Archivo de la etiqueta: Mamoru Hosoda

Belle (2021), bienvenidos a «U»

Belle - poster

Belle (Ryu to Sobakasu no Hime, literalmente «El dragón y la princesa pecosa») es una película de animación del director Mamoru Hosoda (La chica que saltaba a través del tiempo, Summer Wars, Mirai, mi hermana pequeña), que nos sumerge en un cuento virtual donde la realidad y la fantasía se entrelazan de forma casi mágica (y trágica).

Sinopsis de Belle

Belle 01

Detrás de la máscara

Belle 02

Belle toma como base el clásico cuento de “La bella y la bestia” (con muchos elementos inspirados en la versión de Disney), pero la historia ofrece un tono personal y diferente, explorando temas como el acoso, el maltrato infantil, la identidad (real y virtual), la presión de las redes sociales, la aceptación y la lucha contra las expectativas sociales.

La animación es excelente, con unos diseños de personajes vibrantes, fondos detallados y una fluidez en el movimiento que resulta cautivadora. Resulta particularmente destacable la transición que se realiza entre el mundo real y el virtual.

Belle 03

La presentación de personajes es bastante rápida y en un primer momento parece que la cinta va a decantarse por un desarrollo dinámico con escenas de acción, peleas y persecuciones. Sin embargo, enseguida rompe esa línea y se toma su tiempo para desarrollar la historia y los personajes, llevando la trama por un camino completamente diferente al que parecía que iba a tomar.

El mensaje final deja abierto un resquicio de esperanza al destacar la importancia de la conexión humana y la empatía.

Trailer de Belle

La chica que saltaba a través del tiempo (2006), saltos, tropezones y porrazos

La chica que saltaba a través del tiempo - poster
TÍTULO ORIGINAL:
Toki o Kakeru Shôjo
NACIONALIDAD:
Japón
AÑO:
2006
DURACIÓN:
98 min.
DIRECTOR:
Mamoru Hosoda
GUIÓN:
Satoko Okudera (Novela: Yasutaka Tsutsui)
MÚSICA:
Kiyoshi Yoshida
FOTOGRAFÍA:
Yoshihiro Tomita
REPARTO:
Animación

Sinopsis de La chica que saltaba a través del tiempo

Makoto sufre un accidente y descubre que desde entonces puede saltar hacia atrás y hacia delante en el tiempo, poder que utilizará para encauzar su caótica vida estudiantil junto a sus amigos Chiaki y Kosuke.

Seguir leyendo La chica que saltaba a través del tiempo (2006), saltos, tropezones y porrazos

Summer Wars (2009)

Summer_Wars-732234442-large

TITULO ORIGINAL  Samâ Wôzu (Summer Wars)
AÑO  2009
NACIONALIDAD  Japón
DIRECTOR  Mamoru Hosoda
GUIÓN  Satoko Okudera
MÚSICA  Akihiko Matsumoto
SINOPSIS  «Summer Wars» gira en torno a Kenji Koise, un joven de Tokyo de carácter reservado de diecisiete años al que le apasionan las matemáticas y la informática. Durante sus vacaciones de verano decide participar en las Olimpiadas Matemáticas, donde no conseguirá pasar de las rondas clasificatorías, lo que provocará que entre en una profunda amargura y que decida pasar el resto del verano conectado a un mundo virtual llamado OZ como su válvula de escape. Sin embargo, sus penas durarán poco, ya que será invitado, para su asombro, por la chica más popular del instituto, Natsuki Shinohara, a pasar el resto de las vacaciones en casa de su familia en un pueblo de Nagano. La razón de la repentina y sorprendente invitación de Natsuki a casa de su familia es que esta bella joven le prometió a su bisabuela que por su 90 aniversario le presentaría a su novio, haciendo a Kenji pasarse por el. La bisabuela de Natsuki, Sakae Shinohara, es una enérgica anciana de gran influencia en el gobierno y los círculos financieros de la zona que representa a la décimo sexta generación de la familia Jinnai. La misma noche de la llegada de Kenji a la casa de la familia Shinohara, éste recibirá por mail en su portátil una serie de símbolos misteriosos que intentará descifrar inmediatamente. Al día siguiente, el mundo parecerá haber cambiado radicalmente, y bajo el mando de la bisabuela de Natsuki, Kenji y todos los miembros de la familia Shinohara se unirán para hacer frente a esta crisis de lo más singular. (FILMAFFINITY)

Un anime con un dibujo y un argumento excelente y muy entretenido.Mamoru Hosoda es un director bestial,siempre gana algún premio que otro como el de Okami Kodomo que hablé aquí ,premiado como mejor film de animación en Sitges.

Este tipo de animes me encantan por la forma que tienen de enfocar el entorno de todo lo que está sucediendo,cuidando al máximo culaquier detalle aunque sea diminuto.

Ver como se las apañan la protagonista Natsuki Shino y toda su familia para evitar que el mundo cambie radicalmente a peor, resulta de lo más interesante como película de anime.

Recomendadísima