Archivo de la etiqueta: scream

Scream (2022), nunca te metas con la hija de un asesino en serie

Scream 2022 - poster

Quinta entrega de la franquicia iniciada en 1996 con Scream. Vigila quién llama (1996) y continuada en 1997 y 2000 con sendas continuaciones. En 2011 hubo un tímido intento de retomar la saga, pero no tuvo la aceptación esperada. Entre 2015 y 2016 se estrenaron dos temporadas de una serie inspirada en la franquicia aunque sin nada de relación con la historia. La serie quedó inconclusa con un especial de Halloween de final abierto. En 2019 se emitió una seudo tercera temporada, subtitulada «Resurrection», que no tenía nada que ver con las dos anteriores. Le dedicamos varias entradas en el blog a la serie, podéis consultarlas si tenéis curiosidad (sigo echando de menos a Emma 😥).

Sinopsis de Scream (2022)

Scream 2022 - 01

Veinticinco años después de que una serie de brutales asesinatos conmocionara al tranquilo pueblo de Woodsboro, un nuevo asesino se ha puesto la máscara de Ghostface y comienza a perseguir a un grupo de adolescentes para resucitar los secretos del mortífero pasado del pueblo.

Scream 2022 - 02

Hello, Samantha…

Dirigida por Matt Bettinelli-Olpin y Tyler Gillett (V/H/S, Noche de bodas), y protagonizada por Melissa Barrera (Sacúdete las penas, En un barrio de Nueva York), Jenna Ortega (Saving Flora, The babysitter: Killer queen), Jack Quaid (Los juegos del hambre, Tragedy girls), Jasmin Savoy Brown (Newly single, Sound of violence) y Mason Gooding (Súper empollonas, Pools), la película supone una especie de revelo generacional en el elenco principal, para lo cual cuenta con apariciones más o menos relevantes de los supervivientes de la tetralogía previa: Neve Campbell (Jóvenes y brujas, Studio 54), Courteney Cox (Masters del Universo, Ace Ventura, un detective diferente) y David Arquette (Buffy, la cazavampiros, Beautiful girls), más alguna sorpresa en forma de recuerdo, grabación o flashback.

Scream 2022 - 03

Fiel al espíritu de la saga, podemos decir que estamos ante un remake de la primera película (o un reinicio, según la ideología de cada cual 😆), que además sirve de secuela. Esto es, una «recuela», término que creo que se acuña por primera vez en el propio film, que por supuesto es completamente autoconsciente de lo que está ofreciendo y aprovecha eso mismo para hacer un acertado repaso tanto al género slasher como al panorama cinematográfico actual, plagado de continuaciones, reboots, repeticiones, franquicias y demás platos recocinados (incluso se atreve a dar un adelanto de cómo será la siguiente entrega). Aunque la historia en sí es nueva y continua los acontecimientos previos, hay evidentes paralelismos con esa primera parte y múltiples referencias a películas anteriores.

Trailer de Scream (2022)

[imdb]tt11245972[/imdb]

Scream: Resurrection -Serie TV- (2019), I miss Emma ☹

TÍTULO ORIGINAL:
Scream: Resurrection
NACIONALIDAD:
Estados Unidos
AÑO:
2019
DURACIÓN:
6 episodios de 40 min. c.u.
DIRECTOR:
Kevin Kolsch, Dennis Widmyer, William Scharpf, Darren Grant
GUIÓN:
Brett Matthews, Leigh Dana Jackson, Kristi Korzec, Benjamin Raab, Deric A. Hughes, Penny Cox, Sherman Payne
MÚSICA:
Jeremy Zuckerman
FOTOGRAFÍA:
David Daniel
REPARTO:
RJ Cyler, Mary J. Blige, Tyga, Keke Palmer, Tyler Posey, Giorgia Whigham, Jessica Sula, Giullian Yao Gioiello, Christopher Jordan Wallace, Paris Jackson, Roger Jackson

Sinopsis de Scream: Resurrection

El pasado de Deion Elliot se vuelve contra él y sus allegados.

Seguir leyendo Scream: Resurrection -Serie TV- (2019), I miss Emma ☹

‘Scream’ cumple 20 años! Cómo pasa el tiempo!

El 20 de diciembre de 1996 se estrenó Scream, y hoy yo me siento 20 años más viejo, así, de repente…

Ya podemos denominar ‘clásica’ a Scream? Yo creo que sí. Se lo ha ganado. Es una de las películas que consiguió devolver el género a unas bases de las que se había alejado un poco.

Psycho-killer, susto y comedia a partes casi iguales, para un producto de primera línea que hizo que el terror volviera a las salas de cine. La serie actual no está del todo mal (salvo el especial de Halloween, que se come con patatas a gran parte de la serie), mantiene algo la esencia de la película con sus giros argumentales, pero nada como la película de 1996.

Le debemos mucho a Wes Craven (descanse en paz), mucho. El cine de terror día tras día llora su pérdida.

Mi opinión sobre la segunda temporada de ‘Scream’…

Hace poco D.Ego dejó sus impresiones sobre la segunda temporada de Scream, así que ahora me toca a mí. Seré rápido y conciso. Mucho.

Me estoy quedando muy decepcionado con el final de la segunda temporada de la serie. Así de rápido voy a ser, pero continúo de tranqui, con spoilers, tras el salto. Seguir leyendo Mi opinión sobre la segunda temporada de ‘Scream’…

Scream S02E01-07 (2016), más episodios, menos muertes :(

scream - poster

Después de varios meses en tratamiento, Emma vuelve a Lakewood. El cómplice del asesino de la primera temporada es acosado por alguien que sabe la verdad de todo lo que pasó. Y el misterioso pasado de Lakewood sigue afectando de una forma u otra al presente.

Con mucho esfuerzo, no habrá spoilers.

scream 01

Hace cosa de dos años, cuando salió la noticia de que se iba a hacer una serie basada en Scream y que la iba a producir la MTV, la cosa me echó un poco para atrás; a priori no me parecía la cadena más adecuada para una serie de este estilo que, aparte, no es un género que veía fácil de adaptar al formato episódico. No obstante, el proyecto estaba avalado por Wes Craven e, incluso, Kevin Williamson iba a ser responsable de escribir el piloto, así que había que darle una oportunidad. Y no resultó mal la cosa.

En su momento ya le dediqué un par de reseñas a los pros y los contras que le vi a esa primera temporada, así que no voy a incidir más en el tema. En mayo de este año se estrenó la segunda temporada, con dos episodios más, aprovechando los diversos cabos sueltos que habían quedado abiertos.

Esta temporada tiene un ritmo más pausado. Los nuevos personajes se han ido presentando muy poco a poco. Se incide más en el suspense y la intriga y menos en las muertes. Después de siete capítulos solo tenemos cuatro muertes (la última sin confirmar), y una es de un testigo que pasaba por allí. El asesino se ha dedicado casi exclusivamente a acosar al (presunto) cómplice del asesino de la primera temporada muy en plan «Sé lo que hiciste en la temporada pasada». No es hasta el séptimo capítulo y la tercera/cuarta muerte cuando parece que va a empezar a sembrar cadáveres en serio, pero tampoco queda nada claro; de hecho, no ha sido hasta el final del cuarto episodio (con un homenaje genial a Carrie) cuando se ha hecho público en Lakewood que alguien está (aparentemente) intentado repetir la masacre previa.

scream 02

Los personajes, prácticamente todos, siguen teniendo cosas que ocultar, planes ocultos e intenciones nada claras, lo que hace que (casi) todos sean sospechosos de una forma o de otra.

Este año me voy a mojar un poco y voy a hacer un disparo aleatorio al aire y señalar como sospechosas a Emma o Brooke. La cosa está difícil porque, al margen de los personajes raritos/sospechosos/mentirosos, no resulta muy evidente el objetivo del asesino: acosa a la (presunta) cómplice del primer asesino, y sus víctimas no tienen mucha relación aparente entre sí, excepto que son cercanas a Brooke. Emma, por su parte, se está comportando de forma demasiado errática hasta para ella; es posible que alguien (quizás el verdadero cómplice oculto de la primera temporada) le haya contado la verdad de lo que pasó y hasta alguno de los secretos de hace veinte años relacionados con Brandon James (que también parece que aún tienen mucha tela que cortar) y se le haya ido la pinza del todo.

scream 03

¿Qué será será? Veremos. Esta semana se ha emitido el noveno capítulo y solo quedan 3 para el final. Os emplazo a finales de agosto para contaros mi opinión sobre el desenlace de la serie.

«Scream» (2015)… final de temporada

Scream - poster

En el comentario de texto realizado sobre el principio de la temporada, habíamos dejado la serie en el episodio seis con un pequeño bajón de ritmo a nivel de mortandad entre los protagonistas, pero la promesa de que en el siete iba a haber un poco más de chicha sangrienta.

Breve revisión de la recta final de esta primera temporada después del salto. No hay spoilers gordos, intentaré hablar en código, pero sí comento alguna pista relativamente importante.

«Hello, Emma.»

Seguir leyendo «Scream» (2015)… final de temporada

«Scream», la serie de televisión (2015)

scream - poster

Aprovecho para hacer una reseña tranqui de esta serie, ahora que la emisión ha pasado el ecuador (son 10 episodios, esta semana ha salido el séptimo pero aún no lo he visto); supuestamente, en base a productos similares, la recta final estará cargada de revelaciones y respuestas, y la mayor parte de lo que nos han contado hasta ahora era mentira, o una verdad a medias… o no. En todo caso, la percepción de la serie puede cambiar según el enfoque que le den a la conclusión, así que considero interesante hacer una valoración de lo que hemos podido ver hasta ahora, una valoración que puede variar o no en cuanto tengamos todo el tapiz completo (el 1 de septiembre), y entonces haremos una segunda parte de esta reseña.

Seguir leyendo «Scream», la serie de televisión (2015)

«The Wisher» (2002) – Vigila lo que deseas

The wisher

TÍTULO ORIGINAL The Wisher (a.k.a. Spliced)
AÑO 2002
NACIONALIDAD Canadá
DIRECTOR Gavin Wilding
GUIÓN Ellen Cook
MÚSICA Chris Ainscough
FOTOGRAFÍA Mark Dobrescu
REPARTO Ron Silver, Liane Balaban, Drew Lachey, Siri Baruc, Billy Morton, Wendy Anderson
SINOPSIS na película titulada «The Wisher» se proyecta en cientos de cines de EE.UU., y las reacciones son siempre imprevisibles: aterroriza a todos y cada uno de los espectadores, llegando mucho más allá que cualquier película de terror, hay algo en torno a esta cinta que vuelve a las personas locas y paranoicas. Mary, una joven de 17 años de una pequeña población, entusiasta de las películas de terror, es feliz asustándose a sí misma hasta el punto de acabar en tratamiento por sus propias pesadillas. Una noche, decide ver esta película junto a unas amigas, tratando de descubrir por qué tanto misterio. Pero no consigue acabar de verla…

Película anodina donde las haya. No tiene nada que la haga destacable ni por buena ni por mala. Sigue el esquema básico de «La noche de Halloween» (1978) de John Carpenter, la madre de todas las películas del género slasher, con alguna pizca de la revitalización realizada por Wes Craven en «Scream» (1996) y «Scream 2» (2000). Hay una película dentro de la película, parte de la trama es un «quien lo hizo» bastante mal desarrollado (apenas juega con falsos sospechosos y con la intriga), y se mueve en la ambigüedad de si el asesino es un ente sobrenatural o un pirado disfrazado… un pirado disfrazado que hace cosas sobrenaturales, como escuchar conversaciones sin estar presente, o pasar completamente desapercibido en un barrio residencial con un disfraz de pirado XD

Para fans muy fans del género.