Archivo de la etiqueta: cine de acción

Xtremo (2021) – vivir de rentas

Cartel de la película Xtremo, de Netflix.

La reseña de Xtremo es tan mala como la película, os aviso por adelantado.

Teo García (el prota) también avisaba (cubriéndose las espaldas creo yo) que la película era un “thriller” de acción y violencia “irreal”, que se nota que es pura ficción, porque no le gusta la violencia real.

Imagen de Xtremo

El historial en artes marciales de este hombre es espectacular: que si muy thai, taekwondo, ninjitsu… (parece que ha sido el más joven en obtener el 5º DAM, o sea el más joven en ser un jodido Ninja con 17 años).

Su fuerza de voluntad y persistencia se vieron volcadas en la idea de una película hace años (15), una película española de artes marciales, intentando durante todo este tiempo que alguien le ayudara con el proyecto. Según ha contado se la presentaba a todo ídolo que conocía, Stallone, Van Damme… sin suerte, tal vez era por algo…

Pero bueno, vamos a Xtremo

Teo García probablemente llega unos años tarde, no por el estilo de la película o algo similar (dudo que sin algo como Netflix saliera adelante), si no por los casi 50 tacos del prota que, si bien ojalá llegue yo así, digamos que se notan…

No da una patada decente, no levanta un palmo del suelo, de hecho, la única patada voladora estilo Van Damme, la enfocan en contrapicado para no dar tanta pena, pero se nota mucho que no llega a los 90°.

[spoiler]Aunque por lo menos los guionistas tienen la decencia de meterle un balazo en la pierna y así justificar no tener que usar casi las piernas.[/spoiler]

La respuesta a la pregunta de la portada es «No», o «Ya le molaba».

En el cuerpo a cuerpo, es cuando más luce, sobre todo cuando utiliza algún arma u objeto con tal propósito, un poco el estilo contundente de Statham, reparte a gusto, bastantes llaves y no se cortan en sangre (sin llegar a ser gore), en la primera escena de acción deben morir 60 tíos, pero…

[spoiler]Las mejores coreografías de lucha las lleva Alberto Jo Lee. Espectacular hasta que se enfrenta con el prota y le mete una soberana paliza, pero bien, bien. Acaba ganando Teo porque es el prota, pero se lleva hasta en el carnet de identidad.[/spoiler]

Suele haber algo así en muchas pelis, el prota recibe, parece que va a perder y en el último suspiro… saca, se encuentra, hace, pasa… y gana. Aquí se exceden un poco, a la mitad de la tunda no se levanta ni cristo resucitado.

En destreza actoral… pues bueno, dejémoslo en que se nota que es novel, aunque tiene líneas que no tienen precio como “Se están sorteando unas hostias y tienes todas las papeletas”, sí, lo dice…

Hablando de actuar, le rodean una curiosa selección de actores: Óscar Jaenada como malo, malísimo, bastante colgado y con ese punto de sádico-loco que sabe darle bien, justito, pero cumple al ser un papel que le encaja. Andrea Duro y Juan Diego, cumplen, Luis Zahera lo borda porque no sabe hacer otra cosa y uno de los preferidos de esta página, uno de los actores fetiche de nuestro CEO, Peris-Mencheta, no defrauda, aunque tiene competencia con Óscar Casas (sí, el hermano… y sí, sale sin camiseta).

En fin, lo dejamos a vuestra elección… Aquí el tráiler de Xtremo:

[imdb]tt11658120[/imdb]

Rambo III (1988)

rambo-3-01

TÍTULO ORIGINAL  Rambo III
AÑO  1988
NACIONALIDAD   Estados Unidos
DIRECTOR  Peter MacDonald
GUIÓN  Sylvester Stallone & Sheldon Lettich
MÚSICA  Jerry Goldsmith
FOTOGRAFÍA  John Stainer
REPARTO  Sylvester Stallone, Richard Crenna, Marc de Jonge, Kurtwood Smith, Spiros Focas, Doudi Shoua, Sasson Gabai
SINOPSIS  Cuando descubre que el coronel Trautman ha caído en manos soviéticas en Afganistán, Rambo regresa al servicio para intentar liberar a su amigo. Después de contactar a la resistencia afgana, entra en la zona sitiada por las tropas enemigas…

Seguir leyendo Rambo III (1988)

«Hostage» (2005) – un pastiche pelín decepcionante

hostage_poster

TÍTULO ORIGINAL Hostage
AÑO 2005
NACIONALIDAD USA
DIRECTOR Florent-Emilio Siri
GUIÓN Doug Richardson (Novela: Robert Crais)
MÚSICA Alexandre Desplat
FOTOGRAFÍA Giovanni Fiore Coltellacci
REPARTO Bruce Willis, Kevin Pollak, Jimmy Bennett, Michelle Horn, Ben Foster, Jonathan Tucker, Marshall Allman, Serena Scott Thomas, Rumer Willis, Kim Coates, Robert Knepper, Tina Lifford, Ransford Doherty, Marjean Holden
SINOPSIS Devastado por un fallo en una operación, el negociador de rehenes de la Policía de Los Ángeles Jeff Talley (Bruce Willis) se marcha de la ciudad y se va a vivir con su mujer e hija a una pequeña población en el tranquilo condado de Ventura. Un año después, se deberá volver a enfrentar a otro difícil caso de secuestro con rehenes…

Híbrido amorfo entre El negociador (la buena, no la de Eddie Murphy), La habitación del pánico e incluso La Jungla (la buena, no las otras 4), pero sin lo bueno de todas ellas… Y es que Hostage empieza bien, aunque con un Willis demasiado sensiblero y emocional, hasta el punto de perder credibilidad.

Continuamos tras el salto… Seguir leyendo «Hostage» (2005) – un pastiche pelín decepcionante

«Perseguido» (1987) – Stephen King y Arnold… ¿qué puede salir mal?

Perseguido (1)

TÍTULO ORIGINAL The Running Man
AÑO 1987
NACIONALIDAD USA
DIRECTOR Paul Michael Glaser
GUIÓN Steven E. de Souza (Historia: Stephen King)
MÚSICA Harold Faltermeyer
FOTOGRAFÍA Thomas Del Ruth
REPARTO Arnold Schwarzenegger, Maria Conchita Alonso, Yaphet Kotto, Jim Brown, Jesse Ventura, Erland Van Lidth, Marvin J. McIntyre, Richard Dawson, Professor Toru Tanaka
SINOPSIS En la sociedad del futuro el concepto del concurso de televisión es llevado a un extremo cruel. Los concursantes, la mayoría prisioneros obligados a participar, deben huir de matones en un terreno restringido, seguidos por las cámaras y una audiencia sangrienta. Ninguno sobrevive para recoger el premio hasta que un hombre injustamente acusado, Ben Richards (Arnold Schwarzenegger), empieza a ganar a los asesinos y a tener el apoyo de la audiencia. Su objetivo es de desvelar la farsa y la crueldad del programa y de su presentador.

Seguir leyendo «Perseguido» (1987) – Stephen King y Arnold… ¿qué puede salir mal?

«Masters del universo» (1987) – por el poder de Lundgren!

Masters_del_universo-890203447-large

TÍTULO ORIGINAL Masters of the Universe
AÑO 1987
NACIONALIDAD USA
DIRECTOR Gary Goddard
GUIÓN David Odell
MÚSICA Bill Conti
FOTOGRAFÍA Hanania Baer
REPARTO Dolph Lundgren, Frank Langella, Meg Foster, Billy Barty, Courteney Cox, James Tolkan, Christina Pickles
SINOPSIS He-man y sus amigos deben viajar a la Tierra del siglo XX para rescatar una llave cósmica que les permita derrotar a Skeletor, que se ha apoderado del castillo de Grayskull y que mantiene prisionera a Sorceress. Los inconvenientes son que Skeletor posee otra llave y que la original está en manos de unos jóvenes terrícolas, que creen que es un instrumento musical.

Seguir leyendo «Masters del universo» (1987) – por el poder de Lundgren!

«Depredador» (1987) – una tonelada de frases épicas

Cartel de Depredador

Sinopsis de Depredador

Un grupo de mercenarios es contratado por la CIA para rescatar a unos pilotos que han sido apresados por la guerrilla en la selva centroamericana. La misión es un éxito, pero durante el viaje de regreso se dan cuenta de que algo misterioso e invisible está dándoles caza uno a uno. Ese algo resulta ser un cazador alienígena que se queda con las calaveras de sus víctimas como trofeos.

Seguir leyendo «Depredador» (1987) – una tonelada de frases épicas

Zine de Acción

portada

Si nos basamos en la Wikipedia, el cine de «acción» en realidad es más un convencionalismo popular, que un género cinematográfico acuñado por críticos, estudiosos o cineastas, es decir, seriamente, no existe.

Como todos los seguidores de Zinemaníacos sabemos, la Wikipedia no es una fuente fiable y el cine de acción, no es sólo que exista, sino que además  lo clasificamos en varios subgéneros cinematográficos en el que  se congregan  multitud de experiencias para el espectador.

mqdefaultLas películas de acción  existen,  pero no lo hacen por casualidad, Existen para dar vida a un Subgénero muy importante, La acción Varonil. Llegados a este punto, siempre hay que tener en cuenta una cosa, este subgénero tiene unas líneas y un guión predecible y una  vertiente comercial explosiva y visual tremenda. Por eso lo primero que os explico es cómo saber qué es una película de acción Varonil.

Podemos decir que los elementos más frecuentes de una película de acción varonil serían:  Los protagonistas musculados y preparados para la guerra, las persecuciones (tanto a pie como con vehículos), grandes tiroteos y/o peleas, grandes y espectaculares explosiones, robos,  asaltos y básicamente un contenido marcadamente viril que es inevitable notar.

31460

El cine de acción Varonil tampoco suele (y ojo que digo SUELE) caracterizarse por guiones demasiado profundos, sino más bien centrarse en historias sencillas, con actores populares y con tramas lineales, llenándolas sencillamente de espectacularidad y opulencia.

La trama de una película de Acción Varonil podemos reducirla a un conjunto reducido de clichés entre  los que se suelen incluir:

  • Un héroe (A ser posible solitario)
  • Un villano (A ser posible loco y con una horda de seguidores)
  • Una joven desvalida  que necesita ser rescatada por el protagonista y que, además normalmente, no suele ser demasiado lista y bastante torpe.( Aunque en algunos casos la norma se rompe.) Casi podríamos afirmar que su nivel de fragilidad es directamente proporcional con la cantidad de oxigenación de su pelo.
  • Un actor secundario cómico, tonto o gritón (Se admite también una máquina o un animal) (ojo no tiene por qué ser su pareja, puede ser su jefe o un funcionario de turno)
  • Una escena inicial o central en la que el personaje principal decide su destino.
  • Una escena final catastrófica en la que el protagonista arrasa/atrapa/mata al villano (A ser posible también sus secuaces) de manera espectacular.
  • Un final feliz (Que incluye el protagonista con la chica en actitud romántica o cómplice)

Commando

Bien, pues una vez que tenemos claro lo que son las películas de acción varonil pasamos a su aparición en la pantalla.

Este género tiene su aparición a mediados de los setenta en el cine estadounidense,  haciéndose famosa por su difusión en medios de alquiler de formatos caseros(videoclubs), aunque algunas películas también llegaron a ser  grandes éxitos de taquilla.

willisSu época de mayor esplendor podría determinarse entre las décadas de los 80’s y 90’s época que la que se denominaba este subgénero como “acción varonil” puesto que su principal característica eran los propios protagonistas. Siendo, quizás, los actores más conocidos en este género Arnold Schwarzenegger, Bruce Willis,  Sylvester Stallone, Chuck Norris,  Jean-Claude Van Damme,  Jason Statham  o  Dolph Lundgren. Aunque podemos citar a los precursores que fueron de Clint Eastwood, y Charles Bronson, realmente ellos…, digamos que empezaban con los pañales del cine de acción. Y algunos que intentaron unirse al carro como Nicolas Cage, pero sin demasiado éxito.

DOLPH005Aunque en los últimos años los progresos tecnológicos han hecho sustituir en ciertos filmes a los actores de carne y hueso por animatrónicos y generados por ordenador, los actores reales destacados de este género aun son un elemento que da realismo, deben o suelen poseer un físico formidable y siempre se agradece una buena dosis de realismo varonil en una película de este género, ya que el abuso del ordenador raya a veces con la ciencia ficción. Aunque…, si, lo sé,  tú también lo sabes y probablemente los demás lo sepan, las películas de acción no suelen ser reales y bastante difíciles de emular, por no decir imposible.

Desde su nacimiento en el cine son muchas las películas que están catalogadas justa o injustamente cono películas de acción. Ahora, me propongo crear un modesto  Ziclo de Acción  para  los más Zinemaníacos  en donde daremos un repaso por las principales películas de Acción conocidas hasta el momento de los actores más representativos del género…

imagesSí serán todas las que están, pero muy probablemente no estén todas las que son. Si alguno de vosotros tiene especial interés en que incluya o mencione alguna película me gustaría enormemente  que me haga llegar sus sugerencias.

El Ziclo lo voy a preparar por actores, y que muchas películas tendré que volver a verlas ya que hace años que no las veo así que, el orden quizás, no sea predominante.

Por de pronto haremos un principal paseo a los grandes del género que son Arnold Schwarzenegger, Bruce Willis,  Sylvester Stallone,   Jean-Claude Van Damme y  Dolph Lundgren que son los adalides de las películas de acción varonil.

Podéis seguir el Ziclo pulsando AQUÍ. O en el panel Ziclos – Zine de Acción