Inferno (2016) – quién me mandaría a mí

Inferno es una caca; no sólo Tom Hanks hace un papel horrible (como es habitual), sino que lo que resultó atractivo en las 2 entregas anteriores aquí brilla por su ausencia. 0 suspense, 0 misterios, 0 tensión.

Continúo, poco, tras el salto.

Hay mucho fan de Dan Brown, así que me adelantaré diciendo que sólo leí El código Da Vinci y no negaré que me enganchó un poquito. La verdad es que es una literatura tan ligera que en 3 días tenía el libro terminado, pero no llegué a proyectar una posible adaptación al cine. Cuando escogieron a Tom Hanks para el papel, en fin… ya he mentado en más de una ocasión lo que opino de él. No obstante, la ví, incluso un par de veces y me jode bastante decirlo, pero me llegó a gustar. Incluso me gustó la segunda parte, Ángeles y demonios, pero por Ewan McGregor.

En estas 2 entregas, la historia tenía más chicha, más misterios que resolver. Había unas tramas interesantes, políticas y eclesiásticas, que enganchaban lo suficiente como para prestarle atención. Sin embargo esto no ocurre con Inferno. La historia es aburrida, no hay trama política, eclesiástica ni artística, siendo sustituidas por  una trama de ataque biológico  que la acerca más a una película de James Bond o Misión Imposible, que a lo que esperamos, pero sin la trepidante acción de las mencionadas, es decir… un quiero pero no puedo.

Sí, hay nexos artísticos, pero se resumen en un par de menciones a Dante, sin hacer especial hincapié en la historia. Ni siquiera inventándose hechos que justifiquen otros. Parece una falta de esfuerzo enorme por redondear la historia. Una pena.

Así que no, no puedo recomendar Inferno. Ni la historia ni el reparto son atractivos. Ni Tom Hanks ni Felicity Jones hacen un buen papel. Ni Ron Howard firma un trabajo digno de algunas de las cosas que ha hecho en su historia.

La culpa es mía. Nadie me mandó darle al play.

Jal-9000

Bloguero sin criterio y amante de los axiomas. Adorador de George A. Romero, Uwe Boll, el cine de acción de los 90, la ciencia ficción de los 50, el terror de la Hammer y todo lo que excrete Yoshihiro Nishimura.

Related Posts

One thought on “Inferno (2016) – quién me mandaría a mí

  1. Solo vi El código DaVinci. Es una historia muy maja de puzzles y misterios. Muy aventura gráfica clásica. La adaptación es correcta en ese sentido. Pena que no le dieran más papel a Audrey Tatou que a Tom Hanks…

    Leí Ángeles y Demonios y ya no quise saber nada más de cualquier cosa relacionada con Dan Brown XD

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

You Missed

Número 9 (2009), una fábula oscura con alma de trapo

  • Por D.Ego
  • septiembre 15, 2025
  • 24 views
Número 9 (2009), una fábula oscura con alma de trapo

El honor de los Prizzi (1985), una comedia de enredos mafiosa

  • Por D.Ego
  • septiembre 11, 2025
  • 60 views
El honor de los Prizzi (1985), una comedia de enredos mafiosa

Azumi 2: Death or love (2005), entre la espada y el corazón

  • Por D.Ego
  • septiembre 8, 2025
  • 69 views
Azumi 2: Death or love (2005), entre la espada y el corazón

Azumi (2003), ninjas, katanas, sangre y faldas cortas

  • Por D.Ego
  • agosto 28, 2025
  • 78 views
Azumi (2003), ninjas, katanas, sangre y faldas cortas

La verdad sobre perros y gatos (1996), ingenio y química

  • Por D.Ego
  • agosto 25, 2025
  • 90 views
La verdad sobre perros y gatos (1996), ingenio y química

2012 (2009), Emmerich al cubo

  • Por D.Ego
  • agosto 21, 2025
  • 55 views
2012 (2009), Emmerich al cubo