Calle Cloverfield 10 (2016), monstruosísimo
«Calle Cloverfield 10» juega de forma magistral con el engaño, la manipulación y el miedo más conspiranoico.
La chica del gángster (1993), cine negro edulcorado
«La chica del gángster» es una historia simplona, con personajes curiosos, momentos cómicos y entretenida sin más.
El rey de la comedia (1982), 15 minutos de fama
«El rey de la comedia» es una perturbadora crítica hacia la fama, dirigida tanto hacia los que la tienen como hacia los que la anhelan.
Suspiria (2018), innecesaria pero interesante
«Suspiria» (2018) es un buen remake, homenaje y complemento del clásico, con menos colorido y más contenido.
Tokyo Vampire Hotel -Serie de TV- (2017), Sion Sono a lo loco (aún más)
«Tokyo Vampire Hotel» es una colección de caos, demencia, diversión e insensateces, y tiene vampiros. Solo para fans extremos de Sion Sono.
Byzantium (2012), el hotel de los vampiros
«Byzantium» es una película de (seudo)vampiros que recomiendo sin (casi) dudas al respecto.
Gremlins (1984), respeta las 3 reglas
«Gremlins» es todo un clásico ochentero que ofrece un espectáculo visual gamberro, entretenido y divertido.
The Cloverfield Paradox (2018), desde el futuro con amor
«The Cloverfield Paradox» es una combinación de «Horizonte Final» + «Life» + «Perdidos en el espacio» con paradojas espaciotemporales dentro del Universo Cloverfield.
Horizonte Final (1997), hasta el infierno y más allá
«Horizonte Final» es una de esas pocas películas privilegiadas en las que el paso del tiempo años no supone un impedimento para disfrutarla.
Holy Motors (2012), completamente inclasificable
Se abre el telón y aparece un plano frontal de unos espectadores dormidos durante una proyección en una sala de cine, ¿cómo se llama la película?… «Holy Motors»
The Wilds -serie- (2020 – 2022), el reverso tenebroso del feminismo institucionalizado
Lo opuesto al sexo (1998), el cínico encanto de Dedee Truitt
Los Miserables (1998), un duelo actoral estelar
TMNT (2007), cowabunga 2000
Belleza prohibida (2004), el delicado equilibrio entre el arte y la identidad
Red One (2024), la película de acción navideña definitiva… o no
Arrastráme al infierno (2009), el regreso gamberro de Raimi al terror
Jolt (2021), parece chispeante pero no
Battle Royale II: Requiem (2003), más no siempre es mejor
Battle Royale (2000), la distopía que cambió el juego
Matar a Dios (2017), una comedia oscura casi negra
Belleza robada (1996), inocencia y magnetismo
Número 9 (2009), una fábula oscura con alma de trapo
El honor de los Prizzi (1985), una comedia de enredos mafiosa
Azumi 2: Death or love (2005), entre la espada y el corazón
Azumi (2003), ninjas, katanas, sangre y faldas cortas
La verdad sobre perros y gatos (1996), ingenio y química
2012 (2009), Emmerich al cubo
Alucarda, la hija de las tinieblas (1977), un delirio gótico diabólico
Arahan (2004), artes marciales con sabor coreano
Nexus 2.431 (1994), para amantes del cine modesto de ciencia ficción
Algo en común (2004), la melancolía de la Generación Y
Pleasantville (1998), cuando el color rompe la monotonía
Barbarella (1968), empoderamiento pop










































































