Archivo de la etiqueta: Matt Damon

Suburbicon (2017), detrás del sueño americano

Suburbicon - poster

Suburbicon es una sátira oscura sobre la idílica vida en una típica urbanización estadounidense de los años 50. Está dirigida por George Clooney (Confesiones de una mente peligrosa, Buenas noches, y buena suerte, Los idus de marzo) y escrita por los hermanos Coen (Muerte entre las flores, Fargo, El gran Lebowski). Protagonizan Matt Damon (El caso Bourne, Contagio, Elysium), Julianne Moore (Vidas cruzadas, Boogie Nights, Magnolia) y Oscar Isaac (El legado de Bourne, Ex Machina, X-Men: Apocalipsis).

Sinopsis de Suburbicon

Suburbicon 01
Verano de 1959. La familia Lodge decide mudarse a Suburbicon, una comunidad residencial aparentemente idílica con viviendas asequibles y céspedes impecables. Sin embargo, bajo la superficie tranquila se esconde una realidad perturbadora. Un cuento de gente imperfecta que toma muy malas decisiones.

Una historia de ayer que podría pasar mañana

Suburbicon 02

Suburbicon es una comedia negra que combina elementos de pesadilla y sátira con crítica social. A pesar de contar con todos los elementos para ser un thriller provocativo y atractivo, se esfuerza demasiado por mantener el equilibrio entre sus múltiples subtramas, y acaba teniendo un ritmo desigual que transmite demasiada confusión al espectador.

Ya dije en alguna ocasión que no sintonizo nada con el tipo de humor y de historias que hacen los Coen últimamente (entendiendo por «últimamente» desde hace unos 10 años para acá, por lo menos). Esta peli no va a ser la que me haga cambiar de opinión.

Suburbicon 03

La película explora temas complejos como el racismo, la hipocresía, el abuso de poder y la violencia de forma inteligente y desafiante. Además, captura perfectamente la atmósfera retro adecuada para la época que retrata y resalta los contrastes entre la fachada pintoresca de la comunidad y la oscuridad que se esconde debajo de su superficie. Lo que pasa es que la sátira social que presenta se ahoga entre las múltiples tramas paralelas, que no queda nada claro qué pretenden, hacia dónde se dirigen, ni qué aportan al conjunto de la historia.

Trailer de Suburbicon

[imdb]tt0491175[/imdb]

Porra de Los Oscars 2016

oscarsmaniacos2015

Fieles a nuestra tradición (casi) milenaria, un año más Zinemaníacos desafía a sus Legiones de Silenciosos Seguidores a que intenten adivinar los ganadores de los prestigiosos premios de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Hollywood.

A través del siguiente formulario podréis cubrir la quiniela de los candidatos de este año. Sólo es obligatorio cubrir las 7 primeras candidaturas (y un nick identificativo)… pero todos los aciertos cuentan para el resultado final. ¡Suerte!

Los 88th Oscars se entregan el domingo 28 de Febrero. Hasta ese fin de semana hay tiempo para realizar (o modificar) las votaciones. A partir del lunes día 29 se publicará un post con el recuento de participantes y se anunciarán los máximos acertantes.

El año pasado alcanzamos el sorprendente record de 74 participantes… ¡este año hay que llegar a los 100!

Contagio (2011) – un fallido intento de sorprender

cartel-poster-contagio-castellano-espanol

TÍTULO Contagio
AÑO 2011 NACIONALIDAD USA
DIRECTOR Steven Soderbergh
GUIÓN Scott Z. Burns
REPARTO Matt Damon, Kate Winslet, Jude Law, Gwyneth Paltrow
SINOPSIS De repente, sin saber cuál es su origen, aunque todo hace sospechar que comienza con el viaje de una norteamericana a un casino de Hong Kong, un virus mortal comienza a propagarse por todo el mundo. En pocos días, la enfermedad empieza a diezmar a la población. El contagio se produce por mero contacto entre los seres humanos. Un thriller realista y sin efectos especiales sobre los efectos de una epidemia.

Contagio falla desde su concepción. Intenta ser una versión moderna de Estallido, con una subtrama farmacéutica, pero cometiendo errores e inconsistencias cada poco.

Es una mala película? No.

Merece la pena verla? Pues tampoco.

Continúo tras el salto. Seguir leyendo Contagio (2011) – un fallido intento de sorprender

Marte (The Martian) (2015) – esto me suena

Marte_The_Martian_matt_damon

TÍTULO Marte
AÑO 2015 NACIONALIDAD USA
DIRECTOR Ridley Scott
GUIÓN Drew Goddard, Andy Weir
REPARTO Matt Damon, Jessica Chastain, Kristen Wiig, Kate Mara
SINOPSIS Durante una misión tripulada a Marte, el astronauta Mark Watney es dado por muerto tras una terrible tormenta y abandonado por la tripulación, que pone rumbo de vuelta a la Tierra. Pero Watney ha sobrevivido y se encuentra atrapado y solo en el hostil planeta rojo. Con suministros escasos, deberá recurrir a su ingenio y a su instinto de supervivencia para encontrar la manera de comunicar a la Tierra que sigue vivo.

Cuando digo en el título del post ‘esto me suena’, no acuso a nadie de plagios ni homenajes, ni licencias, sólo hago constar que no considero a Marte como una película demasiado original. Concretamente me recuerda mucho a Moon (2009), de Duncan Jones.

Continúo tras el salto. Algún spoiler, aviso.
Seguir leyendo Marte (The Martian) (2015) – esto me suena

Interstellar, no debes perdértela.

interstellar-movie-review-7e793e39-e87d-4def-982a-f43bcbc48098

TÍTULO ORIGINAL Interstellar
AÑO 2014 NACIONALIDAD USA
DIRECTOR Christopher Nolan
GUIÓN Jonathan Nolan, Christopher Nolan (Historia: Kip Thorne)
REPARTO Matthew McConaughey, Anne Hathaway, David Gyasi, Jessica Chastain, Mackenzie Foy, Matt Damon, Michael Caine, John Lithgow, Casey Affleck, Timothée Chalamet, Wes Bentley, Ellen Burstyn, Topher Grace, David Oyelowo, Collette Wolfe, Leah Cairns
SINOPSIS Al ver que la vida en la Tierra está llegando a su fin, un grupo de exploradores liderados por el piloto Cooper (McConaughey) y la científica Amelia (Hathaway) se embarca en la que puede ser la misión más importante de la historia de la humanidad y emprenden un viaje más allá de nuestra galaxia en el que descubrirán si las estrellas pueden albergar el futuro de la raza humana.

La vida en la tierra está destinada al fracaso, todos los éxitos logrados como humanos se reducen ahora a la agricultura de un planeta que se muere.

Un antiguo piloto de la NASA es llevado por su hija a unas antiguas instalaciones donde le seleccionan para la misión más importante de la historia de la humanidad.

Continuamos tras el salto… Atención Spoilers Seguir leyendo Interstellar, no debes perdértela.

«Elysium» (2013) – Si el sistema falla, reinícialo

elysium

TÍTULO ORIGINAL Elysium
AÑO 2013
NACIONALIDAD Estados Unidos
DIRECTOR Neill Blomkamp
GUIÓN Neill Blomkamp
MÚSICA Ryan Amon
FOTOGRAFÍA Trent Opaloch
REPARTO Matt Damon, Jodie Foster, Sharlto Copley, Alice Braga, William Fichtner, Diego Luna, Wagner Moura, Talisa Soto, Ona Grauer, Terry Chen, Adrian Holmes
SINOPSIS En el año 2159, los seres humanos se dividen en dos grupos: los ricos, que viven en la estación espacial Elysium, y todos los demás, que sobreviven como pueden en una Tierra devastada y superpoblada.

En el futuro, toda la Tierra es tercermundista, y los ricos y poderosos viven en Elysium, su propio planeta artificial. Bueno, no quedan muy claras las dimensiones del sitio, pero usando un par de (confusas) referencias de tamaño, y partiendo de la morfología del sitio, parece evidente que no han querido presentarnos la típica estación espacial. El sueño de casi todos los habitantes de la Tierra es juntar sus ahorros para conseguir un pasaje (clandestino) a Elysium, donde buscar una mínima oportunidad de usar unas camas médicas milagrosas que te dan un repaso completo de chapa y pintura, y lo areglan todo, todo, todo. El 90% de estos transbordadores son derribados al poco de abandonar el planeta, y los pocos que consiguen llegar a su destino, acaban detenidos por las fuerzas de seguridad y deportados de vuelta al origen. ¡Ah, sí! Los pobres de la Tierra hablan español, y la élite de Elysium hablan francés ^_^

Eso son los primeros 15-20 minutos y esa es toda la crítica directa a la situación social actual que vamos a encontrar, cítica social que se queda de transfondo decorativo para el resto de la peli, que transcurre como una cinta de acción más o menos bien desarrollada, que desemboca en un final apresurado, (demasiado) abierto y engañosamente feliz.

Seguir leyendo «Elysium» (2013) – Si el sistema falla, reinícialo

Reflexiones: «mezclar o no mezclar, esa es la cuestión»

12700El tema cinéfilo por excelencia los últimos días (y a saber cuanto durará) es el nuevo Batman, bueno más bien que éste lo vaya a interpretar Ben Affleck (¿el tío más odiado del mundo ahora mismo?). He leído en varios sitios (por supuesto Zinemaniacos ya se ha hecho eco de los rumores) posibles personajes a raíz de dicha elección, Jennifer Garner (Mujer de Ben) como Wonder Woman, el colega de turno Matt Damon, como Robin o Aquaman… Pero lo más curioso es las preguntas a actores de la antigua (y excelente) saga, de si van a aparecer en las nuevas películas.

Se le ha preguntado a Morgan Freeman si volverá a encarnar el papel del genio Lucius Fox, a lo que ha contestado:

«Aunque la nueva película tuviese a Lucius, creo que el papel ya no sería para mí. No creo que les convenga mezclar a actores de la saga de Nolan con la que está por venir. Si cambias al protagonista, entonces también tendrás que cambiar al resto de los personajes».

Creo que no se puede contestar mejor (sí más borde), ya que no tendría mucho sentido contratar actores que ya interpretaron un papel (por muy bien que lo hayan hecho) en unas películas que no tendrán más relación, que la historia/cómic en la que se basa. Michael Cane ha dicho que le encantaría volver a ser Alfred (el paternal mayordomo), de seguir así deberían ofrecerle a Gary Oldman volver a encarnar al Comisario James Gordon, a Anne hathaway Catwoman y supuestamente a Joseph Gordon-Levitt darle vida a Robin. Y con esto ya podríamos hacer una peli de coña!!

Imaginemos la escena, llega Batman a un atraco, entra y ve al Joker con su pandilla, pelea, pelea, pim! pam! ouch!!poww!! y mientras llega la policía comandados por Gordon que mira al Joker y le dice:

– «Uys» te veo diferente, has cogido unos kilitos, ¿eh?

– Ya! de hecho me siento diferente! jaJAJAJA!!

Aunque también podríamos tener giros inesperados. Aparece Harvey Dent (Dos Caras), haciendo maldades con su monedita y claro Batman le podría preguntar:

– Oye! ¿tú no la habías palmado??

– No!

– Qué sí! qué estabas muerto!

– Qué no! Qué estaba de parranda! (chistaco patrocinado por el Joker)

En fin! ya se me ha ido mucho la olla. Mezclar o no mezclar… claramente no!! Cada saga, trilogía o como queráis llamarle está hecha de una manera, tiene un resultado final gracias a las diferentes actuaciones, decisiones y toooodo lo que engloba un filme. Vamos a tener un nuevo Batman (nos gusté o no), tendremos una nueva serie de películas del caballero oscuro (en solitario o en compañía) y podrán ser mejores o peores, pero no busquemos que sean iguales. Se dice que si algo funciona para qué cambiarlo o dejar de usarlo, pero en el cine, cuando se trata de películas diferentes… déjalo anda!!

Matt Damon sobre Ben Affleck como Batman

ben-affleck-matt-damon-slice-01

«Creo que será genial. Sé que hay un montón de gente rajando en internet. Me hace mucha gracia. Porque, no interpreta al Rey Lear. Es Batman! Si alguien ha visto Argo o The Town, y todos sus últimos trabajos, son mucho más interesantes y complicados que Batman! Batman sólo está sentado con su máscara en la cabeza susurrando con voz grave a la gente. Bruce Wayne es el reto de verdad, y Ben será genial haciéndolo.»

Estas son las declaraciones de Matt Damon sobre el papel de Ben Affleck como Batman. Y ante la duda de los rumores sobre si será Robin, que realmente no fueron más que un chiste, simplemente se ríe y confirma que «Es seguro afirmar que no seré Robin».

En la entrevista, o declaraciones, no se menciona el otro rumor que lo vincula con Aquaman, así que lo seguimos manteniendo como rumor infundado (así como el que vincula a Jennifer Garner con Wonder Woman).

Seguiremos informando. O no, ya veremos.