Archivo de la etiqueta: Alexander Skarsgård

Melancolía (2011), la belleza del fin del mundo

Melancolía - poster

Melancolía es una película dirigida por Lars von Trier (Bailar en la oscuridad, Dogville) que se destaca tanto por su belleza visual como por su audaz exploración de temas profundos y, en ocasiones, desalentadores. Protagonizan Kirsten Dunst (María Antonieta, Todas las cosas buenas), Charlotte Gainsbourg (I’m not there, Anticristo), Kiefer Sutherland (La sombra de la sospecha, Reflejos (Mirrors)), Charlotte Rampling (Nunca me abandones, El molino y la cruz) y Alexander Skarsgård (Kill your darlings, Metropia).

Sinopsis de «Melancolía»

Melancolía 01

Una simbiosis perfecta entre la belleza y el horror

Melancolía es una obra compleja y ambiciosa de Lars von Trier que nos sumerge en un universo visualmente deslumbrante y emocionalmente perturbador. No soy muy fan de la filmografía del director, tampoco he visto muchas de sus pelis, pero esta es absolutamente fascinante.

Melancolía 02

Desde el comienzo, establece su tono ominoso con una secuencia de apertura impresionante y onírica, llena de imágenes de pesadilla subrayadas por la música de Wagner (Tristán e Isolda), que presagian el final del mundo. Esta introducción establece el escenario para una narrativa que oscila entre lo personal y lo cósmico.

Más allá de ser otra película sobre el fin del mundo, nos encontramos ante un profundo retrato psicológico de la depresión y un análisis de la existencia, la desesperanza y la naturaleza cíclica de la vida. La protagonista está sumida en una profunda melancolía que encuentra en el inminente fin del mundo una especie de liberación. La cinta refleja de manera visceral y poética los abismos de la depresión, convirtiendo la pantalla en un lienzo de los sentimientos más oscuros.

Melancolía 03

El guion es tan potente como ambiguo, dejando mucho espacio para la interpretación. Hay diversos elementos en la historia, como la relación entre las dos hermanas, la figura del padre, o el significado simbólico del planeta Melancolía, que invitan al espectador a reflexionar sobre la condición humana, la muerte y la existencia.

En definitiva, no estamos ante una película fácil de digerir. Su ritmo lento, su tono melancólico y su final abierto pueden resultar desconcertantes. Sin embargo, para aquellos que se adentran en su universo, es una experiencia cinematográfica única e inolvidable.

Melancolía 04

Trailer de «Melancolía»

[imdb]tt1527186[/imdb]

El hombre del norte (2022), una de vikingos

El hombre del norte - poster

El hombre del norte, dirigida por Robert Eggers (La bruja, El faro), utiliza elementos de mitología nórdica para crear una historia épica con una crudeza y realismo poco comunes en el cine actual. Protagonizan Alexander Skarsgård (Escuadrón de la muerte, Godzilla vs. Kong), Nicole Kidman (La seducción, El escándalo), Anya Taylor-Joy (Madame Curie, Última noche en el Soho), Claes Bang (El último Vermeer, La bahía del silencio), Ethan Hawke (En la autopista, Black phone) y Willem Dafoe (Su último deseo, El callejón de las almas perdidas).

Sinopsis de «El hombre del norte»

El hombre del norte 01

Nos reencontraremos en la fortaleza del Padre de Todos

El hombre del norte 02

Con El hombre del norte Eggers vuelve a demostrar que para él la historia no es más que un lienzo sobre el que plasmar su maestría en la creación de atmósferas immersivas y envolventes; atmósferas malsanas a la vez que fascinantes, que atrapan al espectador y lo transportan a un mundo lejano y brutal. Su conocida meticulosidad en la atención al detalle sumada a su pasión por el folclore y la historia dan como resultado una exploración visual y emocional de la mitología nórdica.

El hombre del norte 03

Por otro lado, el director se recrea en mostrar la violencia de forma gráfica y sin tapujos, como un reflejo fiel de la brutalidad que caracterizaba la vida vikinga. Pero no se trata de una mera exhibición de sangre y vísceras, sino que se utiliza como una herramienta narrativa que permite explorar temas profundos como la venganza, el destino, el honor, la traición y el ciclo inevitable de la muerte.

El guion es una obra conjunta del propio Eggers y el poeta islandés Sjón; está basado en un relato épico islandés escrito por Saxo Grammaticus, inspiración directa del Hamlet de Shakespeare. De esta manera, la historia de venganza de Amleth se convierte en un eco de la del célebre príncipe danés, pero con un tono brutal y visceral propio de la era vikinga.

Trailer de «El hombre del norte»

[imdb]tt11138512[/imdb]

«El hombre del norte» es una película épica y memorable con el sello de Robert Eggers, que merece ascender al Valhalla cinematográfico por méritos propios.

La leyenda de Tarzán (2016), acción y aventura a raudales

La leyenda de Tarzán - poster

TÍTULO ORIGINAL:
The legend of Tarzan

NACIONALIDAD:
Estados Unidos

AÑO:
2016

DURACIÓN:
109 min.

DIRECTOR:
David Yates

GUIÓN:
Craig Brewer, Adam Cozad (Novela: Edgar Rice Burroughs)

MÚSICA:
Rupert Gregson-Williams

FOTOGRAFÍA:
Henry Braham

REPARTO:
Alexander Skarsgård, Margot Robbie, Christoph Waltz, Samuel L. Jackson, Djimon Hounsou, Jim Broadbent, Ella Purnell, Simon Russell Beale, Madeleine Worrall, Laurence Spellman, Lasco Atkins, Casper Crump, Guy Potter, Rory J. Saper, Cali Nelle

Sinopsis

Tarzán abandonó la jungla africana hace años para llevar una apacible vida acomodada como John Clayton III, Lord Greystoke, junto a su esposa Jane Porter. Los acontecimientos le llevan a investigar las sospechosas actividades del rey belga en el Congo junto a un antiguo mercenario llamado George Washington Williams.

Seguir leyendo La leyenda de Tarzán (2016), acción y aventura a raudales

Warner Bros anuncia «Tarzán» en 3D para 2016

pinup_tarzan_buscema
Warner Bros. ha anunciado el inicio de la producción de «Tarzán» bajo la dirección de David Yates (realizador de las últimas cuatro entregas de Harry Potter). La película se rodará en 3D y se espera que se estrene en 2016.

Alexander Skarsgård («Battleship», «True Blood») será el encargado de dar vida al personaje creado por Edgar Rice Burroughs en 1912, y que ha sido llevado al cine en más de 80 ocasiones desde el año 1918. Margot Robbie («Pan Am», «El lobo de Wall Street») interpretará a Jane Porter, el gran amor del hombre mono. Completan el reparto Samuel L. Jackson («Oldboy», «Robocop») y Christoph Waltz («Agua para elefantes», «Django Desencadenado»).

Tarzan y Jane
Tarzan y Jane

Mientras tanto, por aquí esperamos que se estrene de algún modo la película alemana de 2013, rodada usando la tecnología de captura de movimiento (al estilo de «Polar Express» o «Las aventuras de Tintín: El secreto del Unicornio»). Ahí os dejo el trailer… que recuerda mucho al «Tarzán» de Disney del 99, dicho sea de paso.

Imágenes de «Battleship»… o «la película de Rihanna», como quieras…

Sinopsis: Peter Berg (Hancock) produce y dirige BATTLESHIP, una épica aventura de acción que transcurre en el mar, el cielo y la tierra, y en la que nuestro planeta lucha por sobrevivir contra una fuerza muy superior.

Basada en el clásico juego de combate naval de Hasbro “Hundir la flota”, BATTLESHIP está protagonizada por

  • Taylor Kitsch en el papel de Hopper, un oficial destinado al John Paul Jones de la Marina estadounidense
  • Brooklyn Decker es Sam, una fisioterapeuta de la Marina y novia de Hopper
  • Alexander Skarsgard es Stone, el hermano mayor de Hopper y comandante del Samson
  • Rihanna es la teniente Raikes, especialista en armas del John Paul Jones
  • Liam Neeson es el almirante Shane, el oficial superior de Hopper y Stone (y padre de Sam)

Peter Berg dirige esta épica aventura de acción producida por Scott Stuber (Todo incluido), Sarah Aubrey (La sombra del reino), Brian Goldner y Bennet Schneir, de Hasbro (la franquicia Transformers), y con Duncan Henderson (Master and Commander: Al otro lado del mundo).

La batalla por la Tierra comienza en el mar.

Huele a truño que lo flipas, pero bueno… ahí van las fotos. Clic. Seguir leyendo Imágenes de «Battleship»… o «la película de Rihanna», como quieras…