La señal (2014) – otra visión del Área 51

la-señal-poster

TÍTULO ORIGINAL The signal
AÑO 2014 NACIONALIDAD USA
DIRECTOR William Eubank
GUIÓN William Eubank, Carlyle Eubank, David Frigerio
REPARTO Brenton Thwaites, Laurence Fishburne, Olivia Cooke, Beau Knapp, Lin Shaye, Robert Longstreet, Jeffrey Grover
SINOPSIS TTres estudiantes desaparecen sin dejar rastro cuando estaban investigando la pista de un hacker de ordenadores. Todo empieza cuando Nic (Brenton Thwaites), su novia Haley (Olivia Cooke) y su mejor amigo Jonah (Beau Knapp), que viajan por carretera a través del Suroeste, dan un rodeo para localizar a un genio informático que ya ha conseguido colarse en los sistemas del MIT y sacar a la luz fallos de seguridad. Los jóvenes han despertado la curiosidad del misterioso hacker y viceversa. Al ponerse en contacto, de repente, todo se oscurece. Cuando Nic recobra el conocimiento, tiene la impresión de estar viviendo una pesadilla: sus amigos no aparecen y a él lo está interrogando el Dr. Wallace Damon (Fishburne). Mientras se libra una batalla de ingenios entre ambos, Nic busca un modo de liberarse.

La señal mola mucho. Tiene unos efectos especiales cojonudos, que acompañan a una historia que, si bien, no es demasiado original, sí está muy bien narrada. Merece la pena invertir 90 minutos en ella.

Continúo tras el salto, con un resumen spoiler muy jodido si no has visto la peli… ojete. Primero el tráiler:

La señal, o Morfeo vuelve a Matrix

Lo que empieza como una peli de hackers, pega el salto a una de abducciones y de ahí al Hombre de los 6 millones de dólares.

Y es que tampoco me apetece demasiado hacer una crítica de la película, porque no quiero entrar (más) en el territorio spoiler, así que sólo añadiré que a partir de que ‘el tullido’ descubre sus nuevas piernas, la peli empieza a molar mucho mucho y tú empiezas a dudar entre ‘es real o está en coma? es un sueño? está vivo?’ y va pasando la película, y no vas descubriendo nada, hasta los últimos segundos (sí, segundos), donde todo se aclara de forma más o menos satisfactoria; esto ya queda a los gustos personales de cada persona.

A mí el final me dejó un poco chafado, porque esperaba ‘algo más’. Sin embargo, no está nada mal. Da que pensar.

Si quieres ver La señal, entra en este enlace: Ver La señal online.

Jal-9000

Bloguero sin criterio y amante de los axiomas. Adorador de George A. Romero, Uwe Boll, el cine de acción de los 90, la ciencia ficción de los 50, el terror de la Hammer y todo lo que excrete Yoshihiro Nishimura.

Related Posts

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

You Missed

Arrastráme al infierno (2009), el regreso gamberro de Raimi al terror

  • Por D.Ego
  • octubre 6, 2025
  • 10 views
Arrastráme al infierno (2009), el regreso gamberro de Raimi al terror

Jolt (2021), parece chispeante pero no

  • Por D.Ego
  • octubre 2, 2025
  • 27 views
Jolt (2021), parece chispeante pero no

Battle Royale II: Requiem (2003), más no siempre es mejor

  • Por D.Ego
  • septiembre 29, 2025
  • 34 views
Battle Royale II: Requiem (2003), más no siempre es mejor

Battle Royale (2000), la distopía que cambió el juego

  • Por D.Ego
  • septiembre 25, 2025
  • 40 views
Battle Royale (2000), la distopía que cambió el juego

Matar a Dios (2017), una comedia oscura casi negra

  • Por D.Ego
  • septiembre 22, 2025
  • 48 views
Matar a Dios (2017), una comedia oscura casi negra

Belleza robada (1996), inocencia y magnetismo

  • Por D.Ego
  • septiembre 18, 2025
  • 40 views
Belleza robada (1996), inocencia y magnetismo