La cinta de Moebius

cinta de mobius

La banda o cinta de Moebius es un interesante concepto topológico, que llevado a un nivel metafísico expresa el infinito.

Se definiría como una superficie con una sola cara y un solo borde. Fue descubierta en forma independiente por los matemáticos alemanes August Ferdinand Möbius y Johann Benedict Listing en 1858.

Para crear una cinta de Moebius basta con coger con nuestras manos una cinta cualquiera, en la cual unimos sus dos extremos tras haber volteado uno de ellos, obteniendo una especie de lazo entrecruzado.

MOEBIUS

La banda de Moebius posee las siguientes propiedades:

  • Es una superficie que tiene una sola cara: Si se colorea la superficie de una cinta de Moebius, comenzando por la supuesta cara exterior, al final queda coloreada toda la cinta, por tanto, sólo tiene una cara y no tiene sentido hablar de cara interior y cara exterior.
  • Tiene sólo un borde: Se puede comprobar siguiendo el borde con un dedo, que se alcanza el punto de partida tras haber recorrido la totalidad del borde.
  • Es una superficie no orientable: Si se parte con una pareja de ejes perpendiculares orientados, al desplazarse paralelamente a lo largo de la cinta, se llegará al punto de partida con la orientación invertida. Una persona que se deslizara tumbada sobre una banda de Moebius (cual tobogán), mirando hacia la derecha, al recorrer una vuelta completa aparecerá mirando hacia la izquierda.
  • Otras: Si se corta una cinta de Moebius a lo largo, se obtienen dos resultados diferentes, según dónde se efectúe el corte. Si el corte se realiza en la mitad exacta del ancho de la cinta, se obtiene una banda más larga pero con dos vueltas; y si a esta banda se la vuelve a cortar a lo largo por el centro de su ancho, se obtienen otras dos bandas entrelazadas. A medida que se van cortando a lo largo de cada una, se siguen obteniendo más bandas entrelazadas. Si el corte no se realiza en la mitad exacta del ancho de la cinta, sino a cualquier otra distancia fija del borde, se obtienen dos cintas entrelazadas diferentes: una de idéntica longitud a la original y otra con el doble de longitud.

LA CINTA DE MOEBIUS EN EL CINE – MOEBIUS (1.996)

Moebius es una película argentina de ciencia ficción de 1996 dirigida por Gustavo Mosquera y protagonizada por Guillermo Angelelli. Está basada en el cuento A Subway Named Mobius (Un tren llamado Mobius, 1950). Se estrenó el 17 de octubre de 1996.

moebius film

Esta interesante y enigmática película te hará pensar en conceptos metafísicos, es acaso posible perder un vagón entero de metro en un circuito cerrado de vías?? Pues si el recorrido siguiera el sistema que genera una cinta de Moebius sería teóricamente posible estar y no estar al mismo tiempo en el mismo lugar. Este fenómeno lleva a un plano teórica y físicamente entendible, el ya tratado en un gran número de películas de las dimensiones paralelas. 

En un despliegue de medios sin precedentes ZINEMANIACOS te anima a ver este film al completo a través del siguiente enlace:

Ahora ya no os quedan excusas para darle una oportunidad a esta brillante película, de gran ejecución; muy meritoria sin duda para el escaso presupuesto que aparentemente parece tener la película.

Por mi parte nada más, me subo en mi cinta de Moebius particular hasta mi próximo post…!!!

cartel moebius

ruifevigo

Un bloguero polifuck-cético y ecléctico.

Related Posts

One thought on “La cinta de Moebius

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

You Missed

Azumi (2003), ninjas, katanas, sangre y faldas cortas

  • Por D.Ego
  • agosto 28, 2025
  • 19 views
Azumi (2003), ninjas, katanas, sangre y faldas cortas

La verdad sobre perros y gatos (1996), ingenio y química

  • Por D.Ego
  • agosto 25, 2025
  • 41 views
La verdad sobre perros y gatos (1996), ingenio y química

2012 (2009), Emmerich al cubo

  • Por D.Ego
  • agosto 21, 2025
  • 11 views
2012 (2009), Emmerich al cubo

Alucarda, la hija de las tinieblas (1977), un delirio gótico diabólico

  • Por D.Ego
  • agosto 18, 2025
  • 24 views
Alucarda, la hija de las tinieblas (1977), un delirio gótico diabólico

Arahan (2004), artes marciales con sabor coreano

  • Por D.Ego
  • agosto 14, 2025
  • 12 views
Arahan (2004), artes marciales con sabor coreano

Nexus 2.431 (1994), para amantes del cine modesto de ciencia ficción

  • Por D.Ego
  • agosto 11, 2025
  • 6 views
Nexus 2.431 (1994), para amantes del cine modesto de ciencia ficción