El quinto elemento (1997), un festín visual sin sabor ni sustancia
«El quinto elemento» es una experiencia superficial y excesiva que se siente como un revoltijo de clichés de ciencia ficción mal digeridos.
Atrapado por su pasado (1993), el canto melancólico de un gánster arrepentido
«Atrapado por su pasado» es una elegía sombría sobre un hombre que intenta escapar de su pasado, solo para ser inexorablemente arrastrado de vuelta a él. Un canto agridulce a la esperanza perdida en un mundo de violencia y traición.
El precio del poder (1983), ascenso y caída de Tony Montana
«El precio del poder» es una obra de culto incómoda, un clásico atemporal lleno de excesos que fascina y que obliga a reflexionar sobre lo que indica tan apropiadamente el título traducido.
El carnaval de las almas (1962), un viaje escalofriante y psicótico
«El carnaval de las almas» es una joya del cine independiente y de terror de culto que ofrece una experiencia cinematográfica fascinante y perturbadora que sigue resonando con fuerza más de seis décadas después de su estreno.
Ultravioleta (2006), vampiros neogénicos
«Ultravioleta» ofrece un espectáculo visual sobrecargado pero narrativamente vacío, con una historia completamente alejada de parámetros de solidez o coherencia. Un título fácilmente olvidable.
Æon Flux (2005), un espectáculo visual sin sustancia
«Æon Flux» intenta ofrecer una película de ciencia ficción con acción estilizada y una heroína fuerte, pero termina perdiendo la esencia intrigante y subversiva del material original.
Anatema (2024), recuperando la serie B de videoclub
«Anatema» se presenta como una propuesta ambiciosa dentro del género de terror, buscando fusionar elementos del terror religioso con toques de aventura y drama. Lástima que se quede en la intención.
Venus (2022), prometedor comienzo, pero…
«Venus» no es una película perfecta (sobre todo con ese final), pero resulta una propuesta interesante dentro del cine de terror español. Mezcla de manera efectiva el terror con el comentario social, explorando temas como el abuso y la desesperanza en un entorno urbano.
El último viaje del Demeter (2023), Dracula 3000 bis
«El último viaje del Demeter» es una propuesta de terror con una atmósfera inquietante y un gran apartado visual, pero con una ejecución narrativa que deja mucho que desear.
La dama del lago -miniserie- (2024), un estudio sobre la identidad y la discriminación
«La dama del lago» es una serie compleja que ofrece una reflexión sobre la identidad y la discriminación. A pesar de sus altibajos, las actuaciones y la dirección la convierten en una propuesta interesante para los amantes del thriller psicológico.