The lovely bones es un drama de fantasía con toques de misterio y romance dirigido por Peter Jackson (Criaturas celestiales, Agárrame esos fantasmas, King Kong) y basado en la novela del mismo nombre de Alice Sebold. Protagonizan Saoirse Ronan (City of Ember: En busca de la luz, Hanna, Byzantium), Mark Wahlberg (Extrañas coincidencias, Infiltrados, El incidente), Rachel Weisz (La momia, La fuente de la vida, My blueberry nights), Stanley Tucci (Camino a la perdición, Rumores y mentiras, Los juegos del hambre) y Susan Sarandon (Pena de muerte, La gran caída de Igby, Elizabethtown).
Sinopsis de The lovely bones
Susie Salmon es una niña de 14 años que es asesinada por un vecino de su barrio, George Harvey. Desde el limbo, Susie observa cómo su familia y amigos intentan superar su muerte.
Con The lovely bones, Peter Jackson demuestra que tiene talento de sobra para crear mundos imaginativos y contar historias conmovedoras, más allá de sus habituales superproducciones llenas de efectos especiales, aventuras épicas y metrajes hiperestirados 🙄.
Se trata de una adaptación que, si bien no llega al nivel de profundidad del material original, consigue sumergirse en un territorio emocionalmente complejo y profundamente conmovedor al explorar temas universales como el dolor de la pérdida, la redención, la venganza y la naturaleza misma de la vida y la muerte.
La película combina escenas realistas con otras oníricas, donde Susie crea su propio paraíso personal. El buen uso de efectos especiales junto con actores reales logra representar un espacio entre mundos que es a la vez hermoso e inquietante, con colores vibrantes y paisajes oníricos que transmiten la sensación de un lugar paradisíaco envuelto en un velo de nostalgia y melancolía.
Hay un pequeño desequilibrio entre el drama y la fantasía, y no se llega a desarrollar una conexión emocional con el espectador. La película también tiene problemas de ritmo y de tono, pasando de escenas trágicas a otras cómicas sin mucha coherencia.
El final es un poco abrupto, dejando al espectador con una sensación agridulce que
La nueva entrega de Marvel, Viuda negra, acaba de estrenarse y con ella inicia, si no me equivoco, la fase 4 del MCU (aunque a día de hoy no le encuentro ya ningún sentido a esto de las fases). Pues bien, acabo de verla, y he de decir, así por adelantado, que me ha gustado más todo lo que rodea al personaje principal, que el personaje en si.
Natasha Romanoff, alias Viuda Negra, se enfrenta a los capítulos más oscuros de su historia cuando surge una peligrosa conspiración relacionada con su pasado. Perseguida por una fuerza que no se detendrá ante nada para acabar con ella, Natasha debe lidiar con su historia como espía y con la estela de relaciones destruidas que dejó atrás mucho antes de convertirse en Vengadora.
Viuda negra es una película de acción, sin más. Pocos poderes y poco poderosos… lo que sí hay es mucha ciencia ficción para explicar ciertas situaciones.
Peca un poco de simpaticona, con muchos chistes y autoparodia, que en ciertos momentos queda bien, pero en conjunto es demasiado. El momento «pose de superheroína» es francamente divertido, y su continuación mucho más adelante de la película más aún.
Pero lo mejor que tiene la película es la comparsa, todo lo que rodea al personaje de Scarlett Johansson: «su familia». Pongo entre comillas porque no es familia de verdad, sino asignada por la malvada URSS para crear/criar activos desde pequeños.
Esta familia la componen papá, mamá y hermana…
Papá (David Harbour) – Alexei Shostakov, aka Guardián Rojo, el primer y único súper soldado de la URSS. Proporciona la mayoría de momentos graciosos de la película.
Mamá (Rachel Weisz) – Melina Vostokoff, una de las primeras alumnas de la Habitación Roja. (En los cómics es una agente del gobierno ruso, y tras abandonar el país se convierte en una mercenaria freelance llamada Iron Maiden).
Hermana (Florence Pugh) – Yelena Belova, espía y asesina entrenada en la Habitación Roja junto a su hermana adoptiva Natalia Romanoff (Viuda negra).
Viuda negra se presuponía como una película para afianzar al personaje dentro del universo cinematográfico de marvel, pero lo cierto es que tanto la película como el personaje pasan sin pena ni gloria por la duración de la primera. Lo que sí es, es una buena plataforma de lanzamiento para el personaje de la hermana, Yelena, quien demuestra tener un personaje mucho más sólido que el de Scarlett.
No diré mucho más sobre la película, ya que es muy reciente y no quiero que se me escapen spoilers o cosas importantes, aunque tampoco os iba a destrozar mucho, la verdad. Aunque la película resulta, en líneas generales, entretenida, no es lo que me había imaginado para el personaje. Continúo un poco después del tráiler.
La ubicación temporal
Nos gusta mucho ubicar películas que forman parte de un universo en una linea temporal común con el resto de películas del mismo. En nuestro famoso artículo de Cronología para ver las nuevas películas de Marvel intentamos seguir la línea y pronto lo actualizaremos, pero mientras os adelanto… Dónde hay que ubicar los sucesos de Viuda negra dentro del MCU?
Sabemos (o deberíamos) que ocurre antes de Vengadores: Endgame, película en la que Viuda negra se sacrifica para poder obtener la Gema del alma, y por el inicio de la propia película, podemos suponer que está justo a continuación de Vengadores: Civil War, pero… se puede concretar aún un poco más?
[spoiler]Al final de Viuda negra, el colega Rick Mason le entrega el Quinjet con el que ya vuela en Vengadores: Infinity War, así que ya podemos acotar un poco más.[/spoiler]
Pero… tenemos bien marcado el inicio? Ocurre realmente después de Civil War? Yo opino que Viuda negra transcurre de forma casi paralela a Civil War, y que ella, con el Quinjet, y la inestimable ayuda del Capi, es quien saca al resto de la tropa de La Balsa al final de Civil War. Aunque esto no se muestre explícitamente, es lo que más lógica tiene a día de hoy.
¿Cómo lo veis?
La polémica
Todos conoceréis, o habréis leído al menos los titulares, sobre la denuncia de Scarlett Johansson contra Disney. Denuncia a la que se han sumado, contra sus respectivas distribuidoras, otras compañeras y compañeros del gremio, por situaciones similares. Pero, qué ha ocurrido exactamente? No vamos a desgranar aquí todo, porque sería un post innecesariamente largo, pero sí vamos a ver los detalles más importantes y las posiciones de cada uno, para que los conozcas y puedas posicionarte.
La actriz inició una demanda contra Disney por incumplimiento de contrato tras estrenar Viuda negra de manera simultánea en cines y Disney+ (su plataforma digital).
Ese es el titular, pero si de esa manera mucha más gente puede ver la película, por qué se enfada la actriz?
Esto es mucho más simple de lo que parece: ella se lleva un % de todas las entradas vendidas (y quizá un % de todas las retransmisiones en streaming). Si se estrena de forma simultánea en cines y plataformas, menos gente irá al cine y menos cobrará ella. Aunque siga cobrando royalties/regalías o lleve una comisión por streaming, hay que tener en cuenta que en una casa se pueden juntar muchos para ver la película y sólo se pagaría una reproducción, lo que mermaría mucho los ingresos.
Disney afirma que cumplieron el contrato a rajatabla. Scarlett Johansson afirma que Disney dijo que Viuda negra sería un estreno en cines, y aunque así fue, habrá que dilucidar, en los tribunales, lo que conste en los contratos firmados entre ambas partes y si se menciona o se obvia el estreno paralelo en Disney+, y esto supongo que será la clave de todo.
Desde luego, no creo que la actriz vaya contra un gigante como Disney sin tener armamento suficiente como para ganar. David contra Goliat? Ya veremos qué ocurre.
Michael Caine, Harvey Keitel, Rachel Weisz, Paul Dano, Jane Fonda, Tom Lipinski, Poppy Corby-Tuech, Madalina Ghenea, Emilia Jones, Mark Kozelek, Anabel Kutay, Rebecca Calder, Ian Keir Attard, Roly Serrano
Sinopsis de La Juventud
Fred Ballinger, un gran director de orquesta, pasa unas vacaciones en un hotel de los Alpes con su hija Lena y su amigo Mick, un director de cine que busca firmar su última gran obra maestra, su testamento fílmico en vida. Fred hace tiempo que ha renunciado a su carrera, pero hay alguien que quiere que vuelva a trabajar; desde Londres llega un emisario de la reina Isabel, que debe convencerlo para dirigir un concierto en el Palacio de Buckingham, con motivo del cumpleaños del príncipe.
A la vejez, viruelas
La Juventud es un «drama existencial», escrito y dirigido por Paolo Sorrentino (Las Consecuencias del Amor, Un Lugar donde Quedarse, La Gran Belleza) con una simple historia de dos amigos de siempre enfrentados al ocaso vital y profesional, interpretados de forma magistral por Michael Caine (Un Trabajo en Italia, El Hombre que pudo Reinar, Un Par de Seductores) y Harvey Keitel (Los Duelistas, El Caballero del Dragón, Reservoir Dogs).
Ambos protagonistas reflexionan sobre la vida, la muerte, la amistad, la familia, la persecución de los sueños… Todo ello aderezado por las pequeñas historias de un extravagante grupo de secundarios, entre los que podrían destacar: Jane Fonda (La Ingenua Explosiva, Barbarella, El Síndrome de China), como la musa del director interpretado por Keitel; Rachel Weisz (Belleza Robada, Constantine, My Blueberry Nights), como la hija del personaje de Caine; Paul Dano (Looper, Prisioneros, 12 Años de Esclavitud), como un actor frustrado por el éxito de su papel debut.
Una delicatessen sobre la vida, el transcurrir del tiempo, anécdotas pasadas, triunfos, derrotas, risas, pérdidas… con un reparto de lujo y una composición visual y sonora excelente.
Norah Jones, Jude Law, Natalie Portman, Rachel Weisz, David Strathairn, Hector A. Leguillow, Frankie Faison, Chad R. Davis
Sinopsis de «My blueberry nights»
Una joven comienza un viaje espiritual a través de América en un intento de recomponer su vida tras una ruptura. En el camino, enmarcada entre el mágico paisaje urbano de Nueva York y las espectaculares vistas de la legendaria Ruta 66, la joven se encontrará con una serie de enigmáticos personajes que le ayudarán en su viaje.
Anoche, al volver del trabajo, a unas horas intempestivas, me senté con mis gatos a ver la tele y comenzaba esta película, The lovely bones (Desde mi cielo en hispanoamérica), y sin demasiadas expectativas me puse a verla.
James Franco, Mila Kunis, Rachel Weisz, Michelle Williams, Abigail Spencer, Zach Braff, Joey King, Bill Cobbs, Stephen R. Hart, Martin Klebba, Tony Cox, Otis Winston, Bruce Campbell, Ted Raimi, Tim Holmes, Toni Wynne, Rob Crites, John Paxton, William Dick
SINOPSIS
Oscar Diggs, un mago de circo de poca monta y de dudosa reputación, tiene que abandonar la polvorienta Kansas abruptamente, con tan mala suerte que su globo queda atrapado en un tornado y acaba en la tierra de Oz. Allí conoce a Theodora, una bella bruja que le cuenta una profecía: que un mago llegará del cielo y liberará Oz, reinando sobre su pueblo y todas sus riquezas.
Insulso intento de realizar una precuela de «El Mago de Oz», centrándonse en el origen del grande y poderoso Mago. Es una película Disney de las de antes (*cofcof*): las chicas son débiles, lloran y dependen siempre de un hombre que, a pesar de ser un trúhan y un ladrón, siempre acaba encontrando el camino a la redención.
Sinopsis: En la cuarta entrega de las aventuras del agente Jason Bourne, esta vez sin Matt Damon como protagonista, se espera que veamos a un personaje de la misma división secreta de la CIA que Jason Bourne, pero en ningún caso el propio Bourne, sino un personaje diferente.
Durante un maratón de películas de Bourne en TNT se emitió este pequeño clip de apenas 1 minuto de duración, donde podemos ver cosas nuevas sobre la nueva película de la franquicia… tras el salto. Seguir leyendo Nuevo clip para «El legado de Bourne»→
Como dije en su momento, «más Bourne, sin Bourne…«, y este trailer lo deja claro. Misma esencia de la saga, pero con Jeremy Renner haciendo de asesino de Treadstone, en lugar de Matt Damon.
A Jeremy Renner lo ubicamos, actualmente, siendo Ojo de Halcón (Hawkeye) en el súper exitazo de «Los Vengadores».
La trilogía de Matt Damon me dejó muy buen sabor de boca, y no tengo dudas que esta nueva película encajará perfectamente con las otras 3. ¿Harán franquicia con Renner?
Tony Gilroy, el arquitecto que está detrás de las historias de las entregas de Bourne, es el timonero de la próxima película de la tremendamente popular franquicia de espías que ha recaudado casi mil millones de dólares en la taquilla mundial. En THE BOURNE LEGACY, el director y guionista expande el universo de Bourne, creado por Robert Ludlum, con una historia original donde conoceremos a un nuevo héroe (Jeremy Renner), al que no le queda más remedio que jugarse la vida como resultado de las tres películas anteriores.
Jeremy Renner, quien interpretará a Hawkeye/Ojo de Halcón en Los Vengadores, encabeza el reparto de THE BOURNE LEGACY, completado por Rachel Weisz, Edward Norton, Stacy Keach y Oscar Isaac en papeles nuevos, mientras que los habituales Albert Finney, Joan Allen, David Strathairn y Scott Glenn vuelven a encarnar a sus conocidos personajes.
Y gracias a Dios que cambiaron el cartel… que a todas luces se veía como temporal cuando nos hicimos eco en Enero, y por suerte, así era.
Éste que veis aquí es el poster de la película El legado de Bourne, que si bien comparte el mismo nombre de la saga que en su momento protagonizó Matt Damon, no es una continuación de la misma, sino que viene siendo una aventura protagonizada por otro personaje que comparte por así decirlo «el universo Bourne» -al igual que ocurre con Prometheus y Alien-.