Outrage Coda (2017), no hay dos sin tres

Outrage Coda - poster
TÍTULO ORIGINAL:
Autoreiji Saishusho
NACIONALIDAD:
Japón
AÑO:
2017
DURACIÓN:
104 min.
DIRECTOR:
Takeshi Kitano
GUIÓN:
Takeshi Kitano
MÚSICA:
Keiichi Suzuki
FOTOGRAFÍA:
Katsumi Yanagishima
REPARTO:
Takeshi Kitano, Toshiyuki Nishida, Tatsuro Nadaka, Ken Mitsuishi, Hakuryu, Okuji Nakamura, Sansei Shiomi, Yutaka Matsushige

Sinopsis de «Outrage Coda»

Cinco años después de la guerra entre los clanes Sanno y Hanabishi, el antiguo jefe yakuza Otomo vive en Corea del Sur, tratando de mantener un perfil bajo. Pero la sombra de su pasado es alargada y no tardará en alcanzarle.

Me llamo «Que te jodan»

Outrage Coda cierra la trilogía de Takeshi Kitano dedicada al cine de yakuzas. Y, aunque aparentemente las tres películas sean muy similares y no aporten nada especialmente novedoso ni digno de mención, lo cierto es que conforman un curioso repaso tanto a la figura de las familias yakuzas a lo largo del tiempo, como a su representación en medios audiovisuales.

Outrage Coda 01

Básicamente, vuelve a ser una historia de yakuzas hijos de puta enfrentándose con el fin de acaparar territorios y beneficios a través de negocios de dudosa moralidad o legalidad. Hay enfrentamientos entre clanes rivales, y hay enfrentamientos entre los propios miembros de un clan, con engaños, traiciones y puñaladas traperas en un intento de progresar dentro de la organización.

Outrage Coda 02

Sin embargo, mientras que Outrage era una peli que bebía mucho de la filmografía más clásica relacionada con los yakuza, con guerras de bandas y con su peculiar sentido del honor siempre de fondo, Outrage Beyond tenía elementos más reconocibles de la filmografía de Kitano, con un enfrentamiento que se centraba más en la venganza (y el honor) que en la ambición.

Outrage Coda 03

Outrage Coda, por su parte, es una cinta crepuscular; el protagonista está cansado de un pasado que no puede dejar atrás, aunque su excusa para volver a primera línea de batalla es una chorrada magnificada casi a propósito, como si realmente Otomo no quisiera escapar de ese pasado y esté buscando acabar con todo de la única manera que sabe hacerlo. El panorama yakuza ya no es como antes, el sentido del honor casi ha desaparecido y las deudas entre criminales se toman de forma mecánica y matemática; los enfrentamientos entre familias tampoco son tan directos y expeditivos como antes, casi no hay tiroteos ni peleas, todo se resuelve de forma «diplomática», con conversaciones y negociaciones entre jefes, subjefes, subalternos y arribistas diversos.

Outrage Coda 04

Un cierre más que digno para la historia y con mucho más contenido de lo que puede parecer a simple vista.

D.Ego

Mitad vulcano, mitad minbari; maestro jedi del Templo de los Cinco en Serenity Valley.

Related Posts

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

You Missed

Azumi (2003), ninjas, katanas, sangre y faldas cortas

  • Por D.Ego
  • agosto 28, 2025
  • 34 views
Azumi (2003), ninjas, katanas, sangre y faldas cortas

La verdad sobre perros y gatos (1996), ingenio y química

  • Por D.Ego
  • agosto 25, 2025
  • 50 views
La verdad sobre perros y gatos (1996), ingenio y química

2012 (2009), Emmerich al cubo

  • Por D.Ego
  • agosto 21, 2025
  • 19 views
2012 (2009), Emmerich al cubo

Alucarda, la hija de las tinieblas (1977), un delirio gótico diabólico

  • Por D.Ego
  • agosto 18, 2025
  • 31 views
Alucarda, la hija de las tinieblas (1977), un delirio gótico diabólico

Arahan (2004), artes marciales con sabor coreano

  • Por D.Ego
  • agosto 14, 2025
  • 20 views
Arahan (2004), artes marciales con sabor coreano

Nexus 2.431 (1994), para amantes del cine modesto de ciencia ficción

  • Por D.Ego
  • agosto 11, 2025
  • 15 views
Nexus 2.431 (1994), para amantes del cine modesto de ciencia ficción