Saltar al contenido
Zinemaníacos
Zinemaníacos
Blog de cine desde 2010
  • Inicio
  • Críticas
  • Ziclos
    • 007
    • Dario Argento
    • Harry Potter
    • Megacríticas
    • Rob Zombie
    • SAW
    • Star Wars
    • The Fr33k Files
    • Uwe Boll
    • Viernes 13
    • Ziclo de Tiburones
    • Zine de Acción
    • Los clásicos de iBanhoe
    • El Anime de Kiyoshi
  • Quiénes somos?

críticas de películas

14 febrero, 201721 diciembre, 2020

Outrage (2010), escandalo, es un escandalo

«Outrage» es la primera película *de* yakuzas de Takeshi Kitano, que ya ha dirigido varias películas *con* yakuzas.

9 febrero, 201721 diciembre, 2020

Somewhere (2010), perdidos en el éxito

«Somewhere» es una película vacía que nos cuenta la vacía vida de su protagonista. Una maravilla.

7 febrero, 201721 diciembre, 2020

Vortex (2001), la prisión definitiva

«Vortex» es una historia de cárceles futuristas, exceso de criminales y un protagonista acusado injustamente.

2 febrero, 201721 diciembre, 2020

Doctor Who: The Infinite Quest (2007), ba-ba-boom

En «The Infinite Quest», el Doctor y Martha Jones se embarcan en una caza del tesoro en busca de una legendaria nave espacial que concede deseos.

31 enero, 201721 diciembre, 2020

Las mujeres caníbales de la Selva del Aguacate (1989), feminismo a go-go

«Las mujeres caníbales de la Selva del Aguacate» es una historia de mujeres inteligentes y hombres estúpidos e insensibles.

26 enero, 201721 diciembre, 2020

Godzilla (2014), lagarto grande, ande o no ande

El «Godzilla» de Gareth Edwards nos da lo que podría esperarse: destrucción épica desmadrada con pequeños tintes de dramatismo.

24 enero, 201721 diciembre, 2020

La venganza de Jane (2016), Natalie Portman se va al oeste

«La venganza de Jane» es un melodrama crepuscular de vaqueros con pocos tiros, un poco de venganza y mucho dramón.

17 enero, 201721 diciembre, 2020

Aquiles y la tortuga (2008), lección de bellas artes

En «Aquiles y la tortuga», Takeshi Kitano reflexiona sobre el arte, su valor y su significado.

12 enero, 201721 diciembre, 2020

El planeta de los tiburones (2016), ver y olvidar

«El planeta de los tiburones» es «Waterworld» con tiburones pero sin AquaCostner… bastante sosa, pocas muertes, muchas chorradas…

10 enero, 201716 mayo, 2021

Dai-Nipponjin (Big Man Japan) (2007), monstruos contra bichoños

Dai-Nipponjin (Big Man Japan) nos cuenta la vida diaria del último héroe tradicional japonés y sus esporádicas batallas contra enormes bichoños.

Paginación de entradas

Anteriores 1 … 42 43 44 … 51 Siguientes

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube

Miembro de la Liga para la defensa de Internet

¿Quieres 1 mes gratis de Prime Video?

Lo más leído

Zombie Camp (2015) - tetas y hormonas
KISS contra el fantasma del parque (1978)
Top Secret y la eterna polémica sobre el doblaje
Star Wars Episodio IV - Una nueva esperanza (1977)
Ansatsu Kyoshitsu (2015), clase de asesinato
Cold Fish (2010), brutal
Horizonte final (1997) - viaje oscuro al fondo de la mente
La monja poseída (1976), el diablo en el cuerpo
El nombre de la rosa (1986)
Atrapado por su pasado (1993), el canto melancólico de un gánster arrepentido

Webs amigas

Cochambre - Death metal desde Galicia para el mundo
Soy de cine - Blog de cine con las mejores curiosidades de películas, recomendación de películas, series y videojuegos.
Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Política de cookies

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Copyright © 2025 Zinemaníacos. Tema eStar por GretaThemes.