Archivo de la etiqueta: Alicia Vikander

El Séptimo Hijo (2014), no llega a rechicero

El Séptimo Hijo - poster

El Séptimo Hijo es una película de fantasía y aventuras dirigida por Sergey Bodrov (El beso del oso, La hija de un Yakuza nunca llora) y basada en la novela «The Spook’s Apprentice» de Joseph Delaney. Protagonizan Ben Barnes (Stardust, El retrato de Dorian Gray), Jeff Bridges (El gran Lebowski, Arlington Road), Julianne Moore (Misteriosa obsesión, Hijos de los hombres), Alicia Vikander (Anna Karenina, Ex Machina) y Olivia Williams (El sexto sentido, Hanna). Ojo a la fantástica aportación de Kit Harington (Pompeya, Mi vida con John F. Donovan) a la trama 😁

Sinopsis de El Séptimo Hijo

El Séptimo Hijo 01

Acción, magia y aventura

El Séptimo Hijo 02

El Séptimo Hijo ya recibió palos (merecidos) en su día por parte de Naialma (yo voy con retraso). Poco puedo añadir a lo que escribió, y nada bueno, pero voy a hacer un esfuerzo de relleno para justificar esta entrada 😄 (En serio, leeros su reseña que es más interesante que la mía…)

La película cuenta con una ambientación medieval oscura y gótica bastante lograda, con escenarios y vestuarios bien detallados. La historia despliega un mundo vibrante y lleno de magia, con paisajes impresionantes y criaturas fantásticas. El ritmo es trepidante y ofrece una buena dosis de acción y aventura, lo que la hace que sea entretenida y disfrutable sin más pretensiones.

El Séptimo Hijo 03

Sin embargo, la narración es atropellada y está mal desarrollada, lo que resulta en una experiencia cinematográfica poco satisfactoria. Estamos ante una cinta de fantasía épica con el típico enfrentamiento entre el bien y el mal donde hay un par de sorpresas argumentales poco sorprendentes y relativamente previsibles.

Brujas, caballeros y criaturas sobrenaturales configuran un cóctel efectivo pero sin nada que destaque especialmente. No se aporta nada nuevo al género y se basa en lugares comunes que ya hemos visto en muchas otras historias de fantasía. Los personajes son unidimensionales y no tienen mucha profundidad ni evolución. Esto hace que sea difícil conectar con ellos y sentir empatía por sus andanzas.

Trailer de El Séptimo Hijo

[imdb]tt1121096[/imdb]

Tomb Raider (2018) – tira más una Lara que dos carretas

Llevo con la crítica de Tomb Raider en el tintero desde que vi la película, casi cuando salió, y no sé por qué no la había publicado aún, porque merece una crítica, y buena.

Imagen de Angelina Jolie
Angelina quiere decirte algo

No comparemos la Tom Raider de Alicia Vikander con las Tomb Raider de Angelina Jolie; ni las películas, ni los personajes, ni las actrices, porque no tienen nada que ver, ni se esperaba. Las Tomb Raider de Angelina tenían más que ver con la saga de videojuegos clásicos: acción, puzzles y UN PAR… de misterios. Agelina Jolie encajaba a la perfección con tipo de mujer que querían asociar a la Lara Croft de esa época. Pero los tiempos cambian, los videojuegos cambian, y las caras también.

En 2013 salió un videojuego nuevo de Tomb Raider (una pasada de videojuego), que servía como un reboot del personaje, contando la génesis de Lara Croft y su primera aventura. Era una jovencita, y como tal, en 2018 necesitaban una cara que se acercase a este nuevo personaje. La elección fue Alicia Vikander, que bordó el papel. Ya la conocía de otras pelis como Son of a gun y me gustó mucho cómo lo hizo en Tomb Raider.

Nadie daba un duro por ella, y no arregló nada la publicación del primer cartel, con un photoshop extraño en el cuello de la actriz. Más evidente aún si le quitas el pelo…

Y llegó el estreno

Todos los que se quejaron de lo de siempre tuvieron que callar la boquita, o convertirse, más aún, en trolls de la red.

  • No hace falta un remake: no lo es.
  • Las películas originales son mejores: no son ni mejores ni originales.
  • No tiene tetas: ni las necesita para partirte la cara, subnormal.

Nos encontramos con una bastante buena película de acción y aventura que casi triplica en taquilla su presupuesto. La crítica estuvo bastante neutra, unos decía que era una maravilla y otros que era un cagao. Yo me quedo en la equidistancia. No me pareció una mierda, pero tampoco una obra maestra (ni lo esperaba, quizá por eso la disfruté más).

Fantasmadas aparte, como la curación milagrosa de heridas muy chungas, el resto de la película es muy aceptable. Aventurilla, acción y una prota femenina fuerte.

Yo os la recomiendo.

Ex Machina (2015), test de Turing bidirecional

Ex Machina - poster

TÍTULO ORIGINAL:
Ex Machina

NACIONALIDAD:
Reino Unido

AÑO:
2015

DURACIÓN:
108 min.

DIRECTOR:
Alex Garland

GUIÓN:
Alex Garland

MÚSICA:
Geoff Barrow, Ben Salisbury

FOTOGRAFÍA:
Rob Hardy

REPARTO:
Domhnall Gleeson, Alicia Vikander, Oscar Isaac, Sonoya Mizuno, Corey Johnson, Chelsea Li, Tiffany Pisani

Sinopsis de «Ex Machina»

Nathan, un programador multimillonario con fama de reclusivo, selecciona a Caleb, un joven empleado de su empresa, para que pase una semana con él en un lugar remoto en las montañas con el objetivo de que participe en un test en el que está involucrada su última creación: Ava, un robot-mujer en el que inteligencia artificial lo es todo.

Seguir leyendo Ex Machina (2015), test de Turing bidirecional

El Séptimo Hijo (2014)

seventh_son_ver11

TÍTULO ORIGINAL  Seventh Son
AÑO  2014 NACIONALIDAD  Reino Unido
DIRECTOR  Sergey Bodrov
GUIÓN  Charles Leavitt, Matt Greenberg (Libro: Joseph Delaney)
REPARTO  Jeff Bridges, Julianne Moore, Ben Barnes, Kit Harington, Alicia Vikander, Lilah Fitzgerald, Antje Traue, Olivia Williams, Djimon Hounsou, Jason Scott Lee, David Cubitt, Timothy Webber, Billy Wickman, Gerard Plunkett, Eric Keenleyside, Julian Black Antelope
SINOPSIS  El Maestro Gregory es un caballero que siglos atrás capturó a la maléfica y poderosa bruja Madre Malkin. Pero la bruja consiguió escapar y prepara su venganza. Tras convocar a todos sus seguidores, Malkin decide actuar. Mientras, el Maestro Gregory se propone enseñar en un tiempo récord a su joven aprendiz Tom Ward a luchar contra la magia negra.

La película que pudo ser y no fue. Más, tras el salto.

Seguir leyendo El Séptimo Hijo (2014)