Archivo de la etiqueta: The Asylum

Tentáculos de las Bermudas (2014), corre Linda Hamilton te persigue el pulpo

Tentáculos de las Bermudas - poster

Tentáculos de las Bermudas es una producción de The Asylum para Syfy. Como dijo el oso: «Tú no has venido aquí a ver una buena peli, ¿verdad?» 😄. Dirige Nick Lyon (Rise of the Zombies, Tormentageddon: Apocalipsis Infernal, Isle of the Dead) y protagonizan Trevor Donovan (Birds of a Feather, Strawberry Summer, Atrapada en otra vida), John Savage (El Cazador, Haz lo que Debas, Carnosaurios II) y, sigh, Linda Hamilton (Terminator, King Kong 2, Un Pueblo llamado Dante’s Peak).

Tentáculos de las Bermudas 01

Durante una extraña tormenta, el Air Force One cae en el Triángulo de las Bermudas. El Presidente de los Estados Unidos consigue escapar en una cápsula de salvamento. La plana mayor del Ejército corre en su auxilio, tropezándose con una ancestral criatura que amenaza, primero, a toda costa Este de Estados Unidos y, en última instancia, al mundo.

En fin, para ser una producción de TheAsylum, tampoco es tan mala. Bueno, sí que lo es, pero está al nivel de una típica superproducción de acción pasada por el cutrefiltro de la productora.

Tentáculos de las Bermudas 02

Repasemos. El Air Force One tiene un accidente sobrevolando el Triángulo de las Bermudas y la única preocupación de la tripulación es que el presidente consiga entrar en la única cápsula de emergencia que hay. Una vez conocido el accidente, lo más selecto de la Marina estadounidense se desplaza hasta la zona dirigidos por una almirante rígida, tradicional y seguidora de las reglas.

La única opción de rescatar al presidente es una operación contrarreloj (el alimento y el oxígeno de la cápsula son limitados) llevada a cabo por un grupo especializado en inmersiones cuyo jefe es un rebelde, acostumbrado a romper las reglas, que ya ha tenido sus roces con la almirante y que además perdió a parte de su equipo en una misión anterior debido a una mala elección de la que él mismo se culpa.

Tentáculos de las Bermudas 03

Al cóctel se añade una gigantesca criatura ancestral, o alienígena, o ambas cosas, que no le pone las cosas fáciles a los barquitos de la Marina, atacándolos con unos enormes tentáculos. Los soldados se defienden disparando aleatoriamente al aire, a ver si hay suerte y una bala le da a uno de los tentáculos de CGI que salen del mar o a algún compañero que, total, uno más o uno menos.

Para acabar, entra en juego un submarino de última tecnología, en fase experimental (cómo no) y que debe usarse, in extremis, primero para rescatar al presidente y, después para intentar acabar con el persistente bichoño con un plan que, aparentemente no tiene sentido pero que, oh sorpresa, parece que triunfa.

¿Con qué energía se mueve este submarino? ¿Con baterías de plata zinc? Si hiciéramos un bypass entre el regulador y el dispositivo de protección de sobrecarga, provocaríamos una gran aceleración de las hélices principales, ¿no?

— El Presidente de los EEUU

Efectos especiales un poco por encima de la media habitual de la productora. Actuaciones en la línea, planas, monocordes y sin emoción. Tecnocháchara digna del mejor/pero Star Trek (aquí a gusto de cada cual). Y Linda Hamilton, que tiene facturas que pagar. No aburre demasiado y casi consigue hacer que uno pase 90 minutos entretenidos.

Trailer de Tentáculos de las Bermudas

[imdb]tt3307726[/imdb]

Tentáculos de las Bermudas 04

Bigfoot (2012) – un zurullo enorme marca Asylum

Bigfoot es una mierda enormísima, que tiene pinta de joya por momentos, porque es imposible hacer las cosas tan tan mal a propósito. Hay un fondo naif que hace que te entren ganas de abrazar al director y al reparto y decirles que no pasa nada, que ya se acabó… ojalá.

No sé cómo llegaron a convencer a Alice Cooper de salir 2 minutos en la película, porque no le hace ningún favor a su carrera, ni musical ni cinematográfica. Sus pequeños cameos en Wayne’s World o incluso Monk, son dignos de una estatuilla en comparación.

Fotografía de Bigfoot
El Bigfoot «real», que no es más que un señor grande vestido con pieles de oso, es más creíble que esta película entera.

Empecemos por el reparto

En Biigfoot hay caras conocidas de la serie B como Sherilyn Fenn, Bruce Davison o Howard Hesseman, que te suenan sólo cuando ves una foto de ellos, pero te costará hacer un ejercicio de memoria para recordar un único título; además de Bigfoot, que con suerte se te olvidará al acabar este post… si lo acabas.

Estos 3 conocidillos sé que pueden hacerlo mejor de lo que lo han hecho. Aquí parecen sacados de un mal proyecto escolar, lo que me hace pensar directamente en el director y guionistas…

En qué estaban pensando? Uno de los actores, casi el protagonista, Danny Bonaduce, llegado un momento se cae a rebolos al subir un trozo de monte. Se cae el actor, no el personaje… y como «profesional» continúa. De verdad a nadie se le ocurrió repetir esa escena para no dejarlo en ridículo? Os respondo: sí, pero no.

Se les habrá ocurrido a todos, y al actor de primero, pero pasa una cosa con las películas de ultra-bajo presupuesto, que no hay presupuesto. No hay presupuesto ni para lavandería, y a este actor se le había manchado la ropa, así que… sigamos rodando. Sigamos rodando con tan mala pata que al bajar más adelante por ese mismo sitio resbala y se vuelve a caer.

Sigamos con la historia

Bigfoot tiene pies, pero no cabeza. La película quiere que te quedes con un mensaje pro-naturaleza, defensa de los bosques, y de los animales que lo habitan, pero lo que consigue es que quieras salir a la calle con un lanzallamas y asesinar a todo aquel que haya visto esta película. Sería un final más digno que tener que recordarla más tiempo.

Un locutor de radio quiere montar un festival de rock ochentero en un campo del pueblo en el que vive (que dependiendo del plano aéreo que tomen, es un pueblo o una megaurbe), habla de Sting, y los 5000 fans que vendrán a verlo, y al final vienen Alice Cooper y 30 personas.

Para el festi, tienen que talar unos cuantos árboles porque sino la gente no tendrá sitio. Y me remito al párrafo anterior… 30 personas.

Mientras los leñadores van a lo suyo, sin venir mucho a cuento aparece Bigfoot con más pena que gloria.

Imagen de Bigfoot
Sí niños, esto es Bigfoot.

Es uno de los peores usos del CGI que he visto en años, y he visto mucha mierda, eh… Mal dimensionado, mal texturizado, mal sombreado y peor integrado en pantalla.

Es un maldito sinsentido que se dedica a pisar gente (que previamente se ha agachado para no sobresalir por encima del pie CGI del bicho) o comerles la cabeza (literalmente).

Un raccord de récord

Hasta la mitad de la película son cosas sin demasiada importancia, escenas repetidas, vasos medio llenos y lo habitual que a casi todos se nos puede colar, pero llega un momento en el que Bigfoot está en modo berserker que comienza la orgía de errores: bigfoot gira una esquina en un pueblo, pero aparece en una ciudad, coches que cambian de color, helicópteros que cambian de modelo entre planos, ropa muy muy sucia que deja de estarlo, y estoy casi seguro que hay gente que muere más de una vez.

Bueno, entonces no la veo, no?

Solo no, no la veas. Guárdala para cuando podamos hacer una reunión de colegas, lleva algo de alcohol y mucho picoteo, porque aunque sea una película mala como la peste, te puedes echar unas risas finas a costa de lo mal que está todo.

Os dejo el tráiler de Bigfoot

El último Sharknado: Ya era hora (2018), sanseacabó

El último Sharknado - poster

TÍTULO ORIGINAL:
The last Sharknado: It’s about time

NACIONALIDAD:
Estados Unidos

AÑO:
2018

DURACIÓN:
90 min.

DIRECTOR:
Anthony C. Ferrante

GUIÓN:
Scotty Mullen (Personajes: Thunder Levin)

MÚSICA:
Christopher Cano, Chris Ridenhour

FOTOGRAFÍA:
Patru Paunescu

REPARTO:
Ian Ziering, Tara Reid, Cassandra Scerbo, Vivica A. Fox, Judah Friedlander, Neil deGrasse Tyson, La Toya Jackson, Darrell Hammond, Tori Spelling, Ben Stein, Alaska Thunderfuck, Jonathan Bennett, James Hong, Mark McGrath, Gary Busey, Bo Derek, Gilbert Gottfried, Marina Sirtis, Cassandra Scerbo, Vivica A. Fox, Chuck Hittinger, Raine Michaels, Dean McDermott, Lucia Oskerova, Dee Snider, Alaska Thunderfuck, Roxanna Bina, Alexandre Ottoni

Sinopsis de «El último Sharknado: Ya era hora»

Fin Shepard viaja a través del tiempo, desde el remoto pasado hasta un inhóspito futuro, deteniéndose en diversos puntos fijos de la historia con el objetivo de reiniciar el continuo y acabar definitivamente con los sharknados. No, no es el argumento de un episodio al azar de Doctor Who, es el capítulo final de la saga más disparatada de la década.

Seguir leyendo El último Sharknado: Ya era hora (2018), sanseacabó

Megatiburón contra pulpo gigante (2009), malérrima

Megatiburón contra pulpo gigante - poster

TÍTULO ORIGINAL:
Mega Shark versus Giant Octopus

NACIONALIDAD:
Estados Unidos

AÑO:
2009

DURACIÓN:
90 min.

DIRECTOR:
Jack Perez

GUIÓN:
Jack Perez

FOTOGRAFÍA:
Alexander Yellen

REPARTO:
Deborah Gibson, Lorenzo Lamas, Vic Chao, Sean Lawlor, Jonathan Nation, Mark Hengst, Michael Teh, Chris Haley, Dustin Harnish

Sinopsis de «Megatiburón contra pulpo gigante»

Una serie de pruebas en el Ártico descongela a criaturas prehistóricas que comienzan a sembrar el terror en los mares. Un grupo de científicos deberán buscar la manera de impedirlo.

Seguir leyendo Megatiburón contra pulpo gigante (2009), malérrima

El ataque del tiburón de tres cabezas (2015), horrorosa

El ataque del tiburón de tres cabezas - poster

TÍTULO ORIGINAL:
3 Headed Shark Attack

NACIONALIDAD:
Estados Unidos

AÑO:
2015

DURACIÓN:
88 min.

DIRECTOR:
Christopher Ray

GUIÓN:
Jacob Cooney, Bill Hanstock

MÚSICA:
Chris Cano, Chris Ridenhour

FOTOGRAFÍA:
Alexander Yellen

REPARTO:
Jena Sims, Danny Trejo, Karrueche Tran, Jaason Simmons, Kimberly Battista, Dawn Hamil, Brianna Ferris, Rob Van Dam, Brad Mills, Rebekah Hart Franklin, Sharon Posey, Cristalle C. Leonard

Sinopsis de «El ataque del tiburón de tres cabezas»

Un tiburón mutante con 3 cabezas arrasa con todo lo que se cruza mientras va nadando por el mar… de vez en cuando se arrastra un poco por la orilla para tomar un tentempié. Y así.

Seguir leyendo El ataque del tiburón de tres cabezas (2015), horrorosa

Avengers Grimm (2015), we have a Hulk too

Avengers Grimm - poster

TÍTULO ORIGINAL:
Avengers Grimm

NACIONALIDAD:
Estados Unidos

AÑO:
2015

DURACIÓN:
86 min.

DIRECTOR:
Jeremy M. Inman

GUIÓN:
Jeremy M. Inman

MÚSICA:
Chris Ridenhour

FOTOGRAFÍA:
John DeFazio

REPARTO:
Casper Van Dien, Lou Ferrigno, Kimo Leopoldo, Rileah Vanderbilt, Milynn Sarley, Lauren Parkinson, Marah Fairclough, Henry Foster Brown, Justine Herron, Jonathan Medina, Jonathan Nation

Sinopsis de «Avengers Grimm»

Rumpelstiltskin destruye el Espejo Mágico y escapa al mundo mundano arrastrando a Blancanieves. El resto de las Sailor Senshi Princesas (Cenicienta, La Bella Durmiente y Rapunzel) junto a la advenediza plebeya de Caperucita Roja deciden seguirlas para detener al villano y rescatar a su Reina.

Seguir leyendo Avengers Grimm (2015), we have a Hulk too

Tiburones de hielo (2016), el Frigurón asesino

Tiburones de hielo - poster

TÍTULO ORIGINAL:
Ice Sharks

NACIONALIDAD:
EEUU

AÑO:
2016

DURACIÓN:
85 min.

DIRECTOR:
Emile Edwin Smith

GUIÓN:
Emile Edwin Smith

FOTOGRAFÍA:
Darrin Webb

REPARTO:
Edward DeRuiter, Jenna Parker, Kaiwi Lyman-Mersereau, Clarissa Thibeaux, Travis Lincoln Cox, Mia Danelle, Leddie Garcia, Jim Helton, Amy Kafkaloff, Emile Edwin Smith, Kris Marconi, Sharnae Caceres, Zo Zosak, Chris Arellano, Benson Simmonds

Sinopsis

Debido al derretimiento del hielo Ártico, una prehistórica especie de agresivos y voraces tiburones se liberan del entorno cerrado en el que malvivían y comienzan a acosar a una estación de investigación, destrozando el suelo en el que se asienta y causando que se vaya hundiendo en las frías aguas…

Seguir leyendo Tiburones de hielo (2016), el Frigurón asesino

2010: Moby Dick (2010), por allí resopla

2010: Moby Dick - poster

2010: Moby Dick es una producción de The Asylum, algo que hay que tener muy presente antes de decir que la cosa no está mal del todo.

2010: Moby Dick 01

El capitán de un submarino de alta tecnología, busca obsesivamente destruir a la enorme ballena prehistórica que una vez le dejó mutilado.

Evidentemente está muy, muy lejos de la adaptación de John Huston de 1956, pero obviando comparaciones, es una interesante y delirante interpretación de la obsesión del capitán Acab, llevando la historia al presente y cambiando el barco ballenero por un super submarino nuclear.

2010: Moby Dick 02

Además sale Gabrielle, la fiel amiga de Xena, haciendo el papel de una doctora que sabe mucho sobre el canto de las ballenas pero no aporta nada. Y también Barry Bostwick, caracterizado para la audición de Cable en la secuela de Deadpool.

El final, cuando acorralan a la enorme ballena mutante en un atolón donde debería haberse quedado varada por su tamaño, y deciden ir a cazarla con lanchas y ametralladoras, merece estar en la lista de honor de las ideas más absurdas por las que alguien ha cobrado.

2010: Moby Dick 03

Glaciación 2012 (2011), un truño congelado

Glaciación 2012 -poster

TÍTULO ORIGINAL:
2012: Ice Age

NACIONALIDAD:
EEUU

AÑO:
2011

DURACIÓN:
90 min.

DIRECTOR:
Travis Fort

GUIÓN:
Paul Sinor, Victoria Dadi

MÚSICA:
Chris Ridenhour

FOTOGRAFÍA:
Alexander Yellen

REPARTO:
Patrick Labyorteaux, Julie McCullough, Katie Wilson, Nick Afanasiev, Kyle Morris, Chacko Vadaketh, Ted Monte, Gerald Webb, Sean Cory, Rae Latt

Sinopsis

Una masiva erupción volcánica en Islandia libera un enorme glaciar que se dirige alegrmente y a lo loco hacia Norteamérica. Una familia lucha desesperadamente para sobrevivir al cataclismo inminente, a los disturbios y al frío glacial, al tiempo que intentan reunirse.

Seguir leyendo Glaciación 2012 (2011), un truño congelado

El planeta de los tiburones (2016), ver y olvidar

El planeta de los tiburones -poster

Sinopsis

En un futuro próximo, el agua ha cubierto el 98% de la superficie terrestre debido al deshielo producido por el calentamiento global. Los tiburones se han expandido por todas partes y ahora dominan el planeta, operando como una colmena dirigida por un tiburón alfa mutado.

Seguir leyendo El planeta de los tiburones (2016), ver y olvidar