Archivo de la categoría: Historia

El instante más oscuro (2017) – Churchill y el petate

El instante más oscuro, traducción ridícula en España para Darkest Hour, es la última película protagonizada por Gary Oldman y dirigida por Joe Wright, nominada a 6 oros: película, actor, fotografía, vestuario, maquillaje y diseño de producción.

Continúo de tranqui tras el salto.

Seguir leyendo El instante más oscuro (2017) – Churchill y el petate

Las Baleares de cine

Los cinéfilos harían bien en apuntar un viajecito a Ibiza este año para disfrutar del mundo cinematográfico. Hace pocos días el gobierno Balear dio a conocer una nueva oferta cultural conocida como “50 años de cine en Ibiza”, una exposición fotográfica que recoge material de rodaje y gráfico de varios largometrajes, todos rodados en Ibiza, hasta el 17 de marzo de este año, en seis centros a lo largo de la isla, además acompañados de la proyección de varias de estas películas.

Continuamos tras el salto… Seguir leyendo Las Baleares de cine

‘Scream’ cumple 20 años! Cómo pasa el tiempo!

El 20 de diciembre de 1996 se estrenó Scream, y hoy yo me siento 20 años más viejo, así, de repente…

Ya podemos denominar ‘clásica’ a Scream? Yo creo que sí. Se lo ha ganado. Es una de las películas que consiguió devolver el género a unas bases de las que se había alejado un poco.

Psycho-killer, susto y comedia a partes casi iguales, para un producto de primera línea que hizo que el terror volviera a las salas de cine. La serie actual no está del todo mal (salvo el especial de Halloween, que se come con patatas a gran parte de la serie), mantiene algo la esencia de la película con sus giros argumentales, pero nada como la película de 1996.

Le debemos mucho a Wes Craven (descanse en paz), mucho. El cine de terror día tras día llora su pérdida.

Globos de oro 2017 – vuelve la antesala de los Oscar

Como todos sabréis la antesala de los Oscar son los Globos de Oro. Muchos de los nominados y triunfadores de estos premios normalmente acaban siendo nominados y ganadores en las galas de los Oscar.

Las categorías son algo distintas a los Oscar pues a diferencia de éstos, suelen hacer divisiones entre el drama y la comedia -cosa que no ocurre en los Oscar-.

Jimmy Fallon

El año pasado sorprendieron los premios entregados en los Globos de Oro. Sorprendieron poco. Con películas como El renacido, Mad Max: Fury road o The Martian (compitiendo en la categoría de comedia o musical) lo difícil era que no escogieran una buena película. Pero de eso se trata, no?

El próximo lunes 12 de diciembre se conocerá la lista de nominados a los Globos de Oro de 2017 (películas de 2016), y la gala será el próximo 8 de Enero de 2017. Para esta gala, el gran Ricky Gervais cede el trono al no menos grande Jimmy Fallon, de modo que la comedia se mantendrá en un high-level mientras que la acidez y los puteos caerán en picado.

Pero vamos con lo que importa. Seguir leyendo Globos de oro 2017 – vuelve la antesala de los Oscar

Harley and the Davidsons (miniserie 2016) – arranquen los motores

harley-and-the-davidsons
Un buen amigo me recomendó la serie Harley and the Davidsons, y no podría agradecérselo más. Una miniserie de 3 episodios de aproximadamente 1h cada uno, que nos cuenta la creación de la emblemática compañía estadounidense de motos. Seguir leyendo Harley and the Davidsons (miniserie 2016) – arranquen los motores

Almas de metal (1973), demasiado pronto

almas de metal

TÍTULO ORIGINAL:
Westworld

NACIONALIDAD:
Estados Unidos

AÑO:
1973

DURACIÓN:
88 min

DIRECTOR:
Michael Crichton

GUIÓN:
Michael Crichton (Novela: Michael Crichton)

MÚSICA:
Fred Karlin

FOTOGRAFÍA:
Gene Polito

REPARTO:
Yul Brynner, Richard Benjamin, James Brolin, Norman Bartold, Alan Oppenheimer, Victoria Shaw, Dick Van Patten, Linda Gaye Scott, Steve Franken, Michael T. Mikler, Terry Wilson, Majel Barrett

Sinopsis

Almas de metal nos traslada a un futuro centro de vacaciones dividido en tres zonas: la Roma Imperial, el Oeste americano y la Europa Medieval. Cada una de ellas reproduce con total fidelidad las características de cada época, gracias especialmente a la presencia de robots figurantes casi indistinguibles de un ser humano. Quien pueda permitirse el lujo, tiene la posibilidad de vivir sus propias aventuras en la época elegida.

Seguir leyendo Almas de metal (1973), demasiado pronto

An adventure in space and time (2013), algo más que robots y monstruos de ojos grandes

spacetime-poster

En 1963, Sydney Newman, responsable de programación de la BBC, quiere poner en marcha una nueva serie de ciencia ficción orientada a todos los públicos para cubrir un hueco de programación y decide que su asistente Verity Lambert sea encargada de producirla. Y así comenzó…

Seguir leyendo An adventure in space and time (2013), algo más que robots y monstruos de ojos grandes

A history of horror – un corto histórico

El cine del terror siempre ha estado entre nosotros, desde 1895 hasta hoy, y seguirá estando mientras tenga la capacidad de hacernos saltar del asiento, y gracias a un usuario de Vimeo, Diego Carrera, hoy tenemos aquí un pequeño gran resumen de las películas de terror más influyentes desde The Execution of Mary, Queen of Scots (1895) hasta The VVitch (2015, aunque en el vídeo ponga 2016).

El montaje es cojonudo, y el background musical es tan minimalista como genial, y mientras va avanzando el corto podemos sonreirnos pensando en las cosas con las que hace 100 años se asustaban, y pensando en cuántos infartos podría provocar poner a ese mismo público una película de terror actual… Y no sólo eso, sino que podemos ir viendo cómo evoluciona esa inocencia, ese terror light hasta el macabrismo de los 70/80…

En fin, un disfrute visual para los amantes del género y del cine en general.