Archivo de la etiqueta: Comics

Primera película en 3D de Doraemon!

maxresdefault4-700x357

 

Niños y niñas,chavalas y chavales,señores y señoras! Ya está aquí la primera y nueva película en 3D de Doraemon!Hoy comenzó la trasmisión del teaser de la película de Doraemon: ”Stand By Me” (Quedate Conmigo),  la primera película 3D protagonizada por el gato/robot.

Seguir leyendo Primera película en 3D de Doraemon!

Doctor Mordrid (1992) – reinventando al Doctor Extraño

Ficha

Dirección: Albert Band, Charles Band
Guión: C. Courtney Joyner y Charles Band
Música: Richard Band
Fotografía: Adolfo Bartoli
Interpretes: Jeffrey Combs, Yvette Nipar, Jay Acovone, Brian Thompson

El doctor Mordrid es un hechicero (o alquimista, no me ha quedado muy claro) interdimensional cuya tapadera en la tierra es hacer de casero en un edificio de apartamentos en Manhattan. Monitor, una especie de entidad cósmica que supuestamente es el mentor o el maestro… o algo… de Mordrid le avisa de que Kabal, el señor de la Muerte, va en su búsqueda, que se vaya preparando… en realidad, ya debería estar más que preparado, porque ése es un encuentro que lleva esperando más de 100 años.

Seguir leyendo Doctor Mordrid (1992) – reinventando al Doctor Extraño

«Sin City – A Damme to Kill For» – Primer póster

Fue en el año 2005 cuando una película llamada “Sin City: Ciudad del Pecado” me dejó sin habla y enganchado a la butaca del cine. 124 minutos  que disfruté como un enano, mis ojos no daban crédito a lo que veían, aquella película tenía todo lo que yo buscaba acción, buenos diálogos, una historia interesante, y una puesta en escena novedosa…

Seguir leyendo «Sin City – A Damme to Kill For» – Primer póster

Nueva serie: «Comic Book Men»

El 12 de febrero AMC estrenó «Comic Book Men», una nueva serie ideada por Kevin Smith y que cuenta, en clave de falso docurreality, las vidas de unos dependientes de tienda de cómics. La serie está grabada en la propia tienda que Smith tiene Nueva Jersey.

Por otro lado, Stan Lee ha elaborado para el canal History «Stan Lee’s Superhuman», un programa, cuya primera temporada está compuesta por ocho capítulos, en el que el propio Stan ayudado por contorsionista Daniel Browning-Smith van en busca de personas con habilidades fuera de lo común. Para demostar que son «superhumanos, un equipo investigarán a fondo sus habilidades mediante complejas pruebas científicas. Después tendrán que hacer frente a unos exámenes definitivos con el objetivo de aclarar si es cierto que tienen un don que les separa de los demás seres humanos.

Hay más de seis mil millones de personas en el planeta. Genéticamente la mayoría de nosotros somos casi iguales, pero de vez en cuando, una mutación ocurre. Esas personas son extraordinarias. […]Creo que los superhumanos son reales, no sólo ficción», explica Stan Lee en la presentación de cada capítulo.

vía Scifiworld

Superhéroes olvidados… Pt.1

Muchos son los superhéroes que han visitado la pantalla grande, además de los más modernos y conocidos. La guerra entre Marvel y DC tiene muchos, muchos años, tanto dentro como fuera del cómic. Cierto que hoy en día esa batalla está más presente con los remakes, reboots y nuevas historias que les crean para el cine.

La fiebre por los superhéroes de cómic en el cine no nació en 2000 con X-Men, aunque sería correcto pensar y afirmar axiomáticamente que ahí renació el género y se propulsó hasta lo que hoy en día tenemos y conocemos.

Vamos a ir viendo aquí algunos de los ejemplos de superhéroes o historias olvidadas, que pisaron (o que incluso llegaron a NO hacerlo) una sala de cine. Con el tiempo iremos aumentando esta lista con más ejemplos, frikis en su mayoría.

Tengo, por cierto, un amigo que sabe misa de cómics y superhéroes, y a quien quizá le interese escribir unas líneas para este «apartado» de Zinemaníacos… espero que se de por aludido. Eh? Yedai? te das por aludido? Seguir leyendo Superhéroes olvidados… Pt.1

X-Men: Primera Generación… crítica subjetiva

Este fin de semana pude, por fin, ver la última película de los X-Men, o la primera, según se mire… o la «alternativa», más bien. Como resultado final, quedé bastante complacido por unas buenas interpretaciones, un uso correcto del CGI (efectos digitales) aunque a veces bastante «playstation» y una historia con inicio y final (abierto, por supuesto). Seguir leyendo X-Men: Primera Generación… crítica subjetiva