Archivo de la etiqueta: Ziclos

Megalodón (2002), un truño flotante

Megalodon - poster
TÍTULO ORIGINAL:
Megalodon
NACIONALIDAD:
Estados Unidos
AÑO:
2002
DURACIÓN:
90 min.
DIRECTOR:
Pat Corbitt
GUIÓN:
Stanley Isaacs, Gary J. Tunnicliffe
MÚSICA:
Tony Fennell, Billy James, Brian Randazzo
FOTOGRAFÍA:
Timothy Housel
REPARTO:
Leighanne Littrell, Robin Sachs, Al Sapienza, Mark Sheppard, Jennifer Sommerfield, Evan Mirand, Steve Scionti, Fred Belford, Gary J. Tunnicliffe, Yasmine Delawari, Stanley Isaacs, Will Borders, John Michael Maurer, McCready Baker, Brian Littrell, Michael Jarmus

Sinopsis de «Megalodón»

En una avanzada plataforma petrolífera en la costa de Groenlandia se realiza la perforación de una bolsa de aire aislada durante millones de años, lo permite que salga de ella un peligroso ejemplar de Carcharodon Megalodón.

Seguir leyendo Megalodón (2002), un truño flotante

Mandíbulas letales (2015), tiburones en el lago

mandibulas letales - cartel

TÍTULO ORIGINAL:
Shark Lake

NACIONALIDAD:
Estados Unidos

AÑO:
2015

DURACIÓN:
88 min.

DIRECTOR:
Jerry Dugan

GUIÓN:
David Anderson, Gabe Burnstein

MÚSICA:
Nicholas Rivera

FOTOGRAFÍA:
J.R. Hall

REPARTO:
Dolph Lundgren, Sara Malakul Lane, James Chalke, Michael Aaron Milligan, Lily Brooks O’Briant, Ibrahim Renno, Lance E. Nichols, Kelsey Deanne, Melissa Bolona, Ele Bardha, Miles Doleac, John Ceallach

Sinopsis

Dolph Lundgren es un criminal de poca monta que, entre otras cosas, se dedica al tráfico ilegal de criaturas exóticas. Sara Lane es la agente de policía que lo ha encerrado y, de postre, se ha hecho con la custodia de su hija pequeña intentando evitar que acabe en un orfanato. Cinco años después, Dolph sale de la cárcel y, casualmente (jate tú), empiezan a producirse extrañas muertes en el lago.

Seguir leyendo Mandíbulas letales (2015), tiburones en el lago

Los Ángeles de Uwe

Estos últimos meses hemos dado un repaso a la extensa filmografía del vilipendiado director alemán Uwe Boll. Ya todos conocemos sus principales virtudes y defectos: un peculiar sentido del ritmo cinematográfico acompaña a algunos buenos momentos técnicos, algunas historias decentes, otras pésimas tramas, actores fetiche (algunos con muy logradas actuaciones) y alguna que otra inmasticable aparición estelar.

Ona Grauer Wins!
Ona Grauer Wins!

Todo esto lo sabemos de sobra, pero no es el motivo que nos trae aquí. Es hora de hablar de cine de verdad, del que nos gusta. Y aquí es donde entra «la carne» de las pobres mujeres que han tenido huevos a atreverse a participar en una película de este tipo. Mi particular homenaje a estas guerreras del Zine…

¿Será esta la mejor entrada jamás escrita en Zinemaníacos? No lo sé chavales, pero os aseguro que a mí ya me están llorando los ojos después de este salvaje ejercicio de profunda documentación acerca del género femenino. Hasta he necesitado ayuda para seleccionar las fotos que documentan este publireportaje. Si alguien se queda con ganas, tengo un archivo .zip preparado para ocupar en algo vuestras noches solitarias, pedídmelo al mail.

Seguir leyendo Los Ángeles de Uwe

Uwe Boll’s «Darfur» [2009] – Ahora hace cine documental…

Una de las películas más desconocidas de Uwe es también una de las mejores. Siguiendo la tónica de sus últimos años, la realización es más digna de un director de cine con tantos años (y bodrios) a sus espaldas y la historia se desarrolla adecuadamente.

Periodistas estadounidenses en Sudán se enfrentan a la disyuntiva de volver a casa para informar sobre las atrocidades que han visto, o para quedarse y ayudar a algunas de las víctimas que han encontrado.

Seguir leyendo Uwe Boll’s «Darfur» [2009] – Ahora hace cine documental…

Uwe Boll’s «Stoic» [2009] – Nos pasamos al cine carcelario

Una partida de póker entre cuatro reclusos empieza a complicarse cuando uno de ellos no quiere cumplir con su apuesta. Discusiones, peleas y vejaciones se suceden durante todo el metraje de la película mientras se intercala la versión de los hechos de cada uno de ellos.

Seguir leyendo Uwe Boll’s «Stoic» [2009] – Nos pasamos al cine carcelario

Uwe Boll’s «Far Cry» [2008] – ¡Refrito me tiene!

Uwe nos halaga en esta ocasión con un refrito de «Soldado Universal» ubicado en una isla, con un protagonista que se dedica a pasear turistas en su barco y un doctor que experimenta genéticamente con sus soldados como toda referencia al juego en el que dice basarse.

Seguir leyendo Uwe Boll’s «Far Cry» [2008] – ¡Refrito me tiene!

Uwe Boll’s «Tunnel Rats» [2008] – Nos va lo bélico

Hay que reconocer que se han pasado un poco con los textos del cartel... xD

Tunnel Rats narra la historia de un grupo de soldados norteamericanos, que en plena guerra de Vietnam deberán introducirse en tuneles por debajo de la selva para forzar combates cuerpo a cuerpo con los soldados vietnamitas.

Seguir leyendo Uwe Boll’s «Tunnel Rats» [2008] – Nos va lo bélico

Un repaso a la filmografía de Uwe Boll (1 de 2):

Cumplidas las dos semanas de visionado de parte de la filmografía del «tocado» alemán, debo parar a limpiarme los ojos un mínimo, por lo que haremos un «break» (que ya ha empezado con mi personal disfrute de «Super 8»), con lo que sólo videaremos «Postal» esta semana.

¿Lo mejor? Sus actrices, indudablemente...

Una cosa ha quedado clara, y es que no es tan fiero el león como lo pintan. Uwe es malo (y bastante), pero eso no le impide hacer un par de películas de entretenimiento bastante decentes como son «BloodRayne: The third Reich« o «En el nombre del Rey«.

Seguir leyendo Un repaso a la filmografía de Uwe Boll (1 de 2):

Uwe Boll’s «Bloodrayne: The Third Reich» [2010] – Una agradable sorpresa.

Rayne se verá forza a luchar contra los nazis en la Europa de la II Guerra Mundial, encontrándose cara a cara con Ekart Brand , un líder nazi que intentará inyectarle a Hitler la sangre de Rayne. De esta forma, convertiría a su líder en un dhampir, es decir, un inmortal.

Seguir leyendo Uwe Boll’s «Bloodrayne: The Third Reich» [2010] – Una agradable sorpresa.