Archivo de la etiqueta: Anya Taylor-Joy

El hombre del norte (2022), una de vikingos

El hombre del norte - poster

El hombre del norte, dirigida por Robert Eggers (La bruja, El faro), utiliza elementos de mitología nórdica para crear una historia épica con una crudeza y realismo poco comunes en el cine actual. Protagonizan Alexander Skarsgård (Escuadrón de la muerte, Godzilla vs. Kong), Nicole Kidman (La seducción, El escándalo), Anya Taylor-Joy (Madame Curie, Última noche en el Soho), Claes Bang (El último Vermeer, La bahía del silencio), Ethan Hawke (En la autopista, Black phone) y Willem Dafoe (Su último deseo, El callejón de las almas perdidas).

Sinopsis de «El hombre del norte»

El hombre del norte 01

Nos reencontraremos en la fortaleza del Padre de Todos

El hombre del norte 02

Con El hombre del norte Eggers vuelve a demostrar que para él la historia no es más que un lienzo sobre el que plasmar su maestría en la creación de atmósferas immersivas y envolventes; atmósferas malsanas a la vez que fascinantes, que atrapan al espectador y lo transportan a un mundo lejano y brutal. Su conocida meticulosidad en la atención al detalle sumada a su pasión por el folclore y la historia dan como resultado una exploración visual y emocional de la mitología nórdica.

El hombre del norte 03

Por otro lado, el director se recrea en mostrar la violencia de forma gráfica y sin tapujos, como un reflejo fiel de la brutalidad que caracterizaba la vida vikinga. Pero no se trata de una mera exhibición de sangre y vísceras, sino que se utiliza como una herramienta narrativa que permite explorar temas profundos como la venganza, el destino, el honor, la traición y el ciclo inevitable de la muerte.

El guion es una obra conjunta del propio Eggers y el poeta islandés Sjón; está basado en un relato épico islandés escrito por Saxo Grammaticus, inspiración directa del Hamlet de Shakespeare. De esta manera, la historia de venganza de Amleth se convierte en un eco de la del célebre príncipe danés, pero con un tono brutal y visceral propio de la era vikinga.

Trailer de «El hombre del norte»

[imdb]tt11138512[/imdb]

«El hombre del norte» es una película épica y memorable con el sello de Robert Eggers, que merece ascender al Valhalla cinematográfico por méritos propios.

Los Nuevos Mutantes (2020), el terrorífico club de los cinco

Los Nuevos Mutantes - poster

Los Nuevos Mutantes es una película basada en el primer spinoff de X-Men de Marvel Comics. Está dirigida por Josh Boone (Un invierno en la playa, Bajo la misma estrella) y protagonizada por Anya Taylor-Joy (La bruja, Morgan), Maisie Williams (Bajo un sol abrasador, Corvidae), Charlie Heaton (Atrapados, El secreto de Marrowbone), Blu Hunt (Los originales, Otra vida) y Henry Zaga (Cherry Pop, Castigo mortal)

Sinopsis de Los Nuevos Mutantes

Los Nuevos Mutantes 01

Algo nuevo, algo distinto, algo azul…

Los Nuevos Mutantes se aleja del tópico cine de superhéroes y de su(s) argumento(s) reciclado(s), remasticado(s) y regurgitado(s) en busca de ofrecer un enfoque nuevo. Lo intenta con una extraña hibridación entre El Club de los Cinco y Pesadilla en Elm Street 3 y lo logra, creando una intrigante atmósfera de suspense con elementos de terror sobrenatural y psicológico.

Los Nuevos Mutantes 02

La cinta se dedica a explorar temas sobre la identidad, la aceptación y el miedo. Los personajes son adaptaciones bastante libres de sus contrapartidas de las viñetas, pero los cambios necesarios para simplificar historias largas y complejas funcionan bien. Destacan las actuaciones de Anya Taylor-Joy como Illyana Rasputín y la de Maisie Williams como Rahne Sinclair.

La trama es por momentos algo confusa y el ritmo tiene altibajos. Evidentemente, como la intención inicial era desarrollar una nueva rama de la franquicia mutante, la historia queda un poco coja con algún que otro cabo suelto y da la impresión de ser apenas una presentación de personajes sin más. Con todo, se disfruta muchísimo más que el resto de productos recalentados que componen eso que llaman «género de superhéroes».

Los Nuevos Mutantes 03

El principal problema de la peli es que iba a ser estrenada en el momento en el que Disney compró la Fox. Después de muchos retrasos e incidencias varias, se estrenó por obligación contractual (tendría que haber salido en 2018), con algún que otro reshoot (el cáncer del cine actual), con una promoción nula y ninguna intención de continuar la historia presentada (Disney quiere desarrollar sus X-Men y no reciclar los de otra compañía).

Trailer de Los Nuevos Mutantes

[imdb]tt4682266[/imdb]

Última noche en el Soho (2021), sus gritos despertarán a los muertos

Última noche en Soho - poster

Última noche en el Soho es un thriller psicológico dirigido por Edgar Wright (Scott Pilgrim vs. the World, Baby Driver) y protagonizado por Thomasin McKenzie (Jojo Rabbit, Tiempo), Anya Taylor-Joy (La bruja, Morgan), Matt Smith (Lost River, Terminator Génesis), Terence Stamp (Wanted (Se busca), Big Eyes) y Diana Rigg (Muerte bajo el Sol, El velo pintado).

Sinopsis de Última noche en el Soho

Eloise Turner es una joven apasionada por la moda que sueña con convertirse en diseñadora. Después de mudarse a Londres para estudiar, Eloise comienza a tener visiones de Sandy, una aspirante a cantante y actriz de los años 60. El destino de ambas de entrelaza de manera intrigante.
Última noche en Soho 01

Do you believe in ghosts?

Última noche en Soho 02

Visualmente, Última noche en el Soho es una película impresionante. Edgar Wright recrea el Londres de los años 60 con una atmósfera cargada de nostalgia y misterio que transmite la sensación de estar atrapados en un sueño febril.

La envolvente banda sonora, compuesta por Steven Price, combina canciones emblemáticas de la década de 1960 con una partitura original que contribuye a aumentar la tensión y el suspense.

Última noche en Soho 03

Por otro lado, la cinta aborda temas oscuros y profundos, como la obsesión, el trauma y la pérdida de la inocencia. Según avanza, la trama se sumerge en terrenos más oscuros y aterradores, creando un equilibrio entre el drama y el horror psicológico.

Sin embargo, algunos aspectos del guion pueden resultar poco convincentes y, después de muchos enredos y de jugar con el enigma central como si fuera una muñeca rusa, el final acaba siendo relativamente predecible y casi anticlimático.

Trailer de Última noche en el Soho

[imdb]tt9639470[/imdb]

Morgan (2016), el post-moderno Prometeo

Morgan - poster

TÍTULO ORIGINAL:
Morgan

NACIONALIDAD:
Estados Unidos

AÑO:
2016

DURACIÓN:
87 min.

DIRECTOR:
Luke Scott

GUIÓN:
Seth W. Owen

MÚSICA:
Max Richter

FOTOGRAFÍA:
Mark Patten

REPARTO:
Kate Mara, Anya Taylor-Joy, Toby Jones, Rose Leslie, Boyd Holbrook, Michelle Yeoh, Jennifer Jason Leigh, Paul Giamatti, Chris Sullivan, Jonathan Aris, Vinette Robinson, Charlotte Asprey, Michael Yare, Frank Cannon, Bobby Marno, Chrissie Harris, Brian Cox

Sinopsis de «Morgan»

Una consultora corporativa es enviada a un remoto lugar secreto, donde deberá investigar y evaluar un espantoso accidente.

Seguir leyendo Morgan (2016), el post-moderno Prometeo

La bruja (2015), haberlas, haylas, ¿o no?

La bruja - poster

TÍTULO ORIGINAL:
The Witch

NACIONALIDAD:
Estados Unidos

AÑO:
2015

DURACIÓN:
92 min.

DIRECTOR:
Robert Eggers

GUIÓN:
Robert Eggers

MÚSICA:
Mark Korven

FOTOGRAFÍA:
Jarin Blaschke

REPARTO:
Anya Taylor-Joy, Ralph Ineson, Kate Dickie, Harvey Scrimshaw, Lucas Dawson, Ellie Grainger, Julian Richings, Bathsheba Garnett, Sarah Stephens, Jeff Smith

Sinopsis

Una familia de colonos ingleses en la Nueva Inglaterra del siglo XVII es expulsada de la colonia por su fanatismo religioso, de modo que se ven obligados a establecerse en los límites de un bosque que, según las creencias populares, está dominado por el mal.

Seguir leyendo La bruja (2015), haberlas, haylas, ¿o no?

Múltiple (2016), su nombre es Legión

Sinopsis

Hace tiempo que las divisiones mentales de personas que sufren el trastorno de identidad disociativa fascinan a la ciencia, sin que esta pueda darnos respuestas, pero se cree que algunos casos llegan a manifestar atributos físicos únicos correspondientes a cada personalidad. En otras palabras, hay un prisma cognitivo y fisiológico para cada una de las personalidades dentro de un mismo ser.

Seguir leyendo Múltiple (2016), su nombre es Legión