Archivo de la etiqueta: Antonio Resines

Orígenes Secretos (2020), ¡bravo!

Orígenes Secretos - poster
TÍTULO ORIGINAL:
Orígenes Secretos
NACIONALIDAD:
España
AÑO:
2020
DURACIÓN:
92 min.
DIRECTOR:
David Galán Galindo
GUIÓN:
David Galán Galindo, Fernando Navarro
MÚSICA:
Federico Jusid
FOTOGRAFÍA:
Rita Noriega
REPARTO:
Javier Rey, Verónica Echegui, Brays Efe, Antonio Resines, Ernesto Alterio, Carlos Areces, Leonardo Sbaraglia, Álex García, Roman Rymar, Fran Bleu, Mario Mayo, Axel Amores, Rodrigo Poisón, Daniel Pérez Prada

Sinopsis de Orígenes Secretos

Madrid 2019. Un asesino en serie está sembrando el caos. Personas anónimas están siendo asesinadas imitando las primeras apariciones de los súper héroes más conocidos. Cosme es el mejor detective de su comisaría, y está a punto de jubilarse contra su voluntad. David es su relevo, y es joven e impulsivo. Ambos tendrán la misión de encajar las piezas en un juego del que desconocen las reglas. En su aventura contarán con la ayuda de Jorge Elías, hijo de Cosme, entrañable friki y dueño de una tienda de cómics y de Norma, jefa de ambos y amante del manga y del cosplay.

Los héroes no existen

Orígenes Secretos es el largometraje que supone el debut como director de David Galán Galindo, basado en su propia novela, aunque ya había realizado algún corto y participó en la antología Al Final Todos Mueren. La película gozó de numerosos comentarios y críticas positivas en las redes sociales en el momento de su estreno en una reconocida plataforma de streaming, pero no me llamo tanto la atención para verla inmediatamente. Acabó cayendo hace unos días aunque más por casualidad que por intención expresa de verla. Y ha resultado ser una sorpresa de lo más agradable.

Orígenes Secretos 01

No hay spoilers como tal pero hago referencia a un par de elementos importantes en la trama que podrían ser considerados como tal. Avisados estáis.

Orígenes Secretos 02

Básicamente, se trata de una adaptación de Seven, en la que el asesino recrea orígenes de superhéroes en vez de hacerlo con los pecados capitales. Tiene algunas cosas de El Protegido y multitud de referencias al panorama editorial español de los años 70-80. Es una mescolanza extraña y arriesgada que bordea el ridículo en ocasiones, pero consigue no cruzar esa línea y acaba ofreciendo, en términos generales, un producto (casi) sólido y un entretenimiento muy eficaz.

Orígenes Secretos 03

El ritmo es pausado y da la impresión de que han querido meter demasiadas cosas en poco tiempo; hay algunos elementos de la historia que parecen bastante apresurados, especialmente en lo tocante a las relaciones que se establecen en los personajes. Las interpretaciones son un poco acartonadas y, en general, el reparto parece que no llega a creerse o a meterse del todo en sus papeles, transmitiendo de vez en cuando la sensación de que están leyendo la lista de la compra en lugar de interpretar a su personaje. Evidentemente, destacan Antonio Resines, que está perfecto en su papel y vuelve a demostrar que es un actor más que correcto que sólo necesita que no le den siempre el mismo papel, y, sobre todo, un inmenso Ernesto Alterio, con una interpretación genialérrima que va de menos a más según avanza el metraje.

Orígenes Secretos 04

El acto final juega con referencias al Batman de 1989, demostrando con un par de frases que el director entiende al personaje mucho mejor que Tim Burton… un par de frases que, de paso, podrían aplicarse a la mayoría de orígenes superheróicos cinematográficos.

Trailer de Orígenes Secretos

Amanece, que no es poco (1989), una película necesaria y contingente

TÍTULO ORIGINAL:
Amanece, que no es poco
NACIONALIDAD:
España
AÑO:
1989
DURACIÓN:
106 min.
DIRECTOR:
José Luis Cuerda
GUIÓN:
José Luis Cuerda
MÚSICA:
José Nieto
FOTOGRAFÍA:
Porfirio Enríquez
REPARTO:
Antonio Resines, Cassen, Luis Ciges, Aurora Bautista, Enrique San Francisco, José Sazatornil, Pastora Vega, Chus Lampreave, Manuel Alexandre, María Isbert, Miguel Rellán, Guillermo Montesinos, Rafael Alonso, Antonio Gamero, Gabino Diego, Ovidi Montllor, Carmen de Lirio, Queta Claver, Fedra Lorente, Violeta Cela, Tito Valverde, Ferran Rañé, Arturo Bonín

Sinopsis de «Amanece, que no es poco»

Teodoro, un ingeniero español que es profesor en la Universidad de Oklahoma, decide tomarse un año sabático para recorrer España en sidecar junto a su padre.

Seguir leyendo Amanece, que no es poco (1989), una película necesaria y contingente

¿Y si el Doctor Who fuera español?

Doctor_Who___I_Want_To_Believe_by_RichSC

Hace algún tiempo vimos y compartimos en nuestro FB un «¿Y si el «Doctor Who» fuera americano?«, y se me ocurrió hacer esta tontería…

Vamos a reimaginar al Doctor, vamos a españolizarlo. Básicamente, el único criterio utilizado ha sido buscar actores de edad similar a la de los actores de la serie original, sin tener en cuenta su popularidad, su trayectoria ni su disponibilidad para participar en una serie de televisión.

Seguramente habrá discrepancias y alternativas tanto o más válidas que estas. No os cortéis y hacédnoslas saber 😉

Tras el salto… Ojo, echadle imaginación xD

Seguir leyendo ¿Y si el Doctor Who fuera español?

«El resines» como recurso literario

«El resines» es un recurso literario muy atractivo para los guionistas cuando tienen los minutos contados para terminar una serie «de repente» y no darle explicaciones a nadie de acontecimientos anteriores. Consiste en finalizar tu historia, película, serie, documental, libro, cómic con la única explicación de ser un sueño del protagonista.
vía Jal-9000/Nexus-6,  Zinemaníacos
Veamos alguos ejemplos de resines, comenzando por el que da nombre al recurso: Seguir leyendo «El resines» como recurso literario

«Cheers» versión española se va al cuerno… (ya tardaba)

EFE/Madrid La versión española de la serie «Cheers» no se emitirá este domingo, han confirmado hoy a Efe fuentes de la cadena Telecinco, que no tiene previsto ubicar los capítulos que faltan por emitir de la primera temporada en ningún otro lugar de la parrilla de programación.

Los bajos datos de audiencia de los siete capítulos emitidos de esta serie protagonizada por Antonio Resines han llevado a la cadena a cancelar el rodaje de la primera versión que se ha hecho en el mundo de la popular serie estadounidense.

Ahora, según las fuentes, deberán replantearse qué hacer con el material no emitido, dado que se han puesto en antena 7 de los 13 capítulos grabados para la primera temporada.

La comedia dirigida por Manuel Gómez Pereira («Reinas» o «Boca a boca») no ha sido capaz de mantener el interés generado por su estreno, que obtuvo un 15,6% de cuota de pantalla y congregó frente a la barra del popular bar a dos millones y medio de espectadores.

Cifras que han ido descendiendo semana a semana hasta marcar un 8,8% de cuota de pantalla en el capítulo emitido el pasado domingo, alrededor de 1.621.000 personas.

Lejos quedan ahora las declaraciones de Resines en las que afirmaba que con esta producción Telecinco apostaba «a caballo ganador» y prometía pagar una fiesta al consejero delegado de Mediaset España, Paolo Vasile si «Cheers» no llegaba «al 20% de audiencia».

El reparto de la versión española de «Cheers» lo completan Pepón Nieto (Blas, un cliente con pocas ganas de trabajar), Joan Pera (Pedro Panero, camarero), Chiqui Fernández (Lola Mendoza, camarera), Luis Bermejo (Ricardo Rodero, cliente) y Adam Jezierski (Yuri Semionov, cocinero).

visto en Faro de Vigo (y no merece ni foto)

Antonio Resines protagonizará el «Cheers» Español

Lo que da miedo, mucho miedo…

A ver chico... tú... ¿desde cuando te tiras a los muertos?

Anonadado me hallo desde farodevigo.es: bien es cierto que confío en Antonio Resines por su polivalencia interpretativa, pero hacer del equivalente de Frasier va a ser «la pollada»…

Seguir leyendo Antonio Resines protagonizará el «Cheers» Español