Archivo de la etiqueta: Ron Perlman

Sonámbulos (1992), un thriller de terror con encanto noventero

Sonámbulos - poster

Sonámbulos es una película de terror dirigida por Mick Garris (Critters 2, Psicosis IV: El comienzo) y basada en una historia original de Stephen King. Está protagonizada por Brian Krause (Regreso al lago azul, Un verano a la americana), Mädchen Amick (Peligrosa de noche, No le digas que soy yo), Alice Krige (Verano atormentado, Amores compartidos) y Ron Perlman (El nombre de la rosa, Odio ciego).

Sinopsis de «Sonámbulos»

Sonámbulos 01

Creo que he visto un lindo gatito

Sonámbulos mezcla terror, fantasía y cierto toque de humor negro usando un estilo exageradamente kitsch y unos efectos especiales creativos a la vez que excesivos. El diseño de las criaturas (una especie de híbridos felino-humanos) es bastante sorprendente y crea una sensación inquietante, a pesar de haber quedado algo anticuados para los estándares actuales.

Sonámbulos 02

La película recurre a varios aspectos comunes del género: la figura del depredador sexual, el vínculo retorcido entre madre e hijo, y el poder de la inocencia contra el mal. A través de la compleja y perturbadora relación entre madre e hijo se exploran temas como la maternidad tóxica y la dependencia emocional.

Aunque la narrativa a veces flaquea, con giros que pueden sentirse abruptos o situaciones un tanto inverosímiles, la historia avanza con un ritmo ágil y mantiene la tensión en todo momento. La participación de gatos como antagonistas inesperados es un detalle curioso que le da un toque único y peculiar a la mitología de la cinta.

Sonámbulos 03

Alguna situación que roza el absurdo más extravagante es aprovechada para ofrecer momentos inesperados y secuencias impactantes. Esta oscilación entre el horror grotesco y el humor absurdo sin ánimo de encontrar un equilibrio puede hacer que algunos espectadores desconecten de la historia por encontrarla demasiado extraña. Al mismo tiempo, este descontrol aparentemente intencionado puede ser parte de su atractivo para los fans del terror más desenfadado.

Los 90 minutos de duración, escasos para los estándares de una «película de Stephen King», condensan la historia en apenas dos actos que transmiten un desarrollo acelerado y un final bastante precipitado.

Sonámbulos 04

Trailer de «Sonámbulos»

[imdb]tt0105428[/imdb]

5 Brujas (2006), no pierdas el tiempo

5 brujas - poster
TÍTULO ORIGINAL:
5ive Girls
NACIONALIDAD:
Canadá
AÑO:
2006
DURACIÓN:
90 min.
DIRECTOR:
Warren P. Sonoda
GUIÓN:
Warren P. Sonoda
MÚSICA:
Craig McConnell
FOTOGRAFÍA:
David Mitchell, Curtis Petersen
REPARTO:
Ron Perlman, Barbara Mamabolo, Krysta Carter, Richard Alan Campbell, James Kidnie, Amy Ciupak Lalonde, Jordan Madley

Sinopsis de «5 Brujas»

5 brujas 01

Cinco adolescentes son enviadas a un reabierto internado católico para recibir educación y disciplina. Allí deberán combatir al viejo demonio Legión…

Hay sopilers por ahí dispersados.

Embrujadas de saldo

5 brujas es un perfecto ejemplo de una premisa interesante que se convierte en un desastre por culpa de un desarrollo mediocre. Un batiburrillo sin sentido de terror adolescente, erotismo y elementos sobrenaturales que no ofrece nada destacable de ninguno de esos tres temas.

5 brujas 02

Extendiendo un poco la sinopsis escrita ahí arriba, tenemos un internado católico femenino donde una chica desaparece en circunstancias bastante extrañas. Después de unos años cerrado, el centro vuelve a abrir convertido aparentemente en una institución para chicas problemáticas como un último recurso para «enderezarlas» antes de mandarlas a un reformatorio o similar. Resulta que las cinco nuevas (y únicas) alumnas tienen cada una un poder especial (telekineses, intangibilidad, curación…). En el cuadro docente solo hay dos profesores: un cura, que fue testigo de la desaparición de la otra chica, y la hermana mayor de ésta. Resulta, en última instancia, que estos dos se han confabulado para invocar a un demonio y cambiar las almas de las cinco poderosas vírgenes (¡ejem!) por la desaparecida.

5 brujas 03

Pues bien, por interesante que pueda resultar el resumen escrito de la trama, nada de lo que vemos en pantalla consigue mantener el interés o darle el mínimo sentido. La historia avanza sin pies ni cabeza, las cosas suceden sin más, las personalidades y motivaciones de todos los protagonistas son completamente aleatorias y cambian de una escena a la siguiente.

Diálogos sin lógica, acciones fuera de contexto y situaciones que parecen encajadas sobre la marcha. Lo más ridículo, el momento spanking de la directora con una de las alumnas 😶

Trailer de «5 Brujas»

Pacific Rim, ¿deriva a la deriva?

pacific-rim-101

TÍTULO ORIGINAL  Pacific Rim
AÑO  2013
NACIONALIDAD  USA
DIRECTOR  Guillermo del Toro
GUIÓN  Travis Beacham
MÚSICA  Ramin Djawadi
FOTOGRAFÍA  Guillermo Navarro
REPARTO  Charlie Hunnam, Idris Elba, Rinko Kikuchi, Charlie Day, Diego Klattenhoff, Burn Gorman, Max Martini, Robert Kazinsky, Clifton Collins Jr., Ron Perlman, Brad William Henke, Larry Joe Campbell, Mana Ashida, Santiago Segura, Joe Pingue
SINOPSIS  Cuando legiones de monstruosas criaturas, denominadas Kaiju, comienzan a salir del mar, se inicia una guerra que acabará con millones de vidas y que consumirá los recursos de la humanidad durante interminables años. Para combatir a los Kaiju gigantes diseñan un tipo especial de arma: enormes robots, llamados Jaegers, que son controlados simultáneamente por dos pilotos cuyas mentes están bloqueadas en un puente neural. Pero incluso los Jaegers proporcionan poca defensa ante los incansables Kaiju. A punto de la derrota, las fuerzas que defienden a la humanidad no tienen otra elección que recurrir a dos insólitos héroes: un ex piloto acabado (Charlie Hunnam) y un aprendiz que todavía no se ha puesto a prueba (Rinko Kikuchi). Ambos se unen para traer a un legendario pero al parecer obsoleto Jaeger del pasado. Juntos, son la última esperanza de la humanidad frente al Apocalipsis que se avecina.

No sé bien como enfocar mi crítica sobre este filme, es muy reciente y no me gustaría «spoilear» nada. Tenía ganas de verla, me recordaba a una película de mi infancia, Robot Jox (1989) y aunque no tenía grandes expectativas en ella, tenía la esperanza de que me sorprendiera y no ha sido así.

Una de las principales premisas de la trama (lo que me hace pensar en primera instancia «uhm, esto puede molar», se usa como un trapo, la Deriva, pero no quiero liaros así que me intentaré explicar brevemente sin contar detalles. Todos sabéis que la peli va de unos pedazo de bichos, primo hermanos de Godzilla, con muy mala leche que atacan todo, la humanidad se une y crea unos robots gigantes para partirles la cara a los mencionados bichos. La maravilla de la ingeniería lo «tripulan» dos hombres, con la mente conectada, lo que le llaman «deriva».

Bien, pues juzguen ustedes mismos una vez vista, pero esta premisa tan profunda, con tantas posibilidades es usada pésimamente a lo largo de la película. Una conexión tan importante, algo tan increíble entre dos personas podría ser el centro de todo, podrían haberle dado una profundidad tal que por un momento te olvidaras de mega-robots y monstruos, conectando en cambio con las personas creando así, una «deriva» con el espectador y de por sí con el film.
Seguir leyendo Pacific Rim, ¿deriva a la deriva?

Primeros posters de «Pacific Rim»

Cuando legiones de monstruosas criaturas, conocidas como Kaiju, comenzaron a salir del mar, empezó una guerra que acabaría con millones de vidas y que consumiría los recursos de la humanidad durante interminables años. Para combatir a los gigantes Kaiju, se diseñó un tipo especial de arma: enormes robots, llamados Jaegers, que son controlados simultáneamente por dos pilotos cuyas mentes están encerradas en un «puente neural». Pero incluso los Jaegers resultaron prácticamente inútiles contra los implacables Kaiju. Al borde de la derrota, las fuerzas de defensa de la humanidad no tienen más remedio que recurrir a dos improbables héroes: un ex-piloto (Charlie Hunnam) y un aprendiz que todavía no se ha puesto a prueba (Rinko Kikuchi). Ambos se unen para pilotar a un legendario pero al parecer obsoleto Jaeger del pasado. Juntos, son la última esperanza de la humanidad frente al inminente Apocalipsis.

El nominado al Oscar® Guillermo del Toro (El laberinto del fauno) dirige esta épica aventura de ciencia-ficción cargada de acción, a partir de un guión de Travis Beacham (Furia de titanes). Thomas Tull, Jon Jashni y Mary Parent son los productores, y with Callum Greene es el productor ejecutivo. En el reparto, además de los mencionados, también encontraremos a Idris Elba (Prometheus, Ghost Rider: Spirit of Vengeance, Thor), Charlie Day (Colgados en Philadelphia) y Ron Perlman (Conan el Bárbaro, Hellboy).

Pacific Rim se estrenará el próximo 12 de julio en nuestro país.

Trailer

San Diego Comic-Con: Peter Jackson habla de «Hellboy 3», «At the Mountains of Madness»… y «Prometheus»

Hace cosa de un año, Mike Mignola, creador del personaje, afirmaba que Hellboy 3 no estaba entre los proyectos de Guillermo del Toro. Ron Perlman, que interpretó al personaje en las dos películas y que es un gran amigo del director mexicano, en su momento también se mostró muy pesimista sobre la realización del final de la trilogía, aunque ha dicho que le gustaría que se hiciese continuando con lo ya contado, es decir, el destino de Hellboy relacionado con el comienzo del Apocalipsis, y el verdadero motivo por el que le enviaron a la Tierra, algo que se podía entrever en los dos films previos.

Recordemos también que la carrera de Del Toro no ha sido muy estable precisamente desde Hellboy 2: El ejército dorado. Se aventuró con ilusión en la adaptación de El Hobbit, de la que salió, entre otras cosas, por la bancarrota de la MGM. Después se embarcó en la adaptación de la novela At the Mountains of Madness de H. P. Lovecraft, que tropezó con varias dificultades, aplazamientos y desavenencias con Univeral Pictures. Y, mientras la productora meditaba tranquilamente si le daba luz verde al proyecto, Legendary Pictures le ofreció a Del Toro Pacific Rim, una historia de Travis Beacham que le interesó, y a la que se está dedicando con vistas a estrenarla en julio de 2013.

Parece que el stand de la Comic-Con de San Diego dedicado a la película ha sido uno de los más exitosos, algo que sitúa a Guillermo del Toro en una posición más fuerte que la que tenía hace un año, lo que parece que le va a dar más libertad a la hora de seleccionar sus próximos proyectos, según se deduce de algunas declaraciones que ha hecho.

Con respecto a Hellboy 3 simplemente ha dicho: «Ahora puedo decir públicamente que lo estamos intentando. Vamos a hacer un esfuerzo para hacerla. Espero que sea posible».

En relación a At the Mountains of Madness, el realizador ha dicho que sigue teniendo ganas de hacerla, especialmente teniendo en cuenta todo el trabajo ya hecho: «Para mí, el colapso de At the Mountains of Madness fue algo una experiencia que me quebró el alma. Fue muy difícil para mí que esa película no sucediera. Diseñamos las criaturas, los sets, estábamos ya eligiendo las localizaciones y habíamos pasado por muchas versiones del libreto. Todo estaba listo y de pronto se colapsó y fue un golpe durísimo. Fue un momento de debilidad muy grande.»

Pero ahora ha aparecido otro problema: Prometheus, de Ridley Scott. Guillermo Del Toro afirma que Alien está influenciada por el trabajo de Lovecraft, y en la sinopsis de Prometheus se aprecian claras influencias del libro.
«La misma premisa. Escenas que serían casi idénticas. Ambas películas parece que compartirían escenarios y exactamente la misma GRAN REVELACIÓN (sorpresa) al final. No voy a decirla.»

Con todo, el director aún deja un hueco para la esperanza: «Creo que la haremos. Cuando me sienta lo suficientemente valiente como para ver Prometheus, lo sabré. Pero, por ahoa, no lo sé. No somos más que seres humanos. Así que iré al cine, compraré mi entrada para Prometheus y veremos qué ocurre, porque estoy asustado. No soy una entidad mental; también soy emocional. Y las ideas son parecidas, por lo que he oído. La veré la próxima semana, ¡prometido!».

«Bunraku» (2010) – de Dick Tracy a Kill Bill pasando por el teatro de marionetas japonés

El Bunraku (文楽) es el nombre genérico por el que es conocido el teatro de marionetas japonés Ningyō jōruri (人形浄瑠璃) (marionetas e historias contadas). Se caracteriza por la unión de tres artes escénicas distintas, las marionetas (ningyō), la recitación (jōruri) a cargo del recitador (tayū) y la música del shamisen.

vía Wikipedia

DIRECTOR Guy Moshe
GUIÓN Guy Moshe
MÚSICA David Tom
FOTOGRAFÍA Juan Ruiz Anchía
REPARTO Josh HartnettGackt CamuiWoody HarrelsonKevin McKiddRon PerlmanDemi MooreJordi MollàMark IvanirLarnell Stovall
SINOPSIS Un misterioso vagabundo (Josh Hartnett) y un samurái japonés llamado Yoshi (Gackt Camui) llegan por separado a una ciudad que vive aterrorizada por la banda criminal encabezada por Nicola (Ron Perlman) y una «femme fatale» (Demi Moore). Cuando se conocen deciden unir sus fuerzas y acabar con ellos, actuando a las órdenes del propietario del Saloon (Harrelson).

Seguir leyendo «Bunraku» (2010) – de Dick Tracy a Kill Bill pasando por el teatro de marionetas japonés

Bunraku, trailer

Bunraku, así se llama el último trabajo de Josh Harnett -La dalia negra (2006), El caso Slevin (2006) o 30 días de oscuridad (2007)-, en él el actor interpreta a un vaquero que llega a una ciudad regida bajo el dominio del implacable Nicola al que da vida Ron Perlman -El nombre de la rosa (1986), Alien resurrección (1997) o la saga Hellboy (2004-2008)- el cual comanda una serie asesinos siendo sin duda el más peligroso el asesino nº 2, al que da vida Kevin McKidd -Dog soldiers (2002), El reino de los cielos (2005) o La última legión (2007)-.

Seguir leyendo Bunraku, trailer

Uwe Boll’s «En el nombre del rey» (2006)

Antes de que se me adelante Gaius, voy a postear yo esta «joya» de película…

Vayamos entrando en materia… Otra vez, el amigo Uwe se mete a dirigir una película basada en un videojuego, en este caso el desafurtunado elegido ha sido Dungeon Siege, rebautizado aquí a «In the Name of the King: A Dungeon Siege Tale» Seguir leyendo Uwe Boll’s «En el nombre del rey» (2006)

«Conan El Bárbaro», trailer en castellano

El ‘Conan el bárbaro‘ al que interpreta Jason Momoa se presenta en todo su esplendor a través de este tráiler que encontraréis tras el salto y ya en la lengua de Cervantes. Rachel Nichols, Stephen Lang, Ron Perlman y Rose McGowan completan el reparto de esta nueva versión que ha dirigido Marcus Nispel y que a España nos llegará el mismo día en que lo hará a Estados Unidos: el 19 de agosto.

expropiado a El Séptimo Arte