Un dólar por los muertos (1998) – no cuela, Emilio.

Dollar-for-the-Dead

Con Emilio Estévez, William Forsythe, Jordi Mollà y Joaquim Almeida uno sabe que va a ver mierda. A discutir quedaría si de la buena o de la mala. Yo me posiciona con los segundos, y eso que Estévez ya tenía tablas en el western, después de aquellas Young Guns (1988) y Young Guns II (1990), pero se ve que no aprendió mucho.

Nunca he dado mucho por Emilio Estévez (ni como actor ni como director), aunque me reconozco defensor de Freejack (1992), una peli de la que espero hacer pronto una review, y desde luego Un dólar por los muertos no hace nada bueno por defenderlo ni a él ni a su carrera, y obviamente es uno de los peores westerns que he visto en mucho tiempo.

Vale, no soy un fanático del western, pero algo he visto y muchas me han gustado, pero sí, ‘de las que he visto’ esta es de las peores. Y eso que empezó bien, con la escena del saloon disparando de espaldas a lo perro viejo, pero a partir de ahí es todo un bluff constante, y una insolente continuación de absurdeces más propias de Matrix que de un western.

emilio estévez dollar deadIntentan dejar a Emilio Estévez como un súper bandolero hijo de Nikita y Neo, pero lo que consiguen es tener a Emilio Estévez poniendo cara de tener ganas de ir a cagar en cada plano.

La historia tampoco destaca por original, hay una búsqueda de oro o alguna mierda así, a la que ni he hecho caso, y por el medio está Joaquim Almeida que es cura y quiere el oro para reparar el tejado de la iglesia y darle de comer a los pobres.

Al final todo sale bien, Emilio Estévez pega un salto mortal hacia atrás disparando a 2 manos a los malos y acabando con ellos. Después Estévez y Forsythe se llevan cada uno su saquito de oro y entregan el resto del tesoro a Almeida porque son malos bandoleros, pero tiernos de corazón.

Amosnomejodas!

Os dejo lo mejor de Un dólar por los muertos, y mi recomendación para no ver el resto.

Jal-9000

Bloguero sin criterio y amante de los axiomas. Adorador de George A. Romero, Uwe Boll, el cine de acción de los 90, la ciencia ficción de los 50, el terror de la Hammer y todo lo que excrete Yoshihiro Nishimura.

Related Posts

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

You Missed

Arrastráme al infierno (2009), el regreso gamberro de Raimi al terror

  • Por D.Ego
  • octubre 6, 2025
  • 24 views
Arrastráme al infierno (2009), el regreso gamberro de Raimi al terror

Jolt (2021), parece chispeante pero no

  • Por D.Ego
  • octubre 2, 2025
  • 32 views
Jolt (2021), parece chispeante pero no

Battle Royale II: Requiem (2003), más no siempre es mejor

  • Por D.Ego
  • septiembre 29, 2025
  • 37 views
Battle Royale II: Requiem (2003), más no siempre es mejor

Battle Royale (2000), la distopía que cambió el juego

  • Por D.Ego
  • septiembre 25, 2025
  • 44 views
Battle Royale (2000), la distopía que cambió el juego

Matar a Dios (2017), una comedia oscura casi negra

  • Por D.Ego
  • septiembre 22, 2025
  • 50 views
Matar a Dios (2017), una comedia oscura casi negra

Belleza robada (1996), inocencia y magnetismo

  • Por D.Ego
  • septiembre 18, 2025
  • 42 views
Belleza robada (1996), inocencia y magnetismo