Archivo de la etiqueta: Brad Pitt

Babylon (2022), I ❤ Movies

Babylon - poster

Babylon es una película dirigida por Damien Chazelle (Whiplash, La ciudad de las estrellas (La La Land), First Man (El primer hombre)), que compone una oda de amor hacia el cine mediante el paradójico método de mostrarnos los muñecos rotos que va dejando la industria cinematográfica en su camino de fabricación de sueños. Protagonizan Diego Calva (Te prometo anarquía, Ayúdame a pasar la noche, Tigres), Margot Robbie (El lobo de Wall Street, Escuadrón Suicida, La leyenda de Tarzán) y Brad Pitt (Malditos bastardos, Mátalos suavemente, Guerra Mundial Z).

Sinopsis de Babylon

Babylon 01

Ambientada en Los Ángeles durante los años 20, cuenta una historia de ambición y excesos desmesurados que recorre la ascensión y caída de múltiples personajes durante una época de desenfrenada decadencia y depravación en los albores de Hollywood.

Babylon 02

It’s written in the stars. I am a star.

La peli ofrece una recreación del Hollywood de los años 20 y 30, en el punto de transición entre el cine mudo y el sonoro. Es uno de los momentos más evidentes para presentar la situación de un grupo de estrellas barridas por el avance de la tecnología. No obstante, en cualquier otra época ha habido actores y actrices que han brillado fugazmente, que han visto como su brillo de años se apaga de forma casi repentina o que, simplemente, han decidido abandonar el mundillo porque no estaban dispuestos a realizar determinados sacrificios en pos de la popularidad.

Babylon 03

La cinta dura casi tres horas con buen ritmo y no se llega a hacer pesada en ningún momento, ofreciendo un adecuado equilibrio entre la emoción, el humor y el drama. Una fiel recreación de la época dorada de Hollywood (y de casi cualquier época), con sus luces y sus sombras, pues aparte de demostrar un amor casi incondicional por el cine también se prodiga a la hora de señalar sus excesos, su hipocresía y su falta de empatía hacia las personas que han levantando «la fábrica de los sueños».

Trailer de Babylon

[imdb]tt10640346[/imdb]

Cool World (1992), una película entre dos mundos

Cool World - poster

Cool World es una peli de aventuras fantásticas con toques de cine negro, en la que se mezcla animación con imagen real. Está dirigida por Ralph Bakshi (El Gato Fritz, El Señor de los Anillos) y cuenta con la participación de Gabriel Byrne (Gothic, Julia y Julia, Muerte entre las Flores), Kim Basinger (Nueve Semanas y Media, Cita a Ciegas, Batman) y Brad Pitt (Thelma & Louise, El Río de la Vida, Kalifornia), en uno de sus primeros papeles importantes.

Cool World 01

Cuando el ex-presidiario y dibujante Jack Deebs se encontraba entre rejas, descubrió un modo de evadirse creando Cool World, una serie de cómics con una voluptuosa protagonista llamada Holli Would. Pero el dibujante acaba siendo prisionero de sus propias fantasías cuando Holli le arrastra a Cool World, con intención de seducirle y así convertirse ella en un ser real.

En tiempos pasados, a la gran industria hollywoodiense se le daba por hacer este tipo de experimentos muy de vez en cuando, aunque la tecnología no ofrecía unos resultados muy vistosos. Por citar algunos ejemplos dispersos: Fantasía (1940), Levando Anclas (1945) -la escena de Gene Kelly bailando con el ratón Jerry es una de mis favoritas dentro de estas combinaciones, y creo que es una de las mejor logradas de todos los tiempos-, Los Tres Caballeros (1945), Mary Poppins (1964) y Pedro y el Dragón Elliott (1977).

Cool World 02

Muchas de esas películas muestran una gran labor de interacción entre animación y personajes de carne y hueso (la mayor parte de los casos son apenas unas escenas no el metraje completo), aunque nunca ha sido algo perfecto y realmente canta demasiado, sobre todo visto hoy en día, en el que es muy habitual ver a un actor de CGI integrado en una trama de imagen real sin apenas fisuras.

Supongo en este caso se intentaba replicar el éxito de ¿Quién engañó a Roger Rabbit? (1988), aunque claro, Bakshi le dio un tono más gamberro, disparatado y adulto, muy en su línea habitual, algo que sitúa a la película en terreno de nadie, que ni es para niños, ni llega a atraer el interés de los adultos.

Cool World 03

El mundo animado es pura locura y sin sentido, una parodia exagerada de tópicos clásicos de la animación en un entorno de cine negros. La historia es muy tontorrona y se desarrolla de forma lenta y a saltos; tarda demasiado en llegar al meollo, que queda todo apelotonado en la recta final, con un desenlace un tanto precipitado.

Trailer de Cool World

[imdb]tt0104009[/imdb]

12 Years a Slave (2013) – el horror de la vergüenza de la esclavitud de Estados Unidos

12-years-a-slave

TÍTULO ORIGINAL 12 Years a Slave
AÑO 2013
NACIONALIDAD Estados Unidos
DIRECTOR Steve McQueen
GUIÓN John Ridley, basado en la biografía de Solomon Northup
MÚSICA Hans Zimmer
FOTOGRAFÍA Sean Bobbitt
REPARTO Chiwetel Ejiofor, Michael Fassbender, Lupita Nyong’o, Benedict Cumberbatch, Paul Dano, Paul Giamatti, Sarah Paulson, Brad Pitt, Alfre Woodard, Michael K. Williams, Garret Dillahunt, Quvenzhané Wallis, Scoot McNairy, Taran Killam, Bryan Batt, Dwight Henry
SINOPSIS Basada en un hecho real ocurrido en 1850, narra la historia de Solomon Northup, un culto músico negro y hombre libre que vivía con su familia en Nueva York. Tras compartir una copa con dos desconocidos, Solomon descubre que ha sido drogado y secuestrado para ser vendido como esclavo en el Sur en una plantación de Louisiana. Renunciando a abandonar la esperanza, Solomon contempla cómo todos a su alrededor sucumben a la violencia, al abuso emocional y a la desesperanza. Entonces decide correr riesgos increíbles y confiar en la gente menos aparente para intentar recuperar su libertad y reunirse con su familia.

Una de los motivos por los que me encanta el cine es porque te transporta a otras épocas como si de una máquina del tiempo se tratase. Si además se trata de hechos reales, mejor que mejor, y en este caso se basa en la biografía que dejó escrita Solomon Northup, un hombre negro, libre, culto, con familia y un prometedor futuro por delante como violinista. Lo más importante: te hace sentir como si hubieras estado allí. Seguir leyendo 12 Years a Slave (2013) – el horror de la vergüenza de la esclavitud de Estados Unidos

«Guerra Mundial Z» (2013) – una de zombies light, por favor.

World War Z (1)

TÍTULO ORIGINAL World War Z
AÑO 2013
NACIONALIDAD USA
DIRECTOR Marc Forster
GUIÓN J. Michael Straczynski, Matthew Michael Carnahan (Novela: Max Brooks)
MÚSICA Marco Beltrami
FOTOGRAFÍA Robert Richardson
REPARTO Brad Pitt, Mireille Enos, Daniella Kertesz, David Morse, Matthew Fox, Eric West, James Badge Dale, David Andrews, Peter Capaldi, Ludi Boeken, Fana Mokoena, Abigail Hargrove, Elyes Gabel, Pierfrancesco Favino, Moritz Bleibtreu, Ruth Negga
SINOPSIS Cuando el mundo comienza a ser invadido por una pandemia de muertos vivientes, el experto investigador de las Naciones Unidas Gerry Lane (Brad Pitt) intentará evitar lo que podría ser el fin de la civilización en una carrera contra el tiempo y el destino. La destrucción a la que se ve sometida la raza humana le hace recorrer el mundo entero buscando respuestas sobre cómo parar la horrible epidemia que amenaza a toda la humanidad, intentando salvar las vidas de millones de desconocidos así como la de su propia familia.

Diré que vi esta película principalmente por la sequía semanal de The Walking Dead. Me tiraba para atrás el ser una «superproducción» de zombies que corren, pero en vista de la sequía del punto 1, le di a Play.

Película innecesariamente larga, pero buena. Acción interesante y abundante, pero con una carencia del gore que uno espera en una película del género. Como dije, es muy larga (2h) para lo que cuenta: de los 3 viajes que hace Brad Pitt, podían ahorrarse uno, y con él, 20 minutos de película.

Después del tráiler, continuamos tras el salto, con algún spoiler de relax. O muchos.
Seguir leyendo «Guerra Mundial Z» (2013) – una de zombies light, por favor.

Veo mucho potencial

brad pitt el club de la lucha

Veo mucho potencial, pero está desperdiciado. Toda una generación trabajando en gasolineras, sirviendo mesas, o siendo esclavos oficinistas.La publicidad nos hace desear coches y ropas, tenemos empleos que odiamos para comprar mierda que no necesitamos. Somos los hijos malditos de la historia, desarraigados y sin objetivos, no hemos sufrido una gran guerra, ni una depresión. Nuestra guerra es la guerra espiritual, nuestra gran depresión es nuestra vida. Crecimos con la televisión que nos hizo creer que algún día seríamos millonarios, dioses del cine, o estrellas del rock. Pero no lo seremos, y poco a poco lo entendemos, lo que hace que estemos muy cabreados.

Brad Pitt (El club de la lucha, 1999)

Curiosidades

¿Sabías que…

… Christian Bale fue despedido de «American Psycho» porque la productora Lions Gate quería a Leonardo DiCaprio en el papel de Patrick Bateman, pasando por encima de la elección inicial de la directora, Mary Harron, que también dejó el proyecto en favor de Oliver Stone? Un primer intento de adaptar el libro iba a ser dirigido por Stuart Gordon con Johnny Depp como protagonista, que fueron sustituidos respectivamente por David Cronenberg y Brad Pitt.

«Guerra Mundial Z» posible secuela?

World War Z (1)

Así es, aún no ha llegado a nuestras pantallas uno de los -presumiblemente- mayores taquillazos del año y tras haberse estrenado el día de ayer en EE.UU., cuando según hemos leído en internet se podrían haber empezado a atisbar el inicio de negociaciones para llevar a cabo la secuela de la cinta «Guerra Mundial Z».

Como muchos sabréis, esta película es una adaptación bastante libre del celebérrimo libro y éxito de ventas del mismo título escrito en su momento por Max Brooks -hijo en la vida real de Mel Brooks, director y guionista entre otras de El jovencito Frankenstein (1974)-.  En ella, se nos cuenta la historia de un empleado de Naciones Unidas que tendrá que llevar a cabo una carrera contrarreloj para evitar que una pandemia zombie acabe con la humanidad.

Seguir leyendo «Guerra Mundial Z» posible secuela?

«Mátalos suavemente»… de aburrimiento…

Mátalos suavemente

TÍTULO ORIGINAL Killing Them Softly
AÑO 2012
NACIONALIDAD Estados Unidos
DIRECTOR Andrew Dominik
GUIÓN Andrew Dominik sobre la novela de George V. Higgins
FOTOGRAFÍA Greig Fraser
REPARTO Brad Pitt, Scoot McNairy, Ben Mendelsohn, Richard Jenkins, James Gandolfini, Ray Liotta, Vincent Curatola, Trevor Long, Max Casella, Slaine, Linara Washington, Sam Shepard
SINOPSIS Tres criminales, cada uno menos espabilado que el anterior, organizan el asalto a una timba ilegal de cartas, esperando que la culpa recaiga sobre el organizador de la misma, ya que éste, hace un tiempo, organizo un asalto sobre su propia timba y, a pesar de haberlo confesado, salió sin perjuicio. Milagrosamente, el robo sale con éxito y la mafia contrata a un matón profesional para que investigue el hecho y encuentre a los culpables.

Película engañosa y tramposa donde las haya. Para empezar, no es lo que vende: se trata de una pretendida crítica sobre la situación económica y social de los EEUU y, por extensión, de (casi) todo el planeta, disfrazada de thriller sobre criminales al estilo del Tarantino de «Reservoir Dogs» y «Pulp Fiction», y del Ritchie de «Lock & Stock» y «Snatch» pero sin la gracia de ninguna de ellas.

Seguir leyendo «Mátalos suavemente»… de aburrimiento…