del conde, Jonathan no tarda en descubrir hasta qué punto representa una auténtica amenaza, especialmente para su mujer. Rodada en tres dimensiones

La última película de Dario Argento y la primera que se estrena en cines (en España) en muchos años, es una tristemente decepcionante nueva versión de Drácula.
Su regreso a las “grandes” producciones Europeas (costó seis millones de euros) se salda con una película sin ritmo, donde los actores vagan cual zombies. Es triste ver a Rutger Hauer convertido en uno de los peores Van Helsing de la historia, mata vampiros y herrero, todo en uno, Thomas Kretschmann, hace lo que puede pero su falta de carisma y lo plano de su personaje hunden su versión de Drácula, Asia Argento, Marta Gastini y el resto de las chicas enseñan sus encantos y poco más, Unax Ugalde como «Jonathan Harker» pasaba por allí.
La música de Claudio Simonetti ex-líder y teclista del mítico grupo Goblin (habitual en las películas de Argento desde los tiempos de Rojo Oscuro) cumple y gracias, los efectos especiales claman al cielo, CGI del peorcito visto en una pantalla, el búho,el lobo y sobre todo el Saltamontes Gigante!!! Tienen delito.
La fotografía de Luciano Tovoli algo apagada cumple sin pena ni gloria, pero lo peor es el guion un cúmulo de tópicos, situaciones risibles y personajes patéticos (¡ojo al dato! Enrique Cerezo productor y debutando como guionista) y una torpe utilización del 3D, destacable solamente algunos destellos del maestro.
La descarnada violencia y la maldad absoluta del vampiro, que por suerte lo alejan del modelo actual (Crónicas Vampíricas, Crepúsculo …) salvan un poco los muebles entre tanto desconcierto.
Como anécdota comentar que fue nominada a los Premios David di Donatello (los Goya italianos) en la categoría de ¡¡¡ mejores efectos visuales !!!

«Inferno» (1980) – otro cojonudo giallo ochentero

inferno dario argento

DIRECTOR Dario Argento
GUIÓN Dario Argento
MÚSICA Keith Emerson
FOTOGRAFÍA Romano Albani
REPARTO Leigh McCloskeyIrene MiracleEleonora GiorgiDaria NicolodiSacha PitoeffAlida Valli,Veronica LazarFeodor Chaliapin
SINOPSIS La joven poetisa Rose Elliot adquiere un antiguo diario escrito en latín. Descubre en él la existencia de las Tres Madres del Mal y comienza a creer que en su apartamento habita una de ellas. Llena de temor, recurre a su hermano Mark, pero ella muere antes de que pueda ayudarla.

Inferno fue rodada tres años después de Suspiria, clásico giallo del director italiano Dario Argento, y es junto con ésta, Rosso ProfondoPhenomena y El gato de las nueve colas, parte de la filmografía a destacar del director. Ah! y tiene gatetes!

Seguir leyendo «Inferno» (1980) – otro cojonudo giallo ochentero

«El gato de las nueve colas» (1971) – otra obra maestra de Argento

el gato de las nueve colas

 

DIRECTOR Dario Argento
GUIÓN Dario Argento, Luigi Collo, Dardano Sacchetti
MÚSICA Ennio Morricone
FOTOGRAFÍA Erico Menczer
REPARTO James Franciscus, Karl Malden, Catherine Spaak, Pier Paolo Capponi, Horst Frank, Rada Rassimov, Aldo Reggiani
SINOPSIS Una noche, mientras vuelven a casa, Franco Arno, ciego de nacimiento, y su sobrina Lori son testigos de una siniestra discusión entre un ladrón y un chantajista, que acaba en asesinato. A pesar de su invalidez, Franco colaborará con el periodista Carlo Giordani para desentrañar el misterio que se oculta tras una enrevesada trama de espionaje industrial y crímenes brutales. Ambos parten de una teoría según la cual las tendencias psicopáticas de un individuo pueden ser detectadas estudiando la configuración de sus cromosomas.

Un cariño especial guardo por esta película, al ser la primera que vi de Dario Argento. Ya conocía al director, de oídas, y me esperaba mucha más sangre y crímenes atroces… no tuve nada de eso, sin embargo tuve una grandísima película de misterio, intriga y sí, algo de terror y sangre, pero no era lo que primara en la historia. Y la música… ay la música! Seguir leyendo «El gato de las nueve colas» (1971) – otra obra maestra de Argento

«Suspiria» (1976) – El diablo viste de mallas…

 

suspiria_poster_01

Yo corregiría la frase por: «Lo más terrorífico que los 12 últimos minutos de esta película, son los pocos segundos que aparece Miguel Bosé… en mallas…»

DIRECTOR Dario Argento
GUIÓN Dario Nicoladi, Dario Argento
MÚSICA Goblin, Dario Argento
FOTOGRAFÍA Luciano Tovoli
REPARTO Jessica Harper, Stefania Casini, Flavio Bucci, Udo Kier, Miguel Bosé, Rudolf Schündler, Joan Bennett, Alida Valli

Sinopsis: Una joven (Jessica Harper) ingresa en una exclusiva academia de baile la misma noche en que asesinan a una de las alumnas. La subdirectora del centro es la amable Madame Blank, que brinda a la nueva alumna las comodidades y facilidades necesarias para su aprendizaje. Pero, poco a poco, una atmósfera malsana se va apoderando del lugar, y la estancia de la joven se va convirtiendo en una verdadera pesadilla.

Para pesadilla: Miguel Bosé… A quién carajo se le ocurre meterlo en una película de terror? Sólo a 2 enfermos, Dario Argento y Pedro Almodóvar. Seguir leyendo «Suspiria» (1976) – El diablo viste de mallas…

«Phenomena» (1984) – Argento en estado puro…

phenomenafront

DIRECTOR Dario Argento
GUIÓN Dario Argento, Franco Ferrini
MÚSICA Simon Boswell, Goblin
FOTOGRAFÍA Romano Albani
REPARTO Jennifer Connelly, Daria Nicolodi, Donald Pleasence, Fiore Argento, Dalila Di Lazzaro, Patrick Bauchau, Federica Mastroianni, Fiorenza Tessari

Sinopsis: Jennifer Corvino, hija de un famoso actor de Hollywood, ingresa en la Academia Richard Wagner, un internado situado en las montañas que rodean Zürich (Suiza). Muy pronto empiezan a producirse una serie de brutales asesinatos, obra de un psicópata, con una especial inclinación por las jovencitas del colegio. Jennifer, que tiene los dones paranormales de la telequinesia y la telepatía, intentará no sólo desenmascarar al sádico que aterroriza a sus compañeras, sino también averiguar qué terrible secreto encierran los muros del internado.

Obra maestra del cine italiano… ni Fellini ni pajas… Dario Argento! Seguir leyendo «Phenomena» (1984) – Argento en estado puro…

Recordando… «Demons» (1985) – White wedding

demons_1985-

 

DIRECTOR Lamberto Bava
GUIÓN Dario Argento, Lamberto Bava, Franco Ferrini (Historia: Dardano Sacchetti)
MÚSICA Varios
FOTOGRAFÍA Gianlorenzo Battaglia
REPARTO Urbano BarberiniNatasha HoveyKarl ZinnyFiore ArgentoPaola CozzoFabiola Toledo,Nicoletta ElmiStelio CandelliNicole Tessier

La sinopsis de esta película se repitió años más tarde en varias películas… «una pandilla de chavales va a ver una película de terror, y -el mal- sale de la pantalla

No es novedoso hoy en día un planteamiento como éste, pero si nos trasladamos a 1985, pues se agotan las opciones. Es, sin lugar a dudas, una de las películas de terror italiano más destacadas de los ochenta, y cabe una especial mención a la banda sonora y al elenco de grupazos que reúne: Mötley Crüe, Billy Idol, Saxon, Go West, Scorpions, Rick Springfield y Accept, entre otros…

Hoy nos pararemos a escuchar el tema de Billy Idol, White Wedding. Seguir leyendo Recordando… «Demons» (1985) – White wedding