Amanece, que no es poco (1989), una película necesaria y contingente

TÍTULO ORIGINAL:
Amanece, que no es poco
NACIONALIDAD:
España
AÑO:
1989
DURACIÓN:
106 min.
DIRECTOR:
José Luis Cuerda
GUIÓN:
José Luis Cuerda
MÚSICA:
José Nieto
FOTOGRAFÍA:
Porfirio Enríquez
REPARTO:
Antonio Resines, Cassen, Luis Ciges, Aurora Bautista, Enrique San Francisco, José Sazatornil, Pastora Vega, Chus Lampreave, Manuel Alexandre, María Isbert, Miguel Rellán, Guillermo Montesinos, Rafael Alonso, Antonio Gamero, Gabino Diego, Ovidi Montllor, Carmen de Lirio, Queta Claver, Fedra Lorente, Violeta Cela, Tito Valverde, Ferran Rañé, Arturo Bonín

Sinopsis de «Amanece, que no es poco»

Teodoro, un ingeniero español que es profesor en la Universidad de Oklahoma, decide tomarse un año sabático para recorrer España en sidecar junto a su padre.

¡Me cago en el misterio!

Amanece, que no es poco es una indiscutible obra de culto del cine español y, aunque no tuvo mucho éxito en el momento de su estreno, el tiempo, los méritos propios y el esfuerzo ajeno la han puesto en su sitio, con un nutrido grupo de fieles seguidores, chascarrillos que forman parte en cierta medida del bagaje popular e incluso una ruta amanecista a través de los tres pueblos manchegos donde se rodó.

José Luis Cuerda retoma el tono disparatado y absurdo usado en Total (y en alguna de sus otras películas «menos serias») y reduce al mínimo el uso de una trama central y de unos personajes protagonistas. Así, Teodoro y su padre son simplemente la excusa para, a través de varios sketches aparentemente inconexos, ir descubriendo las peculiaridades del pueblo, de sus habitantes y de la ingente cantidad de visitantes que por allí pululan (estudiantes de intercambio de la Universidad norteamericana de Eaton, meteorólogos belgas, disidentes de los Coros del Ejército Ruso, invasores camuflados del pueblo de arriba…)

Hay subtramas que se mantienen durante casi todo el metraje, otras apenas se presentan y no vuelven y algunas más no llegan a ningún lado. Amanece, que no es poco no tiene una historia que haya que entender, no transmite ningún mensaje trascendente, no encierra una profunda moraleja sobre la vida (o puede que sí), y ni siquiera llega a explicar si hay alguna relación entre las ingles y la cabeza. Se disfruta sin más complicaciones.

D.Ego

Mitad vulcano, mitad minbari; maestro jedi del Templo de los Cinco en Serenity Valley.

Related Posts

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

You Missed

Número 9 (2009), una fábula oscura con alma de trapo

  • Por D.Ego
  • septiembre 15, 2025
  • 24 views
Número 9 (2009), una fábula oscura con alma de trapo

El honor de los Prizzi (1985), una comedia de enredos mafiosa

  • Por D.Ego
  • septiembre 11, 2025
  • 60 views
El honor de los Prizzi (1985), una comedia de enredos mafiosa

Azumi 2: Death or love (2005), entre la espada y el corazón

  • Por D.Ego
  • septiembre 8, 2025
  • 69 views
Azumi 2: Death or love (2005), entre la espada y el corazón

Azumi (2003), ninjas, katanas, sangre y faldas cortas

  • Por D.Ego
  • agosto 28, 2025
  • 78 views
Azumi (2003), ninjas, katanas, sangre y faldas cortas

La verdad sobre perros y gatos (1996), ingenio y química

  • Por D.Ego
  • agosto 25, 2025
  • 90 views
La verdad sobre perros y gatos (1996), ingenio y química

2012 (2009), Emmerich al cubo

  • Por D.Ego
  • agosto 21, 2025
  • 55 views
2012 (2009), Emmerich al cubo