La tumba india (1959), Epopeya India 2 de 2

La tumba india - poster
TÍTULO ORIGINAL:
Das Indische Grabmal
NACIONALIDAD:
Alemania del Oeste – Francia – Italia
AÑO:
1959
DURACIÓN:
96 min.
DIRECTOR:
Fritz Lang
GUIÓN:
Werner Jörg Lüddecke, Fritz Lang (Novela: Thea von Harbou)
MÚSICA:
Gerhard Becker
FOTOGRAFÍA:
Richard Angst
REPARTO:
Debra Paget, Paul Hubschmid, Walther Reyer, Claus Holm, Valéry Inkijinoff, Sabine Bethmann, René Deltgen, Jochen Brockmann

Sinopsis de «La tumba india»

El arquitecto alemán Harald Berger y la bailarina Seetha son capturados por los hombres del Maharajá Chandra. Mientras tanto, Ramigani planea arrebatarle el poder a su hermano, sirviéndose de sus aliados en palacio. Cuando Chandra se entera de la relación amorosa entre Seetha y Berger, hace llamar al doctor Rhode para encargarle la construcción de una enorme y lujosa tumba destinada a los dos enamorados.

Segundas partes que sí son buenas

La tumba india es la continuación directa de El tigre de Esnapur. La primera adaptación de la novela de Thea von Harbou, estrenada en 1921 dura unas 3 horas y media. Cuando Fritz Lang se dispuso a rodar esta nueva versión decidió dividirla en dos partes de unos 100 minutos cada una, un metraje algo más aceptable (sí, en los años 50 ya se hacían estas cosas).

La tumba india 01

El desenlace de la relación prohibida entre el arquitecto alemán y la bailarina de Shiva adquiere unos tonos relativamente más oscuros, especialmente en el desarrollo de la personalidad del Maharajá Chandra, que aunque ya se intuía en la entrega anterior que no era muy estable mentalmente, pasa de ser una persona amistosa y un gobernante preocupado por el pueblo a un dictador psicópata que ve traidores por todas partes, obsesionado de forma enfermiza con Seetha.

La tumba india 02

Más aventuras exóticas y delirantes con una acción más trepidante y continua que en la primera entrega. Y con un pequeño momento que preludia al género zombie 😉

La tumba india 03

Nuevamente Debra Paget nos deleita con un sensual baile, en este caso un juicio ante la imagen de la diosa Shiva… y ante una ansiosa cobra.

D.Ego

Mitad vulcano, mitad minbari; maestro jedi del Templo de los Cinco en Serenity Valley.

Related Posts

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

You Missed

Los mundos de Coraline (2009), el encanto y el terror del «Otro Mundo»

  • Por D.Ego
  • noviembre 10, 2025
  • 35 views
Los mundos de Coraline (2009), el encanto y el terror del «Otro Mundo»

The Wilds -serie- (2020 – 2022), el reverso tenebroso del feminismo institucionalizado

  • Por D.Ego
  • noviembre 6, 2025
  • 42 views
The Wilds -serie- (2020 – 2022), el reverso tenebroso del feminismo institucionalizado

Lo opuesto al sexo (1998), el cínico encanto de Dedee Truitt

  • Por D.Ego
  • noviembre 3, 2025
  • 51 views
Lo opuesto al sexo (1998), el cínico encanto de Dedee Truitt

Los Miserables (1998), un duelo actoral estelar

  • Por D.Ego
  • octubre 30, 2025
  • 44 views
Los Miserables (1998), un duelo actoral estelar

TMNT (2007), cowabunga 2000

  • Por D.Ego
  • octubre 27, 2025
  • 53 views
TMNT (2007), cowabunga 2000

Belleza prohibida (2004), el delicado equilibrio entre el arte y la identidad

  • Por D.Ego
  • octubre 13, 2025
  • 43 views
Belleza prohibida (2004), el delicado equilibrio entre el arte y la identidad