Outrage Coda (2017), no hay dos sin tres
Con «Outrage Coda», Takeshi Kitano le da fin a los escándalos del yakuza Otomo.
Batalla más allá de las estrellas (1968), maravillosamente cutre
«Batalla más allá de las estrellas» empieza siendo un resumen de «Armageddon», se convierte en «Alien» y termina como «Gremlins»… o algo.
Doctor Terror (1965), extraños en el tren
«Doctor Terror» es un popurrí de pequeñas historias contadas en el ambiente claustrofóbico de un compartimento de tren.
La amenaza de Andrómeda (1971), curiosa
«La amenaza de Andrómeda» es una explicación de 2 horas del funcionamiento del método científico en la investigación de algo desconocido.
Creep (2004), mojonazo
«Creep» es una película que se mantiene a flote y no se hunde por mucho que tires de la cadena. Toma, yo también hago metáforas ocurrentes.
Las mujeres vikingo y la serpiente del mar (1957), bué
«Las mujeres vikingo y la serpiente del mar» tiene rubias cachondas, rubios cachas, una morena traidora, morenos malvados y feos, muchas peleas y un dragón marino de goma.
Catfight (2016), hostias como panes
«Catfight» no es un peliculón, pero sí hay que reconocer que es sumamente original y que está llena a rebosar de capas, dobles lecturas e interpretaciones.
Tres (2005), pasatiempos en el lago azul
«Tres» tiene bonitos paisajes, en más de un sentido. Y poco más.
La escalera de la locura (1973), la mansión de los secretos
«La escalera de la locura» tiene una interesante presentación de unos 15 minutos, un brutal desenlace de otros 15 minutos, más 60 minutos de soporífero relleno.
Hua Mulan (2009), con dragón o sin dragón hago siempre lo que quiero…
«Hua Mulan» ofrece drama y belicismo desde la óptica de la épica oriental.
The Wilds -serie- (2020 – 2022), el reverso tenebroso del feminismo institucionalizado
Lo opuesto al sexo (1998), el cínico encanto de Dedee Truitt
Los Miserables (1998), un duelo actoral estelar
TMNT (2007), cowabunga 2000
Belleza prohibida (2004), el delicado equilibrio entre el arte y la identidad
Red One (2024), la película de acción navideña definitiva… o no
Arrastráme al infierno (2009), el regreso gamberro de Raimi al terror
Jolt (2021), parece chispeante pero no
Battle Royale II: Requiem (2003), más no siempre es mejor
Battle Royale (2000), la distopía que cambió el juego
Matar a Dios (2017), una comedia oscura casi negra
Belleza robada (1996), inocencia y magnetismo
Número 9 (2009), una fábula oscura con alma de trapo
El honor de los Prizzi (1985), una comedia de enredos mafiosa
Azumi 2: Death or love (2005), entre la espada y el corazón
Azumi (2003), ninjas, katanas, sangre y faldas cortas
La verdad sobre perros y gatos (1996), ingenio y química
2012 (2009), Emmerich al cubo
Alucarda, la hija de las tinieblas (1977), un delirio gótico diabólico
Arahan (2004), artes marciales con sabor coreano
Nexus 2.431 (1994), para amantes del cine modesto de ciencia ficción
Algo en común (2004), la melancolía de la Generación Y
Pleasantville (1998), cuando el color rompe la monotonía
Barbarella (1968), empoderamiento pop




















































































