Archivo de la etiqueta: Takashi Miike

La gran guerra Yokai (2005), Takashi Miike para todos los públicos

La gran guerra Yokai - poster

La gran guerra Yokai (Yôkai Daisensô) es una película de 2005 dirigida por el prolífico Takashi Miike (Cementerio Yakuza, Llamada perdida, Izo), adaptando la novela homónima de Hiroshi Aramata con una fuerte base en la mitología y el folklore japonés. Protagonizan Ryunosuke Kamiki (Zoo, Into the faraway sky, Big Man Japan), Chiaki Kuriyama (Persona, Battle Royale, Kill Bill. Volumen 1), Etsushi Toyokawa (Battle without honor, Dog Star, Lakeside murder case), Hiroyuki Miyasako (Wild berries, Kamikaze girls, Casshern) y Bunta Sugawara (Yellow fangs, An angel with many scars, My grandpa).

Sinopsis de «La gran guerra Yokai»

La gran guerra Yokai 01
Tadashi es un niño tímido que es elegido para ser el Jinete Kirin, un guerrero legendario que debe proteger el mundo de los yokai, criaturas mitológicas japonesas. En su camino, lleno de acción, humor y efectos especiales impresionantes, se encuentra con una gran variedad de seres, tanto buenos como malos.

Una aventura fantástica llena de acción, terror y comedia

La gran guerra Yokai 02

Takashi Miike, conocido por su estilo transgresor y versátil con tendencia al gore y la casquería, sorprende con una fantasía épica que mezcla mitología japonesa, humor absurdo y un desbordante sentido del espectáculo visual. La gran guerra Yokai nos recuerda a clásicos yanquis ochenteros de aventuras con niños/adolescentes como protagonistas. Sin embargo, a pesar de su aparente tono juvenil, el sello característico del director sigue presente: humor negro, violencia estilizada y un subtexto que critica la modernización descontrolada y la pérdida de las tradiciones.

La gran guerra Yokai 03

Uno de los aspectos más destacados de la película es su imaginativa y diversa representación de los yokai, que varían desde seres encantadores y amistosos hasta entidades oscuras y aterradoras. Cada uno aporta una personalidad única a la historia gracias a unos más que correctos efectos especiales que hacen un gran trabajo al darles vida.

La trama mantiene un ritmo dinámico que evita que la película se vuelva tediosa. Algunos momentos pueden resultar un tanto caóticos debido a la cantidad de personajes y tramas entrelazadas, sin embargo se mantiene el equilibrio entre elementos de comedia y terror, ofreciendo tanto momentos de risa como escenas de tensión que mantienen al espectador al borde de su asiento. De fondo hay un mensaje positivo sobre la importancia de la amistad y el trabajo en equipo.

Tiene secuela: The Great Yokai War: Guardians (2021), también de Miike.

La gran guerra Yokai 04

Trailer de «La gran guerra Yokai»

[imdb]tt0425661[/imdb]

La espada del inmortal (2017), el asesino de 100 hombres

La espada del inmortal - poster

TÍTULO ORIGINAL:
Mugen no jûnin (Blade of the Immortal)

NACIONALIDAD:
Japón

AÑO:
2017

DURACIÓN:
140 min.

DIRECTOR:
Takashi Miike

GUIÓN:
Tetsuya Oishi (Manga: Hiroaki Samura)

MÚSICA:
Koji Endo

FOTOGRAFÍA:
Nobuyasu Kita

REPARTO:
Kimura Takuya, Hana Sugisaki, Sôta Fukushi, Erika Toda, Chiaki Kuriyama, Kazuki Kitamura, Min Tanaka, Tsutomu Yamazaki, Ebizo Ichikawa, Hayato Ichihara, Shinnosuke Mitsushima

Sinopsis de «La espada del inmortal»

En el Edo feudal del shogunato Tokugawa, Manji es un samurái que asesina a su señor por ser un corrupto, convirtiéndose así en ronin. Desde entonces huye, junto a su hermana pequeña, de todos los cazarrecompensas que buscan capturarle hasta que cae en una emboscada…

Seguir leyendo La espada del inmortal (2017), el asesino de 100 hombres

Terra Formars (2016), cucarachas cabreadas

Terra Formars - poster

Terra Formars es la adaptación en imagen real del manga de Yu Sasuga y Kenichi Tachibana, publicado desde 2011 y que, como viene siendo habitual últimamente, también cuenta con versión animada. Dirige Takashi Miike (La Gran guerra Yokai, Crows Zero, As the Gods Will) con una contención curiosa en cuanto a escenas truculentas, y más teniendo en cuenta el material original o su adaptación animada, que no escatima en mutilar, destripar y descuartizar a los protagonistas.

Terra Formars 03

Con el objetivo de combatir la superpoblación de la Tierra, en 2099 se envía a Marte una nave con un musgo que, una vez plantado, absorberá la luz del sol y generará una atmósfera respirable; también se envían cucarachas para facilitar la propagación del musgo. 500 años después una misión tripulada se dirige a Marte para comprobar el avance de la terraformación…

Terra Formars 01

Las cucarachas de Marte han evolucionado a una especie de gigantes de rasgos negroides de más de 2 metros y nivel de poder Hulk… ¡y son varios miles! Los exterminadores terrestres cuentan con la escasa ventaja de haber sido genéticamente mejorados para adquirir el poder proporcional de un tipo de insecto, después de la inoculación de una droga especial.

Entonces, lo que tenemos básicamente es un combate continuo hasta que los supervivientes consiguen escapar y volver a la Tierra para avisar de lo que pasa en Marte.

Terra Formars 02

Las peleas y los efectos especiales están muy logrados, destacando especialmente la caracterización de la forma híbrida de cada humano transformado en el insecto correspondiente. La tripulación es escasa y la mayoría duran vivos muy poco y ni siquiera mueren de forma brutal y/o sangrienta.

La batalla final desluce bastante al quedar solo tres supervivientes a 40 minutos de que salgan los créditos. En fin, la cinta termina con un desenlace abierto con lo que se supone que adapta bastante libremente el primer arco del manga.

Trailer de Terra Formars

El trailer resume perfectamente toda la película…

Imprint (2006), mejor vivir en la ignorancia que conocer la verdad

Imprint - poster

Sinopsis

A mediados del siglo XIX, un periodista americano viaja a Japón para buscar a una prostituta a la que años atrás amó y abandonó. En su recorrido por diversos burdeles, llega a una fantasmal isla donde se encuentra con una deformada cortesana que espera su llegada para explicarle un cuento repleto de extrema crueldad y perversa venganza.

Seguir leyendo Imprint (2006), mejor vivir en la ignorancia que conocer la verdad

As the Gods Will (2014), que comience el juego

as the gods will - cartel

En el aula de un instituto japonés se desarrolla una peculiar partida de lo que por aquí conocemos como «el escondite inglés», con el aliciente de que a quien se mueve cuando se acaba la cancioncilla le revienta la cabeza en cientos de bolitas rojas. Cuando el juego termina, los supervivientes descubren que ha pasado lo mismo en el resto de aulas y que tienen que volver a participar en un nuevo desafío de mortales consecuencias para los perdedores.

Seguir leyendo As the Gods Will (2014), que comience el juego

Un poco de….cine japonés (II)

Al final de la primera parte, decíamos que el Japón tras la Segunda Guerra Mundial tenía impuesto sobre su producción filmográfica un férreo control por parte de los aliados, lo cual dejó sumido en una crisis sin precedentes al Imperio del Sol Naciente…

Seguir leyendo Un poco de….cine japonés (II)