Hace mucho que no escribo, quizá algo más de un año… No lo voy a comprobar porque me deprimiría bastante. El caso es que entre unas cosas u otras, no encontraba o el tiempo o el ánimo para hacerlo. Pero aquí estamos, espero que con más periodicidad que en 2019.
Ayer vi Joker. Tuve que verla en dos tandas, porque empecé a verla muy tarde la primera vez y la primera mitad no es el colmo de la acción y el dinamismo. Sinceramente, la segunda mitad tampoco lo es, pero las sensaciones al verla van in crescendo y la atracción por la cinta también.
La Licensing Expo 2015 que se está sucediendo en estos momentos en Las Vegas nos está dando algunas cosillas interesantes, porque no todo lo que pasa en Las Vegas se queda en Las Vegas… Gracias a God.
Siempre, claro, que hayamos leído Batman: The Dark Knight Returns (Frank Miller, 1986)… y sobre todo el cuarto tomo: ‘La caída del Señor de la Noche‘.
Siempre hay omisiones o sobreentendidos, pero la historia parece la misma. Superman (a quien, en el cómic, casualmente sólo se le menciona como ‘El hombre de acero’) está con el cerebro un poco lavado con la defensa de los EEUU, y Batman decide tomar cartas en el asunto para frenarlo un poquito… A grandes rasgos esta sería la historia del cómic, mientras que en la película:
Ante el temor de las acciones que está realizando un superhéroe que es un semidiós (Superman), el vigilante nocturno de Gotham City llegará a la ciudad de Metrópolis para hacerle frente mientras el mundo lucha por descubrir quién es el héroe que verdaderamente necesita.
Mientras Superman y Batman están en guerra entre ellos, una nueva amenaza surge en la sombra poniendo a la humanidad en el mayor peligro que ha visto hasta ahora…
Quiero que me recuerdes… en todos los años por venir… en tus momentos mas íntimos… …como el único hombre que te derroto.
La caída del Señor de la Noche, Frank Miller (1986).
Resultará, cuando menos, interesante, el ver cómo harán para convencernos del lavado de cerebro de Superman desde El hombre de acero a Batman v Superman. En los cómics, además, Batman y Superman son amigos, viejos conocidos… aquí habrá algo de eso?
De todas formas, la película no será un calco del cómic (del que por cierto hay un par de adaptaciones animadas MUY geniales), sino que añadirá una trama secundaria donde tendrán hueco las apariciones de WonderWoman, Aquaman y Flash… Sólo nos quedaría un LinternaVerde, un FlechaVerde, un DetectiveMarciano (también verde) y una Supergirlverde para tener una JLA casi completa.
Habrá que esperar casi un año, hasta marzo de 2016, para verla, pero desde luego, es de las pocas que ansío con ganas.
Es la nueva serie dedicada a Supergirl, el personaje de DC Cómics. Kara Zor-El es la prima de Superman, refugiada también en la Tierra después de la destrucción de su planeta natal Krypton, siendo adoptada y criada por la familia Danvers. Kara trabaja en el periódico de National City como asistente de Cat Grant, junto al antiguo fotógrafo del Daily Planet Jimmy Olsen. Su tranquila vida termina cuando Hank Henshaw, director de una agencia supersecreta, la recluta para proteger a los ciudadanos de National City de siniestras amenazas.
Parece que octubre va a ser un mes completito, que no nos va a dar ni un momento de respiro…
El 24 de dicho mes se estrena en pantalla una de las series comiqueras que más está dando que hablar: Constantine, basada en los cómics Hellblazer, de Vertigo (la línea adulta de DC).
Bueno, decir «vuelven» es un poco precipitado, porque aún quedan casi 4 meses… pero en fin, ya sabemos cuándo volverán.
The Flash se estrenará en pantalla el próximo martes 7 de octubre, mientras que la tercera temporada de Arrow lo hará el lunes siguiente, el 13 de octubre.
Ambas series de CW Network y ambas relacionadas entre sí. Es más, The Flash parte como pseudo-spin-off de Arrow, y es de esperar que haya futura relación entre las series, al estilo Buffy/Angel.
Personalmente son 2 de los estrenos televisivos que más ganas tengo que lleguen, junto con Person Of Interest y Doctor Who.
No deja de ser un rumor sin confirmación oficial, publicado en la web de Nikki Finke, fundadora de DeadLine, como adelanto/primicia de la noticia que (supuestamente) se dará en la ComiCon de San Diego en Julio.
Jeremy Irons como Alfred vale, pero Jesse Eisenberg como Lex Luthor… en serio? Ya fue polémico escoger a Ben Affleck como Batman, pero ahora va a dar asco entrar a la mansión Wayne.
Yomismo
Me va a costar digerirlo, pero como con Affleck, habrá que hacerse a la idea. Por cierto, ahora resulta que corre el rumor por la red que afirma que Ben Affleck podría no ser Batman, debido en parte al retraso en la fecha del estreno de la película, que entraría en conflicto con «su agenda de trabajo». Tendría sentido -y más de uno se alegraría por ello-, pero es tan sólo un rumor no confirmado por nadie.