Revolutionary Road (2008), todo por un sueño
«Revolutionary Road» es una historia de amor que habla del desamor y de la necesidad de vivir la vida sin perder el tiempo meditando en lo que se podría hacer o haber hecho.
«Revolutionary Road» es una historia de amor que habla del desamor y de la necesidad de vivir la vida sin perder el tiempo meditando en lo que se podría hacer o haber hecho.
La trampa del mal está basada en una historia de M. Night Shyamalan, que se le ocurrió después de haber visto El Ascensor (1983) y leído 10 Negritos. No aburre, pero no es gran cosa.
«La Comunidad» es como una película de Hitchcock pasada por un tamiz de mala leche, casposidad y demencialidad extrema.
Ekipazh,la tripulación, es cine de catástrofes lleno del típico montón de tonterías del cine de catástrofes, pero molando mucho. Cine ruso de los 80, de un género típico de los 70.
Ferdinand parece, por momentos, una versión light, muy light, de Spartacus (la serie de Starz) con toros.
Batman vs Dos Caras es el último testamento de Adam West, lanzado poco después de su partida. Su último trabajo como Batman, junto con Burt Ward y Julie Newmar. Sólo por esto, merece la pena el visionado.
«Cero absoluto» es una película sin la que puedes pasar. De nada.
«Colossal» es un drama fantástico con monstruos gigantes. Merece la pena darle una oportunidad.
La forma del agua mola mucho. Punto. No sé si ganará el Óscar a la mejor película, porque está jodido el asunto, pero mi buena crítica se la lleva fijo.
«Déjame salir» es Funny Games dirigido por Hitchcock con un guión rechazado de Raices y Adivina quien viene esta noche… o no, pero me hacía gracia decirlo.