El Sueño de una Noche de Verano (1999), de William Shakespeare
El Sueño de una Noche de Verano (de William Shakespeare) es un enredo amoroso con un tono muy onírico y un excelente reparto que no termina de convencer.
Basic (2003), simple y efectiva
Basic ofrece una variante del «efecto Rashōmon» con telón militar de fondo. Entretenida y amena pero con un final no del todo satisfactorio.
La Bella y la Bestia (2009), sangre y fiambre
La Bella y la Bestia es una adaptación diferente del conocido cuento. Para verla, reírse un rato y olvidarla lo antes posible.
Yo, Frankenstein (2014), gárgolas contra demonios
Yo, Frankenstein parece un reciclaje cutre de un guión para una secuela de Van Helsing, o de Underworld.
Splice: Experimento Mortal (2009), bichoñada moñas
Splice: Experimento Mortal es un cóctel refrescante en el que se sirven a partes iguales un poco de Species, La Mosca 2, Mimic y Jeepers Creepers 😁
El Bosque de los Suicidios (2016), un viaje al borde del más allá
El Bosque de los Suicidios es una historia de fantasmas en un bosque de Japón conocido por ser destino de gran cantidad de personas que se adentran en él para terminar con su vida.
Hogar (2020) – Javier el parásito
Hogar nos mete en la piel de un pijo que era pijo, pero que quiere continuar siendo pijo. Un thriller interesante, pero con sus más y sus menos.
En el Bosque (2015), adoctrinamiento panfletario
En el Bosque, contando con dos estupendas actrices y con una premisa interesante, consigue ofrecer un truñaco de categoría cósmica.
En la hierba alta (2019) – los King se ponen primigenios
En la hierba alta, engendro lovecraftiano parido entre Stephen King y Joe Hill, su hijo. De una simpleza brutal sale una película cojonuda.
Lo opuesto al sexo (1998), el cínico encanto de Dedee Truitt
Los Miserables (1998), un duelo actoral estelar
TMNT (2007), cowabunga 2000
Belleza prohibida (2004), el delicado equilibrio entre el arte y la identidad
Red One (2024), la película de acción navideña definitiva… o no
Arrastráme al infierno (2009), el regreso gamberro de Raimi al terror
Jolt (2021), parece chispeante pero no
Battle Royale II: Requiem (2003), más no siempre es mejor
Battle Royale (2000), la distopía que cambió el juego
Matar a Dios (2017), una comedia oscura casi negra
Belleza robada (1996), inocencia y magnetismo
Número 9 (2009), una fábula oscura con alma de trapo
El honor de los Prizzi (1985), una comedia de enredos mafiosa
Azumi 2: Death or love (2005), entre la espada y el corazón
Azumi (2003), ninjas, katanas, sangre y faldas cortas
La verdad sobre perros y gatos (1996), ingenio y química
2012 (2009), Emmerich al cubo
Alucarda, la hija de las tinieblas (1977), un delirio gótico diabólico
Arahan (2004), artes marciales con sabor coreano
Nexus 2.431 (1994), para amantes del cine modesto de ciencia ficción
Algo en común (2004), la melancolía de la Generación Y
Pleasantville (1998), cuando el color rompe la monotonía
Barbarella (1968), empoderamiento pop
Mystery Men (1999), una sátira superheróica antes de tiempo




















































































