Archivo de la etiqueta: Carolina Bang

Anatema (2024), recuperando la serie B de videoclub

Anatema - poster

Anatema, ópera prima de Jimina Sabadú, es una película que mezcla elementos de terror gótico religioso, drama y horror cósmico con un trasfondo de mitología madrileña. Protagonizan Leonor Watling (Mi otro yo, Musa, No mires a los ojos), Pablo Derqui (La vampira de Barcelona, Los renglones torcidos de Dios, Honeymoon), Jaime Ordóñez (El signo de Caronte El bar, El cuarto pasajero), Manuel de Blas (Hombre muerto no sabe vivir, Que nadie duerma, Lo carga el diablo) y Fedra Lorente (Hotel Danubio, La espina de Dios, Gemma Galgani)

Sinopsis de «Anatema»

Anatema 01

Curas y Monjas vs. Fantasmas y Demonios

Anatema es la tercera entrega de «The Fear Collection», producida por Pokeepsie Films, la compañía de Álex de la Iglesia y Carolina Bang.

Anatema 02

Uno de los aspectos más destacados de la cinta reside en su atmósfera visual, con referencias a clásicos del terror como El exorcista, Nosferatu, al cine de Paul Naschy y Chicho Ibáñez Serrador o a novelas como La torre de los siete jorobados de Emilio Carrere. La ambientación en un Madrid oscuro y misterioso evoca la mejor tradición del fantaterror nacional.

No obstante, la película intenta abarcar demasiados elementos, lo que lleva a una sensación de confusión en algunos momentos. La mezcla de géneros, aunque interesante en teoría, no se logra de manera fluida, y el ritmo se ve afectado por saltos y cambios abruptos.

Anatema 03

Por otro lado, la narrativa presenta algunas inconsistencias, con una historia que no acaba de explotar todo el potencial de su premisa. Y tiene muchas ideas locas e interesantes que daban para mucho más. La mitología interna se intuye muy amplia, pero está presentada de forma muy genérica y poco accesible. Las actuaciones, aunque correctas, a veces se ven limitadas por una puesta en escena poco pulida.

Una pena que esta «The Fear Collection» acabe prometiendo mucho más de lo que finalmente llega a dar. Aun así, esperaremos con impaciencia la cuarta entrega antes que cualquier otra comedia familiar llena de niños repelentes o lo que sea que se haya convertido en tendencia en el cine español este año.

Anatema 04

Trailer de «Anatema»

[imdb]tt26931556[/imdb]

Venus (2022), prometedor comienzo, pero…

Venus - poster

Venus, dirigida por Jaume Balagueró (Los sin nombre, Frágiles, [•REC]), es una película de terror española que se inspira levemente en el cuento de «Los sueños en la casa de la bruja» de H.P. Lovecraft. Protagonizan Ester Expósito (Tu hijo, Cuando los ángeles duermen, Mamá o papá), Ángela Cremonte (Más pena que gloria, Vete de mí, Todas las canciones hablan de mí), Magüi Mira (Reflejos, Las amargas lágrimas de Petra von Kant, En las estrellas), Fernando Valdivieso (Parada en el Infierno, No Matarás, Hasta el cielo) y Pedro Bachura (Diamantes negros, El verano que vivimos).

Sinopsis de «Venus»

Venus 01
Lucía es una bailarina que, tras cometer un robo en su lugar de trabajo, busca refugio en el apartamento de su hermana en los suburbios de Madrid, donde descubrirá secretos inquietantes y se enfrentará a oscuras fuerzas sobrenaturales.

Terror cósmico a la española

Venus es la segunda entrega dentro del sello «The Fear Collection», producida por Pokeepsie Films, la compañía de Álex de la Iglesia y Carolina Bang.

Venus 02

La película combina de forma efectiva el terror sobrenatural con elementos del thriller psicológico. Jaume Balagueró, conocido por su trabajo en el género de terror, demuestra su habilidad para construir atmósferas opresivas utilizando el edificio de apartamentos como un personaje más que contribuye al misterio y a la tensión. El diseño visual es crucial, con una paleta oscura y una dirección de arte que intensifica la sensación de peligro y aislamiento.

También es destacable la interpretación de Ester expósito en el papel principal, que ofrece una actuación intensa y convincente.

Venus 03

Aunque hay momentos de verdadero impacto y suspense, la narrativa se dispersa en ciertos tramos, sacrificando el desarrollo de personajes por el impacto visual. La subtrama con el grupo de mafiosos kinkis castizo podría haber dado mucho juego, pero se diluye entre todos los frentes que va abriendo la historia y acaba teniendo un final ridículo. El ritmo en general es muy desigual, con momentos de gran intensidad seguidos de otros más lentos y menos interesantes.

El tramo final exige una suspensión de la incredulidad de nivel casi cósmico.

Venus 04
Sin duda, la secuencia más terrorífica de toda la peli…

Trailer de «Venus»

[imdb]tt15676664[/imdb]

Las Brujas de Zugarramurdi – Otra gamberrada de Álex de la Iglesia

las-brujas-de-zugarramurdi+1-1

TÍTULO ORIGINAL  Las Brujas de Zugarramurdi
AÑO 2013
NACIONALIDAD España
DIRECTOR Álex de la Iglesia
GUIÓN Álex de la Iglesia, Jorge Guerricaechevarría
MÚSICA Joan Valent
FOTOGRAFÍA Kiko de la Rica
REPARTO Hugo Silva, Mario Casas, Jaime Ordóñez, Carmen Maura, Terele Pávez, Pepón Nieto, Secun de la Rosa, Carolina Bang, Carlos Areces, Gabriel Delgado, Macarena Gómez, Enrique Villén, María Barranco, Javier Botet, Manuel Tallafé, Santiago Segura, Alexandra Jiménez, Javier Manrique
SINOPSIS Dos parados (Mario Casas y Hugo Silva) cometen un atraco y huyen perseguidos por la policía (Pepón Nieto y Secun de la Rosa) y por la ex mujer de uno de ellos (Macarena Gómez). Así, se adentran en los bosques impenetrables de Navarra y caen en las garras de una horda de mujeres enloquecidas que se alimentan de carne humana.

Divertida película «Made in Spain», una vez más Álex de la Iglesia la lía parda, aquí con un presupuesto adecuado a las circunstancias y el resto a la imaginación.
El comienzo es trepidante, con un atraco de los que hacen época, y a partir de ahi se van desarrollando los personajes, que no tienen reparo en reirse de si mismos, léase Mario Casas o Hugo Silva entre otr@s.

013: 8 Premios Goya: incluyendo mejor actriz de reparto (Pávez). 10 nominaciones
2013: Festival de San Sebastián: Sección oficial de largometrajes (fuera de concurso)

«Las brujas de Zugarramurdi» (2013) – Alex De La Iglesia tiene un gatillazo…

Las_brujas_de_Zugarramurdi-740102179-large

TÍTULO ORIGINAL Las brujas de Zugarramurdi
AÑO 2013
NACIONALIDAD España
DIRECTOR Álex de la Iglesia
GUIÓN Álex de la Iglesia, Jorge Guerricaechevarría
MÚSICA Joan Valent
FOTOGRAFÍA Kiko de la Rica
REPARTO Hugo Silva, Mario Casas, Jaime Ordóñez, Carmen Maura, Terele Pávez, Pepón Nieto, Secun de la Rosa, Carolina Bang, Carlos Areces, Gabriel Delgado, Macarena Gómez, Enrique Villén, María Barranco, Javier Botet, Manuel Tallafé, Santiago Segura, Alexandra Jiménez, Javier Manrique
SINOPSIS Dos parados (Mario Casas y Hugo Silva) cometen un atraco y huyen perseguidos por la policía (Pepón Nieto y Secun de la Rosa) y por la ex mujer de uno de ellos (Macarena Gómez). Así, se adentran en los bosques impenetrables de Navarra y caen en las garras de una horda de mujeres enloquecidas que se alimentan de carne humana.

Incesto subnormal entre La montaña del dios canibal, 2000 Maníacos y El día de la bestia, pero sin la gracia o encanto de ninguna de las 3.

En general una película muy ruidosa y con poca chicha. Escenas con las que te ríes un montón (pocas), en contraposición con otros pasajes exageradamente largos y tediosos. Seguir leyendo «Las brujas de Zugarramurdi» (2013) – Alex De La Iglesia tiene un gatillazo…

Teaser-Trailer de Balada triste de trompeta (2010)

Hoy os dejamos con el trailer del último trabajo del realizador  Alex De la Iglesia -Acción mutante (1993), La comunidad (2000) o Crimen Ferpecto (2004)-.

La cinta galardonada con los premios a mejor dirección y mejor guión en el festival de Venecia se estrenará en España en el mes de Diciembre, y está protagonizada por Antonio De la Torre -Flores de otro mundo (1999), La comunidad (2000) o Volver (2006)-, Carlos Areces -de las series La hora chanante (2002-2004) y Plutón B.R.B. Nero (2008-2009)- y Carolina Bang -de la serie televisiva Plutón B.R.B. Nero (2008-2009)-. Os dejamos con el teaser-trailer, disfrutad!!

 

De la Iglesia triunfa en Venecia

El director español Alex De la Iglesia -del que hablé hace un par de días- que competía en el prestigioso festival de Venecia con su película Balada triste de trompeta (2010), ha conseguido los galardones de mejor guión y mejor dirección.

Alex De la Iglesia, doblemente galardonado en Venecia

La cinta fue recibida en Venecia con disparidad de opiniones debido a su sello personal, es decir; su fantástico humor negro y su componente sangriento. Quizás en España ya no nos llame demasiado la atención por estar acostumbrados ya a su filmografía pero en Italia este hombre ha obtenido seguidores y detractores por igual.

Este trabajo del realizador nos cuenta la historia de dos payasos enfrentados por el amor de una mujer, la trapecista del circo en el que trabajan y se desarrolla en los últimos años de la dictadura franquista. El estreno está previsto para finales de este mismo año.

Protagonizada por Carlos Areces, Carolina Bang y Antonio De la Torre como el trio protagonista. En este trabajo aparecen también entre otros Santiago Segura, Luis Varela, Enrique Villén o Sancho Gracia.

Esta película era el único trabajo que representaba oficialmente a nuestro cine en dicho certamen. Desde aquí queremos dar la enhorabuena al fantástico realizador español.