Archivo de la etiqueta: Nicolas Cage

Prisoners of the Ghostland (2021), una odisea surrealista

Prisoners of the Ghostland - poster

Prisoners of the Ghostland es un western postapocalíptico de acción, suspense, fantasía y terror 😅, escrito y dirigido por Sion Sono (Love exposure, Cold fish, Tokyo Vampire Hotel). Está protagonizado por Nicolas Cage (Ghost Rider. Spirit of Vengeance, Mamá y papá, Color out of space), Sofia Boutella (Monsters. El continente oscuro, Star Trek. Más allá, Atómica) y Nick Cassavetes (El aparecido, Furia ciega, La cara del terror).

Sinopsis de Prisoners of the Ghostland

Prisoners of the Ghostland 01

En la ciudad de Samurai Town, un ladrón de bancos es liberado de la cárcel por un señor de la guerra para que encuentre a su nieta, que ha desaparecido en una zona misteriosa conocida como Ghostland. Para asegurarse de que cumpla su misión, el ladrón debe llevar un traje equipado con bombas que se activarán si no regresa en cinco días o si intenta escapar.

Atentos al Huevo de Pascua

Prisoners of the Ghostland 02

Básicamente, Prisoners of the Ghostland es un remake de 1997: Rescate en Nueva York pasado por el tamiz de Sion Sono, lo que deriva en un cóctel de géneros y estilos que nos conduce en un viaje surrealista y perturbador a través de un paisaje visualmente delirante. La galería de personajes, situaciones, encuentros y desencuentros es un derroche extravagante y caótico, algo también muy común en otras obras del director.

La película no está exenta de defectos. La historia es un poco confusa e incoherente, y el ritmo es desigual, con escenas alargadas y soporíferas que no aportan nada. Los personajes son planos y sin apenas matices, con un desarrollo que no exprime todas sus posibilidades. Da la impresión de que solo se busca impactar al espectador con la estética demencial de la situación en sí, antes que contar una historia sólida y emocionante.

Prisoners of the Ghostland 03

Y, claro, está Nicolas Cage que, como (casi) siempre interpreta a Nicolas Cage, neutralizando con su presencia histriónica y sobreactuada cualquier propuesta interesante que podría ofrecer la historia.

En resumen, un experimento curioso que no creo que satisfaga plenamente a los seguidores de Sion Sono ni a los fans letales de Nicolas Cage.

Trailer de Prisoners of the Ghostland

[imdb]tt6372694[/imdb]

Policías corruptos (2016) – lo que pasa en Las Vegas

Cartel de Policías corruptos, de 2016

Policías corruptos es un amago de thriller tranqui, sobre dos polis en horas bajas que abren los ojos ante la posibilidad de ganar una pasta gansa. Lejos de ser un peliculón, y a pesar de su minimalismo, no resulta aburrida en absoluto.

David Waters y Jim Stone son dos policías que descubren una caja fuerte secreta mientras colaboran con la unidad de pruebas del departamento de policía de Las Vegas. La codicia por hacerse con dicho contenido les llevará a corromperse… e incluso a luchar por sus vidas.

Imagen de Policías Corruptos, de 2016

Digo que Policías corruptos es un amago de thriller porque no hay ninguna situación de suspense real (salvo un pequeño subidón al final) ni nada que te tenga con los nervios a flor de piel. Es todo muy tranqui, pero bien.

La química entre Nicolas Cage y Elijah Wood es magnífica, y cómo resuelven las situaciones de patanería llegan a ser francamente divertidas, en una película que a priori no debería serlo tanto. Es un contraste simpático, y estás esperando a que la caguen en cada momento, y cuando efectivamente la cagan te sorprendes soltando un «pero cómo la cagas así?», cuando realmente lo estabas esperando y deseando.

Los peores policías hacen los mejores delincuentes.

La producción es muy simple, muy pocas localizaciones y mucho set de rodaje. Minimizamos gasto y no reducimos credibilidad, ya que la película va de «hacer un butrón» y la luz del día brilla por su ausencia.

El tándem formado por los hermanos Alex Brewer y Benjamin Brewer consigue que Policías corruptos funcione como debe. Alex se estrena en el cine, y Benjamin firma su segunda película. Esta es la primera juntos. Funcionan como uno, no se notan personalidades diferentes y todo se mantiene en un tono oscuro con pinceladas de humor, y alguna de humor negro.

Os recomiendo ver esta película. Aunque le tengáis tirria a Nicolas Cage, realmente hace un trabajo cojonudo en esta peli y hace gala de esa vis cómica que tiene y a veces deja que se asome.

Disponible en Prime video…

Jiu Jitsu (2020), una tontería al cubo

Jiu Jitsu - poster

Jiu Jitsu es una película de acción y ciencia ficción, dirigida por Dimitri Logothetis (Wings of the Dragon, Kickboxer: Contrataque) como adaptación del comic del mismo nombre, escrito por él mismo junto a Jim McGrath, el cual además se encarga del dibujo. Protagonizan Alain Moussi (Wings of the Dragon, Kickboxer: Contrataque), Juju Chan (Fist of the Dragon, Tigre y Dragón 2: La Espada del Destino), Rick Yune (Objetivo: La Casa Blanca, Alita: Ángel de Combate), Tony Jaa (Ong Bak, xXx: Reactivated), Frank Grillo (Election: La Noche de las Bestias, Beyond Skyline) y Nicolas Cage (Ghost Rider: Espíritu de Venganza, Policías Corruptos).

Ya os recomendamos NO verla hace relativamente poco, pero nunca se sabe, siempre hay algún despistado…

Jiu Jitsu 01

Cada seis años, una antigua orden de luchadores expertos en jiu-jitsu se enfrentan con Brax, líder de una temible raza de invasores alienígenas, que destruirá el planeta si nadie pelea contra él.

La idea de base no es muy mala, podría haber sido un entretenimiento simple para un día de desgana sin mucho que hacer, pero ni a eso llega. La película es un despropósito horrible, incoherente y aburrido.

Jiu Jitsu 02

Básicamente, han cogido al caballero del dragón de la película de Fernando Colomo y le han dado las habilidades de Depredador con una cuarta parte de su carisma. Y, para rematar, le han pegado el careto de un Teletubbie sobreimpreso en 3D en el casco que da más risa que otra cosa.

Dimitri Logothetis es cinturón negro de Kempo, aunque debió conseguirlo en el mismo sitio donde reparten algunos de esos títulos y masters tan populares. Contando con dos actores expertos en artes marciales como Tony Jaa y Juju Chan, resulta del todo inexplicable que las peleas sean tan sosas y poco espectaculares.

Los efectos especiales son horrorosos tirando a cutres. Por ejemplo, se nota un montón que los soldados solo empuñan sus armas y que los disparos y los impactos de bala están añadidos a posteriori. O las estrellas ninja del alienígena, que también surcan el cielo disparadas desde cualquier punto excepto desde donde está el supuesto lanzador. O los golpes, que generan chorretones de sangres exagerados, independientemente de dónde impacten. O…

Jiu Jitsu 03

El rodaje, al menos en la primera parte, parece completamente experimental. Pero experimental en el sentido de «Oh, tengo un montón de dispositivos de grabación diferentes, voy a usarlos todos de forma aleatoria y después ya uniré las escenas durante el montaje». Así, vamos saltando, a lo loco, de escenas rodadas cámara en mano a otras que parecen grabadas por un dron, mezcladas con algunas en las que se usa una Go Pro. Incluso hay un par de momentos en los que simplemente se deja la cámara en el suelo y se sigue con la acción 😒. Y, además, con espúreos intentos de hacer planos secuencia, slow motion que no aporta nada y otras aberraciones narrativas.

Hacia la mitad del metraje, aparece Nicolas Cage… o, más bien, el protagonista se tropieza con él como por casualidad, aunque en realidad parezca que le estuviera esperando mientras hacía sombreros de papel 😆. A partir de ahí, aproximadamente, la cosa deja de ser un horror mal rodado, y se convierte en un horror sin más, pero con Nicolas Cage.

Trailer de Jiu Jitsu

[imdb]tt9624766[/imdb]

Jiu Jitsu 04

Jiu jitsu (2020) – mamarrachos vs Predator

Cartel de Jiu Jitsu, de 2020

No es hasta la hora, pasada, que empecé a entender de qué va la película. La narración no es sólo confusa, sino ineficiente, e incluso una mancha para los currículums de los actores. Tony Jaa, esa promesa que iba a resurgir el cine de artes marciales, ahora se dedica a rodar a cambio de comer, y es una pena, porque se mueve de una manera magistral. Frank Grillo nunca fue un primera línea, pero cuando le toca, como en Boss Level, lo clava. Nicolas Cage, en fin… es Nicolas Cage.

Jake Barnes, un maestro de Jiu Jitsu, se niega a luchar contra Brax, una criatura alienígena que pone en peligro el futuro de la humanidad. Herido y sufriendo de amnesia, Jake es capturado por un equipo militar que no sabe cómo luchar contra la criatura.

Imagen de Jiu Jitsu, de 2020

Si la película fuera menos irregular, supiera gestionar la tensión de forma correcta, tuviera coreografías más curradas, la narración no fuera tan lenta y confusa (insisto, de 90 minutos no es hasta pasado el 60 que empiezas a ver hacia dónde va), o si el malo tuviera algún tipo de carisma (y no fuera un autómata, o auto-mata), igual podría pasar como serie B medio entretenida, pero no.

Evítala si puedes, y si no, procura tener a mano un copazo, o dos. Ni siquiera es una película válida para ver con los colegas, o para poner de fondo durante la charla y echarse unas risas, no. Es una película que hace sufrir sin aportar ninguna clase de beneficio neuronal.

Os dejo el tráiler de Jiu Jitsu

Por decir algo positivo

El modo de presentar las escenas, estilo viñetas de cómic no es nada nuevo, pero no le queda mal. Creo que tengo esa misma plantilla en el Final Cut.

Mom and Dad (2017), obsolescencia reprogramada

Mom and Dad - poster
TÍTULO ORIGINAL:
Mom and Dad
NACIONALIDAD:
Estados Unidos
AÑO:
2017
DURACIÓN:
83 min.
DIRECTOR:
Brian Taylor
GUIÓN:
Brian Taylor
MÚSICA:
Mr. Bill
FOTOGRAFÍA:
Daniel Pearl
REPARTO:
Nicolas Cage, Selma Blair, Anne Winters, Zackary Arthur, Joseph D. Reitman, Olivia Crocicchia, Lance Henriksen, Brionne Davis, Tyler Sopland, Bishop Stevens, Matthew W. Allen, Dale Miller, Ellen Marguerite Cullivan, George Griffith, Marilyn Dodds Frank, Michelle Poole, Rachel Melvin, Michael Yurchak

Sinopsis de Mom and Dad

Una misteriosa epidemia en forma de locura masiva provoca que los padres ataquen violentamente a sus hijos. Carly y su hermano pequeño, Joshua, intentarán sobrevivir durante tan aciaga jornada.

Seguir leyendo Mom and Dad (2017), obsolescencia reprogramada

Color out of space (2019) – maravilla cósmica

Cartel de la película Color out of space, de 2019

Hace poco empecé a leer en serio a Lovecraft. Ya había leído cosas antaño (tras una divertidísima partida de La llamada de Cthulhu), pero muy por encima. En esta ocasión, comencé por Color out of space (El color que cayó del cielo, 1927). Me enganchó tanto el ambiente que seguí tragando historias una detrás de otra. Poco después me entero de que esta película está en marcha y casi lloro de la emoción por la serendipia.

Hoy la he visto.

Seguir leyendo Color out of space (2019) – maravilla cósmica

“Razzies 2017”, premios y resultado de la porra

Esta noche/madrugada, en el Palace Theatre de Los Ángeles, se ha premiado a lo mejor de lo peor del cine de 2016. Como todos los años, hemos desafiado a los fieles maníacos a una porra. Os dejamos con los resultados y un breve análisis de los premios.

Seguir leyendo “Razzies 2017”, premios y resultado de la porra

«Razzies 2016», premios y resultado de la porra

razzies2016

Esta noche/madrugada, en el Palace Theatre de Los Ángeles, se ha premiado a lo mejor de lo peor del cine de 2015. Un año más, hemos desafiado a nuestros fieles maníacos a una porra. Este año, ha sido difícil elegir una, así que tenemos dos «ganadoras» a peor película de 2015. Os dejamos con los resultados y un breve análisis de los mismos.

Seguir leyendo «Razzies 2016», premios y resultado de la porra

Porra de Los Razzies 2016

razzinemaniacos2015

Un año más os desafíamos a participar en la quiniela de los Razzies, los premios no oficiales que se dan a lo (no tan) peor del año.

A través del siguiente formulario podréis ver los candidatos de todas las categorías e intentar adivinar cuáles van a ser los elegidos para la gloria este año. ¡Suerte!

Los «ganadores» de los 36th Golden Raspberry Awards se anunciarán el sábado 27 de Febrero, la noche anterior a la entrega de los Oscars. Tenéis tiempo hasta el viernes 26 de Febrero para realizar (o modificar) las votaciones. El lunes 29 se publicará un recuento de participantes y se anunciarán los máximos acertantes.

El año pasado solo tuvimos 14 participantes, uno menos que el año anterior… ¡este año tenemos que invertir la tendencia!

‘Death of Superman: Lives’ – un vistazo al documental de lo que pudo ser

Nicolas-Cage_Superman

Aquí podemos disfrutar los 10 primeros minutos del documental que nos resuelve las dudas de lo qué pasó con el proyecto de Tim Burton para rebootear la saga de Superman, con el arco argumental de La muerte de Superman, y lo que vino después, pero claro… con 2 problemas:

  1. Tim Burton no hace nada que no parezca de Tim Burton.
  2. Nicolas Cage como Superman? En serio?

Supeman Lives empezaba con el héroe en el diván de un psicólogo porque no era capaz de comprometerse con Lois Lane. “Él esperaba que todos estos poderes fueran por algún problema psicológico, y seguir siendo humano”

Aquí podéis haceros con el documental completo, de forma legal, en DVD o Blu-Ray: http://www.tdoslwh.com/

“Si alguien me preguntara: ‘¿Te gustaría ver una película de Nicolas Cage como Superman?”, diría: ‘Joder. Y sí. Toma todo mi dinero porque quiero verlo”.

Kevin Smith