Archivo de la etiqueta: Dan O’Bannon

Invasores de Marte (1986), terror desde el espacio exterior

Invasores de Marte 01
TÍTULO ORIGINAL:
Invaders From Mars
NACIONALIDAD:
Estados Unidos
AÑO:
1986
DURACIÓN:
99 min.
DIRECTOR:
Tobe Hooper
GUIÓN:
Dan O’Bannon, Don Jakoby, Richard Blake
MÚSICA:
Christopher Young
FOTOGRAFÍA:
Daniel Pearl
REPARTO:
Hunter Carson, Karen Black, Louise Fletcher, Timothy Bottoms, Laraine Newman, James Karen, Eric Pierpoint, Christopher Allport, Donald Hotton, William Bassett, Charlie Dell, Bud Cort, Kenneth Kimmins, Jimmy Hunt, Virginya Keehne, Dale Dye, Chris Hebert, William Frankfather, Joseph Brutsman, Debra Berger, Mason Nupuf, Eddy Donno, Eric Norris, Michael McGrady, Larry Poindexter, Debbie Lee Carrington

Sinopsis de «Invasores de Marte»

Una noche de tormenta, un niño, David Gardner, ve aterrizar una nave espacial en la Colina del Cobre, pero nadie le creerá. A partir de entonces, todo el que visita ese lugar regresa con una misteriosa señal en la nuca y un comportamiento extraño. Los padres de David son las primeras víctimas, pero también otros vecinos del pueblo sufrirán los mismos efectos.

Seguir leyendo Invasores de Marte (1986), terror desde el espacio exterior

«Jodorowsky’s Dune» (2013) – La epopeya más grande jamás filmada

Jodorowsky_s_Dune-153803568-large

TÍTULO ORIGINAL Jodorowsky’s Dune
AÑO 2013
NACIONALIDAD Estados Unidos
DIRECTOR Alejandro Jodorowsky
GUIÓN
MÚSICA Kurt Stenzel
FOTOGRAFÍA David Cavallo
REPARTO Alejandro Jodorowsky, Nicolas Winding Refn, H.R. Giger, Richard Stanley, Gary Kurtz, Brontis Jodorowsky, Devin Faraci, Drew McWeeny, Michel Seydoux, Chris Foss
SINOPSIS En 1975, el polifacético artista y director de culto Alejandro Jodorowsky soñó con un proyecto: la adptación de la novela clásica de ciencia-ficción «Dune», de Frank Herbert’. Junto al guionista de Hollywood y maestro de efectos especiales Dan O’Bannon, el (futuro) diseñador de «Alien» H.R. Giger y el artista de cómics Jean “Moebius” Giraud, todos bajo la dirección de Jodorowsky, «Dune» sería una superproducción cuyas cotas de ambición sobrepasaban todos los límites. Un sueño que se derrumbó antes de poder alzarse. Al fin, tras cuatro décadas, un documental nos desvela el film que pudo ser el «Dune» de Alejandro Jodorowsky, documental que emplea un enfoque similar a «Lost In La Mancha» de Terry Gilliam, y que nos permite descubrir entrevistas con sus principales artífices y una inmersión en todo el trabajo de pre-producción creado para la cinta.

Jodorowsky’s Dune, es sin duda uno de los mejores y más entretenidos documentales que he visto este año, contándonos la epopeya de Dune, una de las películas más influyentes de la historia del cine y de la que no se llego a filmar, ni un solo plano.
Resulta fascinante la vorágine de ideas, la increíble cantidad de talento (H.R. Giger, Moebius, Dan O´Bannon, Salvador Dalí, Orson Welles, la lista es interminable) reclutado, y lo prometedor del proyecto, todo perfectamente contado y expuesto ante nuestros ojos.
Además capta perfectamente la frustración de Jodorowsky, por no poder realizar su sueño,
y el hecho de que le fusilaran, tanto sus ideas, como a su equipo para otros fims, como Alien (Ridley Scott 1979)  Blade runner  (idem 1982) entre muchos otros, aunque no siempre con grandes resultados artísticos véase, Flash Gordon (Mike Hodges, 1980) Masters del universo (Masters of the universo, Gary Goddar 1987) por poner un par de ejemplos.
y resulta alucinante, ver como su productor Michel Seydoux (increíblemente ingenuo o desesperado) se le ocurre entregar un storyboar, perfectamente ilustrado por Moebius (más de trescientas páginas) con todos los diseños de Giger, Chris Foss  (entre otros) a todos los grandes estudios de Hollywoood, en busca de una financiación que nunca llegó.
Dicho esto, también hay ciertos detalles negativos, se echa en falta algunas entrevistas (Moebius, entre otros) y alguna visión más crítica con el proyecto, pues realmente viendo el documental, se me hace muy difícil creer, que se podría realizar la película, tal y como Jodorowsky quería en 1975.
Tampoco se cuentan todos los problemas de post producción, ni el hecho de que tras dos años y cerca de un millón de dólares gastados, no se rodara nada.
Elementos que obviamente, ayudaron y mucho a la no realización del film.

«Lifeforce: Fuerza vital» (1985), vampiros, alienígenas… y tetas

TÍTULO ORIGINAL Lifeforce
AÑO 1985
NACIONALIDAD Reino Unido
DIRECTOR Tobe Hooper
GUIÓN Dan O’Bannon, Don Jakoby (a partir de la novela de Colin Wilson)
MÚSICA Henry Mancini
FOTOGRAFÍA Alan Hume
REPARTO Steve Railsback, Peter Firth, Frank Finlay, Mathilda May, Patrick Stewart, Michael Gothard, Nicholas Bal, Aubrey Morris, Nancy Paul, John Hallam
SINOPSIS Una misión espacial conjunta entre Inglaterra y Estados Unidos se dirige hacia el cometa Halley para realizar un estudio sobre el mismo. Oculta en la cola del cometa descubren una extraña nave que contiene un montón de murciélagos enormes momificados y tres sarcófagos transparentes con dos hombres y una mujer, con aspecto de humanoides perfectos y desnudos. Evidentemente, los astronautas se llevan los sarcófagos a la Tierra para su investigación, lo que supondrá el inicio de una epidemia de zombis-vampiros que asolará Londres.

Los guionistas Dan O’Bannon (Dark Star, Alien) y Don Jakoby (Aracnofobia, Evolution) adaptan el libro Space Vampires de Colin Wilson. Dirige Tobe Hooper (La matanza de Texas, Poltergeist). El arranque no está mal desarrollado, sin prisas pero sin pausas (es el típico prólogo de exploradores que descubren algo inusual, y después les pasa lo del gato y la curiosidad…), el ritmo decae en cuanto la acción se trasdala a la Tierra.

Seguir leyendo «Lifeforce: Fuerza vital» (1985), vampiros, alienígenas… y tetas