Archivo de la etiqueta: Paisaje con mano invisible

Lo mejor que he visto en 2024

Típica lista de estas fechas tan señaladas con lo mejor que he visto este pasado año. No es exclusivamente sobre lo estrenado en 2024, sino sobre lo que yo he visto (o revisionado) ese año.

Mi Top 12 con lo mejor de 2024

Dan Da Dan - poster

Dan Da Dan -Temporada 1- (2024)

Una de las mejores series (manga/anime) que he leído/visto en los últimos años. Sin más.

Robot dreams - poster

Robot Dreams (2023)

Una profunda reflexión sobre la amistad, la soledad y la naturaleza efímera de los vínculos en una historia sin diálogos que llega al corazón del espectador.

El chico y la garza - poster

El chico y la garza (2023)

Hayao Miyazaki. No digo más.

Saben aquell - poster

Saben aquell (2023)

Un emotivo retrato del mítico humorista. Emociona, divierte y nos invita a reflexionar sobre la vida.

Paisaje con mano invisible - poster

Paisaje con mano invisible (2023)

Una sátira mordaz que desgrana con mucho humor negro la precariedad laboral, la explotación y la dignidad humana de principios del siglo XXI.

Suzume - poster

Suzume (2023)

Después del pequeño tropezón que fue para mí El tiempo contigo (2019), Makoto Shinkai vuelve a ofrecernos una delicia visual sobre la superación del trauma y la búsqueda de la identidad con muchas dosis de mitología japonesa.

Invencible - poster

Invencible -Temporada 2- (2023-2024)

Si Dan Da Dan es uno de los mejores mangas/animes que he leído/visto en los últimos años, Invencible es una de las mejores historias de superhéroes que he leído en los últimos años. Su adaptación animada está a la altura.

Incendies - poster

Incendies (2010)

Una de las primeras películas de Denis Villeneuve nos sumerge en un viaje desgarrador en busca de la verdad que conduce a una profunda reflexión sobre las consecuencias de la guerra y el ciclo de la violencia.

La hora del diablo - poster

La hora del diablo -Temporada 1- (2022)

En un panorama audiovisual donde casi todo suena a algo ya visto (cuando no es directamente un refrito, una secuela o un remake), resulta refrescante encontrarse con este thriller psicológico con toques sobrenaturales, donde nada es lo que parece hasta el último minuto del último episodio.

Love+Death+Robots - poster

Love, Death + Robots -Temporada 3- (2022)

Aunque toda la serie es muy recomendable, destaco aquí tres episodios de la tercera temporada:

  • Night of the mini dead
  • Mason’s rats
  • In vaulted halls entombed
Batman: El cruzado enmascarado - poster

Batman: El cruzado enmascarado -Temporada 1- (2024)

Bruce Timm vuelve a encargarse de una serie de Batman y, en vez de tirar por el camino fácil y retomar el estilo de la aclamada serie animada de principios de los 90, decide reimaginar el personaje y su entorno con una estética noir ambientada en unos anacrónicos años 40.

El club de los cinco - poster

El club de los cinco (1985)

Icónica película del cine adolescente de los años 80, dirigida por John Hughes. Un sábado de castigo sirve para explorar las presiones sociales, la búsqueda de la identidad y la necesidad de encontrar un lugar en el mundo.

A modo de curiosidad dejo la listas con (casi todo) lo que he visto en 2024, ordenado de mejor a peor.

Paisaje con mano invisible (2023), una sátira subversiva

Paisaje con mano invisible - poster

Paisaje con mano invisible es una distopía futurista dirigida por Cory Finley (Purasangre, La estafa (Bad education)) que adapta la novela homónima de M.T. Anderson. Está protagonizada por unos bichoños de diseño cuando menos curioso, y además por Asante Blackk (This is us -serie-, Story Ave), Kylie Rogers (Finders keepers, Belleza oculta), Tiffany Haddish (All between us, De tonta, nada) y Josh Hamilton (Los elegidos, El mapa de las pequeñas cosas perfectas).

Sinopsis de Paisaje con mano invisible

Paisaje con mano invisible 01

El precio del progreso

Paisaje con mano invisible 02

Paisaje con mano invisible presenta una feroz crítica contra el capitalismo y la globalización, reflejando de manera precisa las desigualdades sociales y económicas de nuestra realidad actual. Usando como lente distorsionadora (pero no tanto) una invasión alienígena, nos muestra cómo la aplicación del libre mercado conduce a la explotación y la miseria.

Paisaje con mano invisible 03

Al mismo tiempo, se defiende la creatividad, la individualidad y la naturalidad, características que los alienígenas no entienden pero que consideran exóticas, interesantes y valiosas. El problema es que para poder poseerlas las retuercen, las adaptan a su forma de concebirlas y las reducen a valores cuantificables, desvirtuando por completo todo su valor.

La película toca temas importantes, pero no llega a profundizar lo suficiente en ellos, pues podría haber sido más mordaz e incisiva. Con todo, nos encontramos ante una obra fresca y valiente dentro del cine independiente estadounidense, que merece reconocimiento por su imaginación y su enfoque subversivo.

Trailer de Paisaje con mano invisible

[imdb]tt7645334[/imdb]