Archivo de la etiqueta: Dermot Mulroney

Hanna -Temporada 3- (2021), supervivencia o libertad

Hanna (Temporada 3) - poster

La tercera temporada de Hanna pone un punto final trepidante a la historia de la joven asesina entrenada por la organización Utrax. Como ya mencioné al hablar de las dos temporadas previas, el responsable de la serie, David Farr, fue también el guionista de la película de 2011. Lo que ha hecho con este remake es desarrollar mejor la historia y llevarla más allá de lo contado al finalizar la peli. Protagonizan Esme Creed-Miles (Dark River, The Doll Factory), Mireille Enos (Guerra Mundial Z, El engaño), Dermot Mulroney (Noche de venganza, La mensajera), Ray Liotta (La fórmula de la felicidad, Shades of Blue), Adam Bessa (Una cena en Argelia, Alta costura) y Cherrelle Skeete (Danny and the Human Zoo, El pueblo de los malditos -serie-).

Sinopsis de «Hanna» (Temporada 3)

Hanna (Temporada 3) 01

Una digna despedida para la chica salvaje

Esta tercera temporada de Hanna va directa al grano y nos envuelve en una trama llena de acción, intriga y giros inesperados, explorando a la vez las complejidades de la identidad, el adoctrinamiento, la libertad personal y la moral.

Hanna (Temporada 3) 02

Desde el primer episodio, nos vemos inmersos en una persecución constante, con escenas de lucha brutales y emocionantes coreografiadas con maestría. Incluso la subtrama romántica se integra perfectamente con la acción y complementa las dudas de la protagonista sobre su compleja identidad.

Hanna se enfrenta a la difícil tarea de descubrir quién es realmente y dónde pertenece. Al mismo tiempo, debe decidir qué hacer con Utrax y con su propia naturaleza violenta. La serie nos invita a reflexionar sobre las consecuencias de la manipulación genética y la programación, y sobre el libre albedrío del que disponemos como individuos.

Hanna (Temporada 3) 03

Esmé Creed-Miles vuelve a brindarnos una brillante interpretación de su personaje, con sus matices y sus aristas. Sin duda será una actriz a seguir en lo que vaya haciendo. El personaje de Mireille Enos, Marissa Wiegler, experimenta un desarrollo que lo vuelve más complejo e interesante, aportando un nuevo nivel de conexión con Hanna. La química entre ambas actrices es uno de los puntos fuertes de la narración, proporcionando álgidos momentos de tensión y conexión emocional.

El final de la serie es emotivo, y a la vez deja un cierto sabor agridulce con algunos cabos sueltos. Las piezas del rompecabezas encajan, pero no sin sacrificios.

Trailer de «Hanna» (Temporada 3)

[imdb]tt6932244[/imdb]

La mensajera (2019) – mucho mejor de lo esperado

Cartel de La mensajera

La mensajera no deja de ser un refrito de Transporter, que ya era un refrito de mil historias anteriores, pero aún así le he encontrado cosillas para entretenerme y, desde luego, me ha gustado mucho más que las fantasmadas de Jason Statham.

Un mafioso quiere matar al único testigo que puede testificar en su contra, y para ello contrata a una mensajera que, sin saberlo, entregue una bomba que lo va a matar.

Imagen de La mensajera

Siendo críticos, como a veces nos gusta ser, La mensajera es un thriller un poco bastante fallido. Intenta muy en serio forzar situaciones de suspense, como podríamos esperar de un thriller de acción con mafiosos por un lado y una heroína con las cosas claras por otro, sin embargo debe ser la narración, o la forma de contar las cosas que no termina de enganchar como debiera.

El malo de cómic, mal dibujado, y los diálogos absurdos no ayudan a limpiar esta sensación, y tener actores de la talla de Oldman y Kurylenko para hacer esto, no deja de verse como «la típica peli mala con 2 famosos para tener algo de público». Para ver después de comer.

Sin embargo, con toda esta tonelada de mi*rda, he conseguido no engancharme pero sí entretenerme, y ha sido gracias al personaje de Olga Kurylenko. No me malinterpretéis (hoy), las escenas de acción están bastante guay y las de conducción también. Algún momento de comedia con el testigo a proteger (protagonizado por Amit Shah) ayuda a rebajar la poca tensión de algún otro momento.

Lo malo del personaje de Olga es que le faltan trazos. No sabemos nada de ella hasta casi el final de la película, y lo que nos dan no resulta suficiente para poder dibujarla correctamente. La actriz lo hace guay, pero si el personaje que te dan no está completo, no puedes hacer mucho más por él que darlo todo y que no se note.

Al final resulta una película de dobles juegos e inesperados giros de guion, para sorpresa de nadie, porque son bastante predecibles todos ellos.

Así que, para mí, por suerte, La mensajera, lejos de ser una gran película, me ha parecido entretenida sin más. Ideal para los fans de las películas de acción que tengan un poco de alergia a la adrenalina testosterónica que plaga las pantallas del género.

Disponible en Prime Video…

Hanna -Temporada 2- (2020), las chicas son guerreras

Hanna -Temporada 2- poster
TÍTULO ORIGINAL:
Hanna
NACIONALIDAD:
Estados Unidos
AÑO:
2020
DURACIÓN:
8 episodios de 60 min. c.u.
DIRECTOR:
Eva Husson, Ugla Hauksdóttir, David Farr
GUIÓN:
David Farr, Paul Waters, Laura Lomas, Nina Segal, Charlotte Hamblin
MÚSICA:
Geoff Barrow, Ben Salisbury, Simon Ashdown
FOTOGRAFÍA:
Dana Gonzales, Mark Patten, Kate Reid, Mark Wolf
REPARTO:
Esme Creed-Miles, Mireille Enos, Dermot Mulroney, Yasmin Monet Prince, Áine Rose Daly, Gianna Kiehl, Severine Howell-Meri, Mia Jenkins, Anthony Welsh, Cherrelle Skeete, Katie Clarkson Hill, Osi Okerafor, Emma D’Arcy

Sinopsis de «Hanna» (Temporada 2)

Hanna y Clara siguen escapando de Utrax mientras el resto de participantes en el experimento son trasladadas a un nuevo complejo donde continuarán su entrenamiento.

Seguir leyendo Hanna -Temporada 2- (2020), las chicas son guerreras

«Sin salida» (2011) – Lautner mejora, pasito a pasito

sin salida

TÍTULO ORIGINAL Abduction
AÑO 2011
NACIONALIDAD USA
DIRECTOR John Singleton
GUIÓN Shawn Christensen
MÚSICA Ed Shearmur
FOTOGRAFÍA Peter Menzies Jr.
REPARTO Taylor Lautner, Lily Collins, Sigourney Weaver, Alfred Molina, Michael Nyqvist, Maria Bello, Jason Isaacs, Dermot Mulroney
SINOPSIS Un día, Nathan Harper ve su foto en una página de personas desaparecidas. Sospechando que sus padres pudieron secuestrarlo siendo un bebé, empieza a investigar y descubre que sus padres no son quienes dicen ser. Pero lo peor es que, de repente, sin saber cómo ni por qué, empieza a ser perseguido por la policía, por agentes del gobierno e incluso por asesinos a sueldo, convirtiéndose en la víctima de una misteriosa conspiración. A partir de ese momento el objetivo de su vida será averiguar su verdadera identidad.

Al hombre-lobo depilado de Crepúsculo, después de despertarse descamisado en un jardín ajeno, le hacen un phishing por idiota mientras intenta ligarse a la vecina haciendo un trabajo del cole, los malos matan a sus viejos, que son Lucius Malfoy ado y la mujer de Nicolas Cage en WTC, y luego la teniente Rippley los saca del apuro mientras los persiguen el Doctor OctopussMikael Blomkvist

En fin, esta sería una sinopsis más fiel a la realidad. Seguir leyendo «Sin salida» (2011) – Lautner mejora, pasito a pasito

Infierno Blanco, fecha de estreno confirmada

 

Hace poco os traíamos el trailer de Infierno Blanco (The Grey, título original), el último trabajo de Liam Neeson -Nell (1994), La amenaza fantasma (1999), o Kinsey (2004)-, pues bien hoy se confirma a través de la red que el estreno para España de la cinta será el 24 de Febrero. En ella Liam Neeson dara vída al líder de un grupo de supervivientes que tras un accidente de avión tendrán que sobrevivir en un ambiente hostil y salir con vida de la persecución de una manada de lobos.

Al lado de Neeson, encontraremos a Dermot Mulroney -La asesina (1993), Vivir rodando (1995) o Copycat (1995)-, Dallas Roberts – El tren de las 3:10 (2007), Lightbulb (2009) o The Factory (2011)-, James Bage Dale –Infiltrados (2006), La conspiración (2010) o Shame (2011)-  y Frank Grillo -Cuestión de honor (2008), Al límite (2010) o Almas condenadas (2010)-.

Esta cinta está dirigida y escrita por Joe Carnahan -Narc (2002), Ases calientes (2006) o El equipo A (2010)- y  producida por Tony Scott -Amor a quemarropa (1993), Marea roja (1995) o Juego de espías (2001)- y Ridley Scott -Alien, el octavo pasajero (1979), Blade Runner (1982) o Thelma y Louise (1991)-.