Archivo de la categoría: Críticas

«Max Schmeling» (2010) – otro aprobado para Uwe

Maxschemlingddvd

TÍTULO ORIGINAL Max Schmeling / Max Schmeling: Fist of the Reich
AÑO 2010
NACIONALIDAD Alemania
DIRECTOR Uwe Boll
GUIÓN Timo Berndt
MÚSICA Jessica de Rooij
FOTOGRAFÍA Mathias Neumann
REPARTO Henry Maske, Susanne Wuest, Heino Ferch, Vladimir Weigl, Detlef Bothe, Christian Kahrmann, Stefan Gebelhoff, Alain Blazevic, Mark Boldin, Luka Satara, Rolf Peter Kahl, Arthur Abraham
SINOPSIS Biopic de Max Schmeling, boxeador alemán y primer campeón europeo del mundo de los pesos pesados.

Cuando en Alemania se enteraron que iban a hacer un biopic de Max Schmeling, no fue ése el nombre que más sonó… Uwe Boll iba a dirigir la película, y los seguidores del boxeador rasgaron sus vestiduras… un «Nooooooooooo!» resonó por toda Europa.

vader

Partamos de la base de que no me gusta el boxeo y que me aburre bastante, pero si es una película de Uwe, hay que verla… Vamos a meternos un poco en materia… tras el salto.
Seguir leyendo «Max Schmeling» (2010) – otro aprobado para Uwe

«Abraham Lincoln Cazador de Vampiros» (2012) – meh…

abraham-lincoln-fin

TÍTULO ORIGINAL Abraham Lincoln: Vampire Hunter
AÑO 2012
NACIONALIDAD USA
DIRECTOR Timur Bekmambetov
GUIÓN Seth Grahame-Smith, Simon Kinberg (Novela: Seth Grahame-Smith)
MÚSICA Henry Jackman
FOTOGRAFÍA Caleb Deschanel
REPARTO Benjamin Walker, Mary Elizabeth Winstead, Dominic Cooper, Rufus Sewell, Marton Csokas, Anthony Mackie, Robin McLeavy, Jimmi Simpson, Jaqueline Fleming, Alan Tudyk
SINOPSIS La madre del Presidente Lincoln es asesinada por una criatura sobrenatural, hecho que alimenta su pasión por acabar con los vampiros y todos sus aliados.

Bueno… cómo decirlo finamenteme lo he pasado mejor con algún capítulo de Buffy que con esta película. Lo único que la salva son las escenas de acción, y tampoco demasiado, porque el uso y abuso de la cámara lenta y los escasos momentos de bullet time, llegan a aburrir hasta el hastío.

Pero bueno, ¿qué íbamos a esperar de una película del creador de Guardianes de la noche, Guardianes del día y Wanted… entre otras joyas del séptimo truño?

Ojo, no he leído la novela, así que no puedo valorar el parecido, ni hacer comparaciones, aunque no dudo que será uno de esos casos en los que es mejor que la peli.
Seguir leyendo «Abraham Lincoln Cazador de Vampiros» (2012) – meh…

«Argo» (2012) – más politiqueo yanki, pero con algo de clase

01_argo_ipad

TÍTULO ORIGINAL Argo
AÑO 2012
NACIONALIDAD USA
DIRECTOR Ben Affleck
GUIÓN Chris Terrio
MÚSICA Alexandre Desplat
FOTOGRAFÍA Rodrigo Prieto
REPARTO Ben Affleck, John Goodman, Alan Arkin, Bryan Cranston, Taylor Schilling, Kyle Chandler, Victor Garber, Michael Cassidy, Clea DuVall, Rory Cochrane, Scoot McNairy, Christopher Denham, Kerry Bishé, Tate Donovan, Chris Messina, Adrienne Barbeau, Tom Lenk, Titus Welliver, Zeljko Ivanek, Bob Gunton, Michael Parks
SINOPSIS Irán, año 1979. Cuando la embajada de los Estados Unidos en Teherán es ocupada por seguidores del Ayatolá Jomeini para pedir la extradición del Sha de Persia, la CIA y el gobierno canadiense organizaron una operación para rescatar a seis diplomáticos estadounidenses que se habían refugiado en la casa del embajador de Canadá. Con este fin se recurrió a un experto en rescatar rehenes y se preparó el escenario para el rodaje de una película de ciencia-ficción, de título «Argo», en la que participaba un equipo de cazatalentos de Hollywood. La misión: ir a Teherán y hacer pasar a los diplomáticos por un equipo de filmación canadiense para traerlos de vuelta a casa.

No voy a decir que la película «Argo» sea una mierda, porque como película, no lo es.

Ahora bien, como ejercicio histórico… se toma ciertas libertades que sólo agradan a los yankis, quienes, dicho sea de paso, están tan acostumbrados a ellas, que no serían capaces de verlas de otra manera. Seguir leyendo «Argo» (2012) – más politiqueo yanki, pero con algo de clase

«Golpe de efecto» (2012) – Robert Lorenz se estrena con buena nota

golpe-de-efecto-cartel

TÍTULO ORIGINAL Trouble with the Curve
AÑO 2012
NACIONALIDAD USA
DIRECTOR Robert Lorenz
GUIÓN Randy Brown
MÚSICA Marco Beltrami
FOTOGRAFÍA Tom Stern
REPARTO Clint Eastwood, Amy Adams, Justin Timberlake, John Goodman, Matthew Lillard, Robert Patrick, Chelcie Ross, Bob Gunton, Scott Eastwood, Ricky Muse
SINOPSIS Un veterano ojeador de béisbol de edad avanzada (Clint Eastwood), que está perdiendo poco a poco la vista, viaja con su hija (Amy Adams) hasta Atlanta para observar a un joven talento. Las relaciones entre padre e hija son bastante conflictivas. Convincente retrato de la vejez y de su progresivo aislamiento respecto a las nuevas generaciones.

Esta película es el debut en la dirección de Robert Lorenz, quien fuera ayudante de dirección de Eastwood en Los puentes de Madison, Mystic River y Million Dollar Baby… No podría ser un mejor debut, la verdad, la película es muy buena, y aunque sea predecible en todos sus aspectos, se deja ver muy bien.

Estoy seguro de que el resultado es tan bueno porque Eastwood no sólo estuvo delante de la cámara, si no que dió ciertos apuntes a Lorenz detrás de las cámaras… (axioma).

Aunque ya la criticara nuestro compañero Cobisixer hace no mucho, yo la acabo de ver, así que daré mi opinión…

Más tras el salto…

Seguir leyendo «Golpe de efecto» (2012) – Robert Lorenz se estrena con buena nota

«Rompe Ralph» (2012) – no apta para diabéticos

Rompe_Ralph-865547501-large

TÍTULO ORIGINAL Wreck-It Ralph
AÑO 2012
NACIONALIDAD USA
DIRECTOR Rich Moore
GUIÓN Phil Johnston
MÚSICA Henry Jackman
FOTOGRAFÍA Animaciónn
REPARTO Animaciónn
SINOPSIS Durante décadas, Ralph (voz original en inglés de John C. Reilly) ha vivido a la sombra de Repara-Félix Jr., el chico bueno de su videojuego. Cansado de ser el malo de la historia, Ralph decide tomar el asunto por sus propias y gigantes manos, y se lanza en un viaje a través de los distintos mundos y generaciones de videojuegos para demostrarle al mundo que él también puede ser un héroe.

Reconozco que vi esta película únicamente por los secundarios y cameos… Zangief, Bowser, Sonic, Chun-Li y el siempre entrañable: Q-Bert.

La película ya empieza pretendiendo ser lacrimosa: un malo llorón porque es el malo y nadie lo quiere. Cojones, eres el malo de tu juego desde hace 30 años, asúmelo ya, leñe!

En fin, habrá que acostumbrarse a ver a Ralph llorando en cada esquina.
Seguir leyendo «Rompe Ralph» (2012) – no apta para diabéticos

«Fase 7» (2010) – Revisitada por Javier Cosnava

Phase7_OneSheetEn mi intento de traeros películas al borde el género zombi, aquellas que buscan caminos nuevos y no el sendero trillado de costumbre… hoy doy un paso más y os traigo una película en la que no hay zombis en absoluto ni nada que se le parezca. Gente con máscaras de gas, miedo al vecino, una infección que acaba con todo salvo con el sentido del humor… de todo eso os encontréis, pero no sale un sólo muerto viviente. Seguir leyendo «Fase 7» (2010) – Revisitada por Javier Cosnava

«Rampage» (2009) – aprobado con nota…

rampage

TÍTULO ORIGINAL Rampage
AÑO 2009
NACIONALIDAD Canadá
DIRECTOR Uwe Boll
GUIÓN Uwe Boll
MÚSICA Jessica de Rooij
FOTOGRAFÍA Mathias Neumann
REPARTO Brendan Fletcher, Shaun Sipos, Lynda Boyd, Robert Clarke, Katey Grace, Brent Hodge, Katharine Isabelle, Michael Paré, Malcolm Stewart, Pale Christian Thomas, Eduardo Noda
SINOPSIS La historia está centrada en Bill (Brendan Fletcher), un joven desequilibrado que un día decide construirse una armadura de kevlar y salir a la calle para asesinar a todo el que se le ponga por delante.

Tras años maltratando espectadores con infame adaptaciones de videojuegos noventeros, Uwe Boll entrega en 2009 ‘Rampage’, una película que no sólo no quita años de vida, sino que podría calificarse como ‘buena’.

Conste que no es la opinión de un friki cualquiera, la película ha sido aprobada en IMDB y en Filmaffinity, con una nota media entre ambas bases de datos de 5,95… Ver para creer. No es de extrañar que sea, para su director, su mejor película. Seguir leyendo «Rampage» (2009) – aprobado con nota…

Ziclo cine pasando por el aro: Entrenador Carter (2004)

Imagen

TÍTULO ORIGINAL Coach Carter
AÑO 2004
NACIONALIDAD USA
DIRECTOR Thomas Carter
GUIÓN Mark Schwahn & John Gatins
MÚSICA Trevor Rabin
FOTOGRAFÍA Sharon Meir
REPARTO Samuel L. Jackson, Rob Brown, Channing Tatum, Robert Ri’chard, Debbi Morgan, Ashanti, Rick Gonzalez, Antwon Tanner, Nana Gbewonyo
SINOPSIS Basada en la vida real del controvertido entrenador de baloncesto Ken Carter. En 1999, fue entrenador en el Instituto Richmond de California y, a pesar de que su equipo llevaba catorce victorias consecutivas, decidió que los jugadores no disputarían los dos partidos siguientes, sino que, debido a su bajo nivel académico, se dedicarían a estudiar para los exámenes trimestrales.

Basada en hechos reales, narra la historia del entrenador Ken Carter y el equipo del instituto Richmond. Al entrenador Carter se le ofrece la posibilidad de llevar las riendas del equipo del que una vez fue estrella, «Los Oilers» (de hecho tuvo el récord de puntos y asistencias del mismo), un grupo de chicos indisciplinados y problemáticos que chocarán una y otra vez con la formación militar de su mentor.

Diversión y descaro, el deporte como vía de éxito y reconocimiento contra disciplina, compromiso y el baloncesto como llave a un mejor futuro, como una oportunidad.

Y la ponen mañana en Paramount, a las 15:30, poco después de Ganar de cualquier manera, de la que hablé hace un par de días…

Seguir leyendo Ziclo cine pasando por el aro: Entrenador Carter (2004)

Ziclo pasando por el aro: Ganar de cualquier manera (Blue Chips)

tumblr_m6uyqvOcv81r10tndo1_1280

TÍTULO ORIGINAL Blue Chips
AÑO 1994
NACIONALIDAD USA
DIRECTOR William Friedkin
GUIÓN Ron Shelton
MÚSICA Nile Rodgers
FOTOGRAFÍA Tom Priestley
REPARTO Nick Nolte, Mary McDonnell, J.T. Walsh, Ed O’Neill, Alfre Woodard, Bob Cousy, Shaquille O’Neal, Anfernee ‘Penny’ Hardaway, Matt Nover, Cylk Cozart, Anthony C. Hall, Robert Wuhl, Bobby Knight, Rick Pitino, Allan Houston, Calbert Cheaney, Larry Bird, James Caviezel (AKA Jim Caviezel), Louis Gossett Jr., Rick Fox, Kevin Garnett
SINOPSIS Por primera vez en su vida, el entrenador Pete Bell tiene que encajar el hecho de que su equipo de baloncesto pierda el campeonato.

Blue Chips es un término que se utiliza originariamente en bolsa para decir que algo está en alza. En el baloncesto norteamericano lo utilizan para indicar ciertos jugadores que en teoría, acabarán llevando sus nombres en la espalda de alguna franquicia NBA.

El baloncesto universitario es amateur, tal vez una de las razones por la cual es casi una religión en algunos estados (sobre todo Indiana, cuna de los Hoosiers) de la NCAA . La Final Four se retransmite desde hace años a nivel nacional e internacional, haciendo parón incluso la NBA, superando en espectadores a muchos partidos de la liga profesional. Se considera el baloncesto puro, antes de ser corrompido por los millones, la fama y el estrellato de los grandes focos, incluso algunos equipos del país, tienen más repercusión que alguno profesional. Más tras el salto… Seguir leyendo Ziclo pasando por el aro: Ganar de cualquier manera (Blue Chips)

Siniestro, ten miedo, ten mucho miedo…

Sanctimony

TÍTULO ORIGINAL Sanctimony
AÑO 2000
NACIONALIDAD Alemania
DIRECTOR Uwe Boll
GUIÓN Uwe Boll
MÚSICA Uwe Spies
FOTOGRAFÍA Mathias Neumann
REPARTO Casper Van Dien, Michael Paré, Eric Roberts, Jennifer Rubin, Catherine Oxenberg, Michael Rasmussen, Tanja Reichert
SINOPSIS La policía de la ciudad de Seattle encuentra varios cadáveres: seis sin ojos… seis sin orejas… cuatro sin lengua… Éstas son las únicas pistas que está dejando un asesino en serie.

Antes de encontrar el filón de las adaptaciones de videojuegos, Uwe Boll ya había rodado casi una docena de películas entre las cuales está este thriller con asesino en serie que reúne a tres grandes estrellas del mercado direct-to-video: Eric Roberts, Casper van Dien y Michael Paré…

Seguir leyendo Siniestro, ten miedo, ten mucho miedo…