Archivo de la etiqueta: Sergey Bodrov

El Séptimo Hijo (2014), no llega a rechicero

El Séptimo Hijo - poster

El Séptimo Hijo es una película de fantasía y aventuras dirigida por Sergey Bodrov (El beso del oso, La hija de un Yakuza nunca llora) y basada en la novela «The Spook’s Apprentice» de Joseph Delaney. Protagonizan Ben Barnes (Stardust, El retrato de Dorian Gray), Jeff Bridges (El gran Lebowski, Arlington Road), Julianne Moore (Misteriosa obsesión, Hijos de los hombres), Alicia Vikander (Anna Karenina, Ex Machina) y Olivia Williams (El sexto sentido, Hanna). Ojo a la fantástica aportación de Kit Harington (Pompeya, Mi vida con John F. Donovan) a la trama 😁

Sinopsis de El Séptimo Hijo

El Séptimo Hijo 01

Acción, magia y aventura

El Séptimo Hijo 02

El Séptimo Hijo ya recibió palos (merecidos) en su día por parte de Naialma (yo voy con retraso). Poco puedo añadir a lo que escribió, y nada bueno, pero voy a hacer un esfuerzo de relleno para justificar esta entrada 😄 (En serio, leeros su reseña que es más interesante que la mía…)

La película cuenta con una ambientación medieval oscura y gótica bastante lograda, con escenarios y vestuarios bien detallados. La historia despliega un mundo vibrante y lleno de magia, con paisajes impresionantes y criaturas fantásticas. El ritmo es trepidante y ofrece una buena dosis de acción y aventura, lo que la hace que sea entretenida y disfrutable sin más pretensiones.

El Séptimo Hijo 03

Sin embargo, la narración es atropellada y está mal desarrollada, lo que resulta en una experiencia cinematográfica poco satisfactoria. Estamos ante una cinta de fantasía épica con el típico enfrentamiento entre el bien y el mal donde hay un par de sorpresas argumentales poco sorprendentes y relativamente previsibles.

Brujas, caballeros y criaturas sobrenaturales configuran un cóctel efectivo pero sin nada que destaque especialmente. No se aporta nada nuevo al género y se basa en lugares comunes que ya hemos visto en muchas otras historias de fantasía. Los personajes son unidimensionales y no tienen mucha profundidad ni evolución. Esto hace que sea difícil conectar con ellos y sentir empatía por sus andanzas.

Trailer de El Séptimo Hijo

[imdb]tt1121096[/imdb]

Kalashnikov (2020) – simplemente correcta

Cartel de la película Kalashnikov, de 2020

Kalashnikov, lanzada al mercado internacional como AK-47, es una película biográfica del creador del fusil de asalto, de cómo y por qué llegó a él. Dirigida por Konstantin Buslov sobre guión de Sergei Gorbunov y demás comparsa. A pesar de lo que puedas presuponer, no se trata de una película bélica, sino de una biografía en entorno bélico.

Es una película muy justita en todos los aspectos, y por suerte para ella, el interpretativo no es uno de ellos, ahí sobresale por encima de la media. La cinta se sostiene sobre los hombros del protagonista, Mikhail Kalashnikov, interpretado por Yuriy Borisov, y a ratos por Katya, interpretada por Olga Lerman. El subargumento amoroso, aunque fiel a la realidad en esta película, no aporta absolutamente nada. Si a esto le sumamos que la química entre ambos actores no es la mejor, pues tienes una serie de escenas olvidables. Ojo, son buenos por separado, pero juntos baja la media; la pena es que están bastante juntos.

Kalashnikov comienza con un flashback en el que vemos al niño Mikhail apuntando maneras, creando una escopeta funcional, con trozos de chatarra de la granja en la que vive. Esta breve escena da un salto hasta mitad de la segunda guerra mundial, 1941, en la que vemos a Mikhail siendo testigo de cómo un superior muere tras encasquillarse «el arma más novedosa diseñada en la URSS». Al estudiar el mecanismo, descubre unos fallos estructurales y de diseño y se propone hacer una versión mejorada.

Mikhail Kalashnikov, el de verdad

A partir de ese momento, la película alterna la vida personal de Mikhail con Katya, delineante, y con los avances en las diferentes armas que va creando, hasta llegar al final de la película en 1949 con la creación y producción en masa del arma que creo que todos podemos dibujar en nuestra imaginación: el AK-47, más conocido por el apellido del creador, Kalashnikov.

La película se centra, como vemos en tan sólo 8 años de la vida del diseñador de armas, y no tiene en cuenta, y casi no relata, la infancia más allá del citado flashback, y nada posterior a «sus vacaciones» para ir a casa en 1947.

Durante toda la película, somos testigos del ensalzamiento de la cultura y movimiento soviético, y no vemos nada feo, turbio o fuera de lugar, al contrario, es todo un camino de rosas. Cuando Mikhail se presenta en un cuartel, fusil en mano, pidiendo a voces hablar con el Coronel Nosequé (o Comandante, o Capitán), en lugar de mandarlo a criar hongos al gulag, le da una palmadita en la espalda y le asignan más proyectos.

Blanqueamientos aparte, Kalashnikov es una película biográfica interesante y entretenida. Tener a la hija del diseñador entre los asesores, entiendo que aportará algo más de realidad, en cuanto a los aspectos personales del prota. Los 110 minutos que dura me pasaron bastante rápido, en parte gracias al ritmo de a película, que no se hace nada lento, como se pueda presuponer de una película rusa, y una biografía.

Recomendarla no, pero no te vas a arrepentir si le das al play.

El tráiler de Kalashnikov

El Séptimo Hijo (2014)

seventh_son_ver11

TÍTULO ORIGINAL  Seventh Son
AÑO  2014 NACIONALIDAD  Reino Unido
DIRECTOR  Sergey Bodrov
GUIÓN  Charles Leavitt, Matt Greenberg (Libro: Joseph Delaney)
REPARTO  Jeff Bridges, Julianne Moore, Ben Barnes, Kit Harington, Alicia Vikander, Lilah Fitzgerald, Antje Traue, Olivia Williams, Djimon Hounsou, Jason Scott Lee, David Cubitt, Timothy Webber, Billy Wickman, Gerard Plunkett, Eric Keenleyside, Julian Black Antelope
SINOPSIS  El Maestro Gregory es un caballero que siglos atrás capturó a la maléfica y poderosa bruja Madre Malkin. Pero la bruja consiguió escapar y prepara su venganza. Tras convocar a todos sus seguidores, Malkin decide actuar. Mientras, el Maestro Gregory se propone enseñar en un tiempo récord a su joven aprendiz Tom Ward a luchar contra la magia negra.

La película que pudo ser y no fue. Más, tras el salto.

Seguir leyendo El Séptimo Hijo (2014)