«El hombre de acero» (2013) – Krypton está lleno de pirolas

Saliendo de la crítica a las salas de cine de mi ciudad, vamos a hablar de la peli, pero antes de empezar, tengo que mencionar que soy un fanboy del Supes y toda su mitología, (si hasta me gustó Superman Returns, por el amor de God! Era lenta y con poca chicha, pero no era tan tan mala como la ponen), así que mis comentarios quizá no sean del todo objetivos… xD

«Psicosis» (1960) – decidido, Hitchcock es un cabrón

Hacer una crítica de esta película es la tarea más difícil a la que me he enfrentado en muchos años… No quiero caer en los típicos tópicos de la escena de la ducha, los planos cercanos, el uso de la luz… aunque realmente, sea lo único de lo que se puede hablar de esta película.

«La mujer pantera» (1942) – un clásico un poco flojeras

La ambigüedad con la que juegan durante todo el metraje sobre si Irena está loca o no, está muy bien lograda, y hace que dudes realmente y te metas en la historia. La firma de Jacques Tourneur está patente, y la pudimos disfrutar un año más tarde con El hombre leopardo (1943) y Yo anduve con un zombie (1943), todos ellos clásicos del cine de terror y fantástico. La última película citada, otro pilar del cine zombie, 25 años antes de La noche de los muertos vivientes de Romero.