Archivo de la categoría: Historia

Sabías que…

Sabías que la segunda película más larga de la historia dura 87 horas? En ella aparece el poeta L.D. Groban leyendo un poema suyo de 4.080 páginas con pequeños cortes de heavy metal y escenas pornográficas.

Se llama, apropiadamente, ‘Tratamiento contra el insomnio‘, es de 1986 y sólo se ha proyectado de forma íntegra 1 vez.

Pero, si esta es la segunda… cuánto dura la película más larga de la historia?

Seguir leyendo Sabías que…

Sensación de vivir… qué fue de ellos?

Estos 8 elementos formaron parte de la vida de mucha gente durante 10 años, entre 1990 y 2000. Quizá no toda la década, pero en algún momento, nos ‘enganchamos’ al modus vivendi de estos californianos guapos y morenos (y rubias).

Todos queríamos ser Dylan, el malote, y todas querían ser Kelly, la guapa, pero listas como Andrea, la fea.

Si supiéramos cómo iban a estar en 2014, a lo mejor, nuestros deseos infantes habrían sido otros… Veamos cómo han envejecido los súper guapos de Sensación de vivir en estas más de 2 décadas… Seguir leyendo Sensación de vivir… qué fue de ellos?

The Wall cumple 35 años!

The Wall es el undécimo álbum de estudio de la banda británica de rock progresivo Pink Floyd publicado en 1979. Se grabó entre abril y noviembre bajo la dirección del productor Bob Ezrin y de los miembros de Pink Floyd David Gilmour y Roger Waters. Fue lanzado el 30 de noviembre del mismo año en el Reino Unido y el 8 de diciembre en los Estados Unidos.

Wikipedia

En 1982, dirigida por Alan Parker, se estrenó una película basada en el LP, que aunque introduzca ligeros cambios en la trama, es una fiel réplica de la historia que narran en el disco.

Todavía me estremezco cuando escucho el bajo de Roger Waters, aunque como se repartían a veces, no sé si lo habrá grabado Gilmour.

Celebrémoslo dándole a play, aunque más de una emisora de radio la estará emitiendo, fijo, y espero que alguna cadena ponga en emisión la película… 😀

FELICIDADES!

[AMAZONPRODUCTS asin=»B0055KODCQ»]

David Hasselhoff cantando el tema de El Príncipe de Bel Air

Cuando crees que has visto todo, y ya nada te sorprende… zasca! Un colega te cuelga este vídeo y se te cae la mandíbula a la altura de los huevos…

Tras el salto, David Hasselhoff cantando el tema de El Príncipe de Bel Air. Seguir leyendo David Hasselhoff cantando el tema de El Príncipe de Bel Air

Santo El Enmascarado de Plata, Joselito y Fidel Castro entran en un bar…

Después de triunfar en el ring, Rodolfo Guzmán Huerta, más conocido como Santo El Enmascarado de Plata, dio un pequeño salto al tebeo en 1952, participando en fotonovelas de baja calidad, pero de gran tirada debido a la fama del personaje. Estas historietas duraron cerca de 30 años, hasta la década de los 80.

En 1958 dio un gran salto, ahora al cine, para protagonizar sus 2 primeras películas (de un total de 52). Hoy clásicos del cine bizarro, kvlt, como Santo contra el Cerebro del Mal y Santo contra los Hombres Infernales, rodadas en Cuba y dirigidas ambas por… Joselito Rodríguez. La nota curiosa sobre estos inicios en el cine, es que 1 día después de finalizar el rodaje de estas películas, Fidel Castro entra en La Habana y proclama la victoria de la revolución cubana. Seguir leyendo Santo El Enmascarado de Plata, Joselito y Fidel Castro entran en un bar…

Cómo cocinar un Cristo (1977) – un corto de Javier Krahe

“Calcúlese un Cristo ya macilento para dos personas. Se le extraen las alcayatas y se le separa de la cruz, que dejaremos aparte. Se desencostra con agua tibia y se seca cuidadosamente”.

Javier Krahe y Enrique Seseña rodaron este corto en 1977 para el Festival de Cine de Cádiz, y claro, no pasó la censura, pero claro, qué vamos a decir de un país que ni siquiera tenía constitución. Seguir leyendo Cómo cocinar un Cristo (1977) – un corto de Javier Krahe

Warriors, come out to play…

Hace tiempo un colega colgó en su muro una imagen de la película Warriors (1979) y alguien comentó ‘si no fuera por el videojuego, la mayoría no conoceríamos esta película…’, o un comentario similar… Dejó claras 2 cosas, una, que la gente es muy ignorante; y dos, que soy muy viejo, aunque de hecho soy 1 año más joven que la película, pero bueno… nos hacemos mayores y me da pena que este thriller y película de culto se conozca antes por su videojuego que por sí misma. Aunque viéndolo de otra manera más positiva, me alegro que gracias a un videojuego, la gente llegue a conocer esta estupenda película. Seguir leyendo Warriors, come out to play…

Feliz cumpleaños… Freddy Krueger!

Hoy 9 de Noviembre se cumplen 30 años del estreno de Pesadilla en Elm Street, y desde Zinemaníacos lo celebramos compartiendo este vídeo con las mejores muertes de Freddy Krueger… cuántas pesadillas te ha causado?

Con un presupuesto de casi 2 millones de dólares, y una recaudación de más de 25, Pesadilla en Elm Street es una de las producciones de terror más exitosas de la historia. Y si tenemos en cuenta el resto de películas, tenemos delante una de las franquicias del cine ‘en general’ más rentables en taquilla (siempre en base al ratio de presupuesto/recaudación).

Freddy Krueger es uno de los psycho-killers de ficción más famoso y más conocido de la historia del cine, con un nivel de fama compartida con Jason Voorhees (Viernes 13) y Michael Myers (La noche de Halloween)… el triunvirato del mal. Si a este trío de ases le sumamos la pareja compuesta por Leatherface (La matanza de Texas) y Candyman, tenemos un full del terror. Entre todos ellos acumulamos más pesadillas en niños, adolescentes y adultos que sólo podrían ser equiparables a las causadas por un directivo de Caja Madrid.

Fresh new nights, same ol’ fears. Mira debajo de cama antes de acostarte.

Si quieres conocer más de este personaje, te invitamos a leer la ficha que hicimos en nuestros Fr33k files.

[AMAZONPRODUCTS asin=»B005NFWQJ0″]

DEP Gerard Parkes

El pasado domingo día 19 moría Gerard Parkes. A muchos no os dirá nada el nombre pero seguro que de entre los que habéis crecido en los 80’s os daréis cuenta de quién es al ver la siguiente foto.

Sí, el inolvidable Doc de la mítica serie de Jim Henson «Fraggle Rock». Y aunque ha actuado en más sitios (como en la película «Los Elegidos») para mí y creo que para casi todos los de una generación, es y será siempre Doc. Ese abuelo entrañable que nunca le hacía caso a Sprocket cuando éste intentaba mostrarle a esas criaturas escondidas.

Hasta siempre,  Doc.