Tiburona (2024), una película de tiburones sin tiburones
Si uno busca giros argumentales complejos, «Shark Girl» no es el lugar. Si buscas giros argumentales simplones, tampoco. Es una película que te invita a dar un mordisco, pero te deja con ganas de un banquete completo.
West Side Story (2021), un clásico reimaginado con esplendor, respeto y vitalidad
Spielberg logra una «West Side Story» emocionante, espectacular y con una profundidad renovada. No se trata solo de una adaptación, sino de una reinterpretación que demuestra que los clásicos pueden evolucionar sin perder su esencia.
Romeo + Julieta (1996), un amor trágico en clave de videoclip
Es innegable que «Romeo + Julieta» no es una adaptación para todos los gustos. Baz Luhrmann reinterpreta el clásico a través de su personalísima visión artística en la que lo clásico se mezcla con lo contemporáneo con ritmo de videoclip noventero, consiguiendo revitalizar una historia que ha sido contada innumerables veces.
Sin compromiso (2011), amigos con derechos
«Sin compromiso» es una comedia romántica entretenida y fácil de ver, que ofrece algunas reflexiones ligeras sobre las complejidades de las relaciones contemporáneas, sin llegar a profundizar demasiado en el tema.
Los elegidos 2 (2009), imitación en exceso
«Los elegidos 2» mantiene el estilo visual impactante de su predecesora, pero carece de su energía y su atmósfera distintiva.
Los elegidos (1999), santos irlandeses…
«Los elegidos» ofrece una original y desafiante explosión de violencia estilizada, humor negro, una visión nihilista de la justicia y un innegable aire de irreverencia que satisfará a quien busque algo diferente al cine de acción convencional.
La cosecha (2013), un drama familiar de sobremesa
«La cosecha» presenta una disección incómoda de los vínculos familiares y el instinto de posesión/protección. Una propuesta audaz y sombría que pierde fuelle conforme avanza el metraje.
Juntos, nada más (2007), sincera, sencilla y profundamente humana
«Juntos, nada más» es una película sensible y conmovedora que nos recuerda la importancia de la empatía y la necesidad fundamental de pertenecer a algo.
Voces ocultas (2017), susurros desde el pasado
«Voces ocultas» se queda a medio camino entre el thriller psicológico y el cuento gótico; una propuesta visualmente atractiva y con una premisa intrigante que podría haber ofrecido una experiencia más redonda y memorable.
The Wilds -serie- (2020 – 2022), el reverso tenebroso del feminismo institucionalizado
Lo opuesto al sexo (1998), el cínico encanto de Dedee Truitt
Los Miserables (1998), un duelo actoral estelar
TMNT (2007), cowabunga 2000
Belleza prohibida (2004), el delicado equilibrio entre el arte y la identidad
Red One (2024), la película de acción navideña definitiva… o no
Arrastráme al infierno (2009), el regreso gamberro de Raimi al terror
Jolt (2021), parece chispeante pero no
Battle Royale II: Requiem (2003), más no siempre es mejor
Battle Royale (2000), la distopía que cambió el juego
Matar a Dios (2017), una comedia oscura casi negra
Belleza robada (1996), inocencia y magnetismo
Número 9 (2009), una fábula oscura con alma de trapo
El honor de los Prizzi (1985), una comedia de enredos mafiosa
Azumi 2: Death or love (2005), entre la espada y el corazón
Azumi (2003), ninjas, katanas, sangre y faldas cortas
La verdad sobre perros y gatos (1996), ingenio y química
2012 (2009), Emmerich al cubo
Alucarda, la hija de las tinieblas (1977), un delirio gótico diabólico
Arahan (2004), artes marciales con sabor coreano
Nexus 2.431 (1994), para amantes del cine modesto de ciencia ficción
Algo en común (2004), la melancolía de la Generación Y
Pleasantville (1998), cuando el color rompe la monotonía
Barbarella (1968), empoderamiento pop










































































