Archivo de la etiqueta: mcu

Next Avengers: Héroes del Mañana (2008), para completistas

Next Avengers - poster

Next Avengers: Héroes del Mañana es una película animada de superhéroes que ofrece una historia ambientada en un posible futuro del Universo Marvel. Está dirigida por Jay Oliva (que se ha ocupado de un buen número de largometrajes animados tanto de Marvel como de DC), y guionizada por Christopher Yost y Craig Kyle (que han escrito, tanto juntos como por separado, comics, series y películas relacionadas con Marvel, DC y Star Wars).

Sinopsis de Next Avengers: Héroes del Mañana

Next Avengers 01

There are no strings on me

La trama de Next Avengers: Héroes del Mañana es sencilla pero efectiva. Tiene algunos elementos de un par de tebeos: La última historia de los Vengadores (Peter David / Ariel Olivetti) y What If…? #114 (Jay Faerber / Gregg Schigiel), en los que se narran historias sobre el futuro de los Vengadores centradas en sus descendientes, el peso del legado y la responsabilidad asociada con este.

Next Avengers 02

La película, lanzada directamente al mercado doméstico, se estrenó a finales de 2008, después del estreno de Iron Man y El Increíble Hulk. Curiosamente, aunque entonces nadie podía soñar con algo remotamente similar al MCU, la película podría encajar casi perfectamente como una secuela alternativa de Los Vengadores: La Era de Ultrón (2015). De hecho, Ultrón aquí también es creado por Stark, así que habría que eliminar al hijo de Henry Pym para que la historia encajase bien en la continuidad cinematográfica 😄

La animación es muy sencilla, comparándola con productos contemporáneos, pero cumple y resulta eficiente. La coreografía de las escenas de acción es muy vistosa y está bastante bien resuelta. El ritmo es un poco irregular y se hace lento en algunos momentos a pesar de tener una duración de apenas 80 minutos.

Next Avengers 03

El punto fuerte de la película es el desarrollo de los personajes. Aunque los protagonistas mantienen rasgos de sus padres, tienen personalidades y habilidades únicas que los hacen muy interesantes y atractivos. La relación entre los personajes, marcada por el legado de sus padres y la responsabilidad de seguir sus pasos, añade una capa adicional de profundidad a la trama.

El clímax, aunque se produce de forma un poco apresurada, es un despliegue brillante de estrategia que combinan de forma impresionante las diferentes habilidades de los protagonistas.

Trailer de Next Avengers: Héroes del Mañana

[imdb]tt1259998[/imdb]

Viuda negra (2021) – un largo meh

La nueva entrega de Marvel, Viuda negra, acaba de estrenarse y con ella inicia, si no me equivoco, la fase 4 del MCU (aunque a día de hoy no le encuentro ya ningún sentido a esto de las fases). Pues bien, acabo de verla, y he de decir, así por adelantado, que me ha gustado más todo lo que rodea al personaje principal, que el personaje en si.

Natasha Romanoff, alias Viuda Negra, se enfrenta a los capítulos más oscuros de su historia cuando surge una peligrosa conspiración relacionada con su pasado. Perseguida por una fuerza que no se detendrá ante nada para acabar con ella, Natasha debe lidiar con su historia como espía y con la estela de relaciones destruidas que dejó atrás mucho antes de convertirse en Vengadora.

Viuda negra es una película de acción, sin más. Pocos poderes y poco poderosos… lo que sí hay es mucha ciencia ficción para explicar ciertas situaciones.

Peca un poco de simpaticona, con muchos chistes y autoparodia, que en ciertos momentos queda bien, pero en conjunto es demasiado. El momento «pose de superheroína» es francamente divertido, y su continuación mucho más adelante de la película más aún.

Pero lo mejor que tiene la película es la comparsa, todo lo que rodea al personaje de Scarlett Johansson: «su familia». Pongo entre comillas porque no es familia de verdad, sino asignada por la malvada URSS para crear/criar activos desde pequeños.

Esta familia la componen papá, mamá y hermana…

  • Papá (David Harbour) – Alexei Shostakov, aka Guardián Rojo, el primer y único súper soldado de la URSS. Proporciona la mayoría de momentos graciosos de la película.
  • Mamá (Rachel Weisz) – Melina Vostokoff, una de las primeras alumnas de la Habitación Roja. (En los cómics es una agente del gobierno ruso, y tras abandonar el país se convierte en una mercenaria freelance llamada Iron Maiden).
  • Hermana (Florence Pugh) – Yelena Belova, espía y asesina entrenada en la Habitación Roja junto a su hermana adoptiva Natalia Romanoff (Viuda negra).

Viuda negra se presuponía como una película para afianzar al personaje dentro del universo cinematográfico de marvel, pero lo cierto es que tanto la película como el personaje pasan sin pena ni gloria por la duración de la primera. Lo que sí es, es una buena plataforma de lanzamiento para el personaje de la hermana, Yelena, quien demuestra tener un personaje mucho más sólido que el de Scarlett.

No diré mucho más sobre la película, ya que es muy reciente y no quiero que se me escapen spoilers o cosas importantes, aunque tampoco os iba a destrozar mucho, la verdad. Aunque la película resulta, en líneas generales, entretenida, no es lo que me había imaginado para el personaje. Continúo un poco después del tráiler.

La ubicación temporal

Nos gusta mucho ubicar películas que forman parte de un universo en una linea temporal común con el resto de películas del mismo. En nuestro famoso artículo de Cronología para ver las nuevas películas de Marvel intentamos seguir la línea y pronto lo actualizaremos, pero mientras os adelanto… Dónde hay que ubicar los sucesos de Viuda negra dentro del MCU?

Sabemos (o deberíamos) que ocurre antes de Vengadores: Endgame, película en la que Viuda negra se sacrifica para poder obtener la Gema del alma, y por el inicio de la propia película, podemos suponer que está justo a continuación de Vengadores: Civil War, pero… se puede concretar aún un poco más?

[spoiler]Al final de Viuda negra, el colega Rick Mason le entrega el Quinjet con el que ya vuela en Vengadores: Infinity War, así que ya podemos acotar un poco más.[/spoiler]

Pero… tenemos bien marcado el inicio? Ocurre realmente después de Civil War? Yo opino que Viuda negra transcurre de forma casi paralela a Civil War, y que ella, con el Quinjet, y la inestimable ayuda del Capi, es quien saca al resto de la tropa de La Balsa al final de Civil War. Aunque esto no se muestre explícitamente, es lo que más lógica tiene a día de hoy.

¿Cómo lo veis?

La polémica

Todos conoceréis, o habréis leído al menos los titulares, sobre la denuncia de Scarlett Johansson contra Disney. Denuncia a la que se han sumado, contra sus respectivas distribuidoras, otras compañeras y compañeros del gremio, por situaciones similares. Pero, qué ha ocurrido exactamente? No vamos a desgranar aquí todo, porque sería un post innecesariamente largo, pero sí vamos a ver los detalles más importantes y las posiciones de cada uno, para que los conozcas y puedas posicionarte.

La actriz inició una demanda contra Disney por incumplimiento de contrato tras estrenar Viuda negra de manera simultánea en cines y Disney+ (su plataforma digital).

Ese es el titular, pero si de esa manera mucha más gente puede ver la película, por qué se enfada la actriz?

Esto es mucho más simple de lo que parece: ella se lleva un % de todas las entradas vendidas (y quizá un % de todas las retransmisiones en streaming). Si se estrena de forma simultánea en cines y plataformas, menos gente irá al cine y menos cobrará ella. Aunque siga cobrando royalties/regalías o lleve una comisión por streaming, hay que tener en cuenta que en una casa se pueden juntar muchos para ver la película y sólo se pagaría una reproducción, lo que mermaría mucho los ingresos.

Disney afirma que cumplieron el contrato a rajatabla. Scarlett Johansson afirma que Disney dijo que Viuda negra sería un estreno en cines, y aunque así fue, habrá que dilucidar, en los tribunales, lo que conste en los contratos firmados entre ambas partes y si se menciona o se obvia el estreno paralelo en Disney+, y esto supongo que será la clave de todo.

Desde luego, no creo que la actriz vaya contra un gigante como Disney sin tener armamento suficiente como para ganar. David contra Goliat? Ya veremos qué ocurre.

Capitana Marvel (2019), porno for noventers

Capitana Marvel - poster
TÍTULO ORIGINAL:
Captain Marvel
NACIONALIDAD:
Estados Unidos
AÑO:
2019
DURACIÓN:
125 min.
DIRECTOR:
Anna Boden, Ryan Fleck
GUIÓN:
Anna Boden, Ryan Fleck, Geneva Robertson-Dworet (Inspirada por los tebeos de Marvel)
MÚSICA:
Pinar Toprak
FOTOGRAFÍA:
Ben Davis
REPARTO:
Brie Larson, Samuel L. Jackson, Jude Law, Ben Mendelsohn, Gemma Chan, Annette Bening, Lee Pace, Mckenna Grace, Clark Gregg, Djimon Hounsou, Kenneth Mitchell, Lashana Lynch, Rune Temte, Damon O’Daniel, Colin Ford, Algenis Perez Soto, Robert Kazinsky, Chuku Modu, Matthew Maher, Stephen A. Chang, Pete Ploszek, Mark Daugherty, Vik Sahay, London Fuller, Diana Toshiko, Matthew Bellows, Richard Zeringue, Barry Curtis, Nelson Franklin, Patrick Brennan, Patrick Gallagher, Connor Ryan, Duane Henry, Ana Ayora, Stanley Wong, Stan Lee

Sinopsis de «Capitana Marvel»

Ambientada en los años 90, la Tierra se encuentra atrapada en medio de una guerra galáctica entre dos razas alienígenas.

Por favor, haters en general, intolerantes a la molonidad y gente con criterio absteneos de seguir leyendo XD

Seguir leyendo Capitana Marvel (2019), porno for noventers

Black Panther (2018) – 134 minutos de infumabilidad

Black Panther cuenta la historia de T’Challa quien, después de los acontecimientos de «Capitán América: Civil War», vuelve a casa, a la nación de Wakanda, aislada y muy avanzada tecnológicamente, para ser proclamado Rey. Pero la reaparición de un viejo enemigo pone a prueba el temple de T’Challa como Rey y Black Panther ya que se ve arrastrado a un conflicto que pone en peligro todo el destino de Wakanda y del mundo.

Eso dice la sinopsis oficial. La mía diría esto: (tras el salto) Seguir leyendo Black Panther (2018) – 134 minutos de infumabilidad