Fíjate en ti. No lo digo con desprecio, pero fíjate bien. El material del que estáis hechos es blando y su energía depende de la oxidación ineficiente de la materia orgánica. Entráis cada noche en un estado de coma y soñáis, ¿pero de que sirven los sueños si casi nunca se cumplen? Pensáis «es cierto», pero os equivocáis frecuentemente y a la menor variación externa perdéis vuestra eficiencia. Sois alterables, sois imperfectos. En cambio yo, preferiría sentir lo que sentís.
Isaac Asimov (Relato «Razón«, en «Yo, robot», 1950)
Arnold Schwarzenegger, Eduardo Noriega, Forest Whitaker, Johnny Knoxville, Luis Guzman, Harry Dean Stanton, Peter Stormare, Zach Gilford, Jaimie Alexander, Rodrigo Santoro, Génesis Rodriguez
SINOPSIS
Un narcotraficante escapa de la justicia y huye en dirección a México. En su camino hacia la libertad sólo se interpondrá un policía de un pequeño pueblo fronterizo.
He de decir que me he quedado gratamente sorprendido con esta película, pero sobre todo con la interpretación de Schwarzenegger, y no sólo consigue ser una de sus mejores interpretaciones -al margen de ser una de sus pocas interpretaciones-, si no que consigue salvar una película, que sin él, sería insalvable.
El planteamiento de la película está sacado de una misión del Need For Speed o del Burnout Paradise, pero la presencia de Chuache y su cuadrilla, convierte una chase movie en un Western en toda regla, con varios momentos cojonudamente cómicos. Seguir leyendo «El último desafío» (2013) – Chuache ha vuelto→
Arnold Schwarzenegger, Arnold Stang, Taina Elg, James Karen, Deborah Loomis, Ernest Graves, John Candy
SINOPSIS
A Hércules le aburre su vida en el Olimpo y le pide a Zeus, su padre, que le deje pasar unas vacaciones en la Tierra. Zeus se niega, pero un accidente le hace acabar en Nueva York. Su inexperiencia con la civilización y su arrogancia le causan muchos problemas, hasta que la hija de un profesor le ayuda a adaptarse. Lo malo es que empieza a gustarle la vida entre los mortales y desea quedarse más tiempo, incluso cuando su padre envía a Némesis a castigarle…
Desde luego es una película única en su género, imposible de superar, y es que decir que es mala, es decir poco… y la verdad poco más puedo decir de ella.
La historia en si ya partimos de que los guionistas debían de tener algún problemilla de consumo de estupefacientes ya que es inverosímil a la par de increíble, y eso que no olvido que estamos hablando de todo un ser mitológico, como es Hércules. Seguir leyendo «Hércules en Nueva York» (1970) – Mister Olympia baja del Olimpo→
“In fact, I’m very happy that the studios want me to be in Terminator 5 and to star AS the ‘Terminator’, which we start shooting in January and I’m also going to do ‘King Conan’ – to play that role and also to do another ‘Twins’ movie.”
Si nos basamos en la Wikipedia, el cine de «acción» en realidad es más un convencionalismo popular, que un género cinematográfico acuñado por críticos, estudiosos o cineastas, es decir, seriamente, no existe.
Como todos los seguidores de Zinemaníacos sabemos, la Wikipedia no es una fuente fiable y el cine de acción, no es sólo que exista, sino que además lo clasificamos en varios subgéneros cinematográficos en el que se congregan multitud de experiencias para el espectador.
Las películas de acción existen, pero no lo hacen por casualidad, Existen para dar vida a un Subgénero muy importante, La acción Varonil. Llegados a este punto, siempre hay que tener en cuenta una cosa, este subgénero tiene unas líneas y un guión predecible y una vertiente comercial explosiva y visual tremenda. Por eso lo primero que os explico es cómo saber qué es una película de acción Varonil.
Podemos decir que los elementos más frecuentes de una película de acción varonil serían: Los protagonistas musculados y preparados para la guerra, las persecuciones (tanto a pie como con vehículos), grandes tiroteos y/o peleas, grandes y espectaculares explosiones, robos, asaltos y básicamente un contenido marcadamente viril que es inevitable notar.
El cine de acción Varonil tampoco suele (y ojo que digo SUELE) caracterizarse por guiones demasiado profundos, sino más bien centrarse en historias sencillas, con actores populares y con tramas lineales, llenándolas sencillamente de espectacularidad y opulencia.
La trama de una película de Acción Varonil podemos reducirla a un conjunto reducido de clichés entre los que se suelen incluir:
Un héroe (A ser posible solitario)
Un villano (A ser posible loco y con una horda de seguidores)
Una joven desvalida que necesita ser rescatada por el protagonista y que, además normalmente, no suele ser demasiado lista y bastante torpe.( Aunque en algunos casos la norma se rompe.) Casi podríamos afirmar que su nivel de fragilidad es directamente proporcional con la cantidad de oxigenación de su pelo.
Un actor secundario cómico, tonto o gritón (Se admite también una máquina o un animal) (ojo no tiene por qué ser su pareja, puede ser su jefe o un funcionario de turno)
Una escena inicial o central en la que el personaje principal decide su destino.
Una escena final catastrófica en la que el protagonista arrasa/atrapa/mata al villano (A ser posible también sus secuaces) de manera espectacular.
Un final feliz (Que incluye el protagonista con la chica en actitud romántica o cómplice)
Bien, pues una vez que tenemos claro lo que son las películas de acción varonil pasamos a su aparición en la pantalla.
Este género tiene su aparición a mediados de los setenta en el cine estadounidense, haciéndose famosa por su difusión en medios de alquiler de formatos caseros(videoclubs), aunque algunas películas también llegaron a ser grandes éxitos de taquilla.
Su época de mayor esplendor podría determinarse entre las décadas de los 80’s y 90’s época que la que se denominaba este subgénero como “acción varonil” puesto que su principal característica eran los propios protagonistas. Siendo, quizás, los actores más conocidos en este género Arnold Schwarzenegger, Bruce Willis, Sylvester Stallone, Chuck Norris, Jean-Claude Van Damme, Jason Statham o Dolph Lundgren. Aunque podemos citar a los precursores que fueron de Clint Eastwood, y Charles Bronson, realmente ellos…, digamos que empezaban con los pañales del cine de acción. Y algunos que intentaron unirse al carro como Nicolas Cage, pero sin demasiado éxito.
Aunque en los últimos años los progresos tecnológicos han hecho sustituir en ciertos filmes a los actores de carne y hueso por animatrónicos y generados por ordenador, los actores reales destacados de este género aun son un elemento que da realismo, deben o suelen poseer un físico formidable y siempre se agradece una buena dosis de realismo varonil en una película de este género, ya que el abuso del ordenador raya a veces con la ciencia ficción. Aunque…, si, lo sé, tú también lo sabes y probablemente los demás lo sepan, las películas de acción no suelen ser reales y bastante difíciles de emular, por no decir imposible.
Desde su nacimiento en el cine son muchas las películas que están catalogadas justa o injustamente cono películas de acción. Ahora, me propongo crear un modesto Ziclo de Acción para los más Zinemaníacos en donde daremos un repaso por las principales películas de Acción conocidas hasta el momento de los actores más representativos del género…
Sí serán todas las que están, pero muy probablemente no estén todas las que son. Si alguno de vosotros tiene especial interés en que incluya o mencione alguna película me gustaría enormemente que me haga llegar sus sugerencias.
El Ziclo lo voy a preparar por actores, y que muchas películas tendré que volver a verlas ya que hace años que no las veo así que, el orden quizás, no sea predominante.
Por de pronto haremos un principal paseo a los grandes del género que son Arnold Schwarzenegger, Bruce Willis, Sylvester Stallone, Jean-Claude Van Damme y Dolph Lundgren que son los adalides de las películas de acción varonil.
Paramount ofrece para la sobremesa del sábado una reposición del siempre clásico El señor de las bestias. Y para el que no trabaje el lunes por la mañana, o sea de dormir poco, el domingo a las 22:00 tiene una cita con El Padrino; y si no tienes tiempo de noche, a lo mejor sí lo tienes un par de horas antes para ver Space Cowboys.
Para los aficionados al mundo del baloncesto, o del cine deportivo, en Paramount también tienen menú para ellos. El domingo a las 10:30 y a las 15:30 emiten Ganar de cualquier manera, recientemente posteada por nuestro compañero Cobisixtery Entrenador Carter.
La Sexta 3, con su siempre exquisito gusto, nos deleita la noche del sábado con Commando, de Arnold Schwarzenegger y por su parte 13tv continúa con clásicos y western (serán más baratos los derechos que otro cine más… actual) en su parrilla. Lo único a destacar en su programación es la noche del domingo, emitiendo a las 00:30 el sempiterno Cantando bajo la lluvia.
Más películas para todos los gustos tras el salto…
Arnold Schwarzenegger, inspirándose en su ídolo Clint Eastwood, regresa el viernes a la gran pantalla con una película de acción ‘The Last Stand (El último desafío)’, su primer papel protagonista desde que se apartó del cine durante siete años para ejercer como gobernador de California.
Apartándose de sus típicos papeles de superhombre, Schwarzenegger interpreta a un policía retirado de Los Ángeles que protege a una pequeña localidad fronteriza de un notorio capo de la droga. El ex culturista de 65 años parece la edad que tiene y admite en la película que se siente «viejo».
Embarcado en un maratoniano regreso cinematográfico en el que protagonizará tres películas en los próximos 12 meses, Schwarzenegger está aceptando su edad en lugar de tratar de revivir sus días de gloria como estrella de acción. Seguir leyendo Llega: The Last Stand, lo último de Schwarzenegger→
Desde que era pequeño y veía los partidos de liga del Domingo por la noche en Canal+, ha sonado en mis oidos un temazo genial que pertenecía a una banda sonora.
Tiempo después descubrí que se trataba del tema principal de la BSO de «Desafío Total» («Total Recall»), así que decidí adquirirla legalmente como hace tod0 el mundo…o sea bajándomela del eMule…
Pero en lugar de escuchar la canción que deseaba, empezó a sonar una sintonía muy…pero que muy parecida; se trataba del tema principal de la banda sonora de «Conan el Bárbaro».
Me quedé bastante estupefacto, porque me pareció extraño que dos películas tan diferentes entre sí (aunque compartiendo protagonista, Arnold Schwarzenegger), pudieran ser tan, pero tan parecidas, sin tratarse del caso de plagio más evidemte de la historia de la mísica en el cine.
Sospechando que pudiera trarase del mismo compositor, indagué sobre ambas Bandas Sonoras, descubriendo que Basil Poledouris fue el autor de la de «Conan», mientras que Jerry Goldsmith fue quien compuso la de «Desafío Total», o sea, razonamiento desechado.
Thriller de acción sobre un cartel de la droga. El guión está escrito por Andrew Knauer y nos presentará a un jefe de la droga que escapa en un deportivo y que finalmente verá que lo único que se interpone entre él y la libertad en México es la policía de un pequeño pueblo fronterizo y su inexperto personal.